HRS

La lista de López Obrador para la oposición

Como AMLO adelantó el juego sucesorio, quiere que en la oposición hagan lo propio, para que el desgaste no sea sólo para Sheinbaum, Ebrard y Adán Augusto. Por eso lanzó nombres como Moreira, Zavala y Quadri. ¿Quiénes tienen chance?

|
22 DE ABRIL DE 2022
RELACIONADO

Claudia Sheinbaum rechazó la propuesta de Trump de catalogar a los cárteles mexicanos como terroristas, destacando que el narcotráfico debe abordarse como un tema de salud pública. Subrayó la importancia de la coordinación entre ambos países y advirtió que las decisiones unilaterales no son efectivas, temiendo una posible intervención militar en México

|
24 DE ENERO DE 2025

EMEEQUIS.– Al presidente López Obrador ya le urge que en la oposición haya candidatos visibles para el 2024. Uno de los objetivos es bajarle la marca a Claudia Sheinbaum, Marcelo Ebrard y Adán Augusto López Hernández. Y claro, al que de plano ya descartó, al menos en su esfera y afectos, es al senador Ricardo Monreal.

Como adelantó el tema sucesorio, quiere que en la oposición hagan lo propio, para compartir los costos de semejante determinación, por lo que pueden implicar en términos internos de los propios partidos y los involucrados. 

Pero no deja de ser interesante el listado que López Obrador propone para sus adversarios: Margarita Zavala, Rubén Moreira, Gabriel Quadri, Carlos Loret y Chumel Torres

Como en toda lista, la clave es encontrar quiénes son los que en realidad pueden causar una inquietud a la 4T y por ello son visibilizados.

CÓDIGO PENAL PARA LOS “TRAIDORES”

Para sustentar la campaña de linchamiento que está promoviendo Morena en contra de los diputados que votaron en contra de la Reforma Eléctrica, el presidente López Obrador sacó el Código Penal. 

Sí, así como lo lee, el titular del poder ejecutivo en México cree que se configura ese delito, descrito en el Artículo 123, por el hecho de no estar de acuerdo con él. 

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

En la conferencia mañanera proyectó la imagen de los párrafos respecto al delito de traición a la patria y dejó claro que la campaña, calificada de odio por los opositores, continuará y se profundizará. 

TE RECOMENDAMOS: DIVISIÓN 4T: MONREAL PIDE CONSENSOS Y SHEINBAUM REPITE LO DE “TRAIDORES”

El tema no transitará a los juzgados, y el propio López Obrador lo sabe, en primer lugar, porque los diputados tienen fuero, inviolable, en lo que respecta a sus opiniones y en segundo, no menos importante, porque es un disparate en términos jurídicos. 

LAS QUEJAS, HASTA NACIONES UNIDAS

Las dirigencias del PRI, PAN y PRD ya han expresado su preocupación por el mal ambiente que se está generado y que puede tener repercusiones violentas. 

Alejandro Moreno, Marko Cortés y Jesús Zambrano no parecen dispuestos a dejar que el asunto corra y que no existan las sanciones y las explicaciones respectivas. 

Por lo pronto, un grupo de legisladores de Va por México acudió ante el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Guillermo Fernández, para dejar constancia de la gravedad de lo que está ocurriendo y señalar que se ha desatado “una campaña de odio”. 

Los legisladores, y entre ellos Margarita Zavala, dejaron constancia de ataques a módulos de atención y de los riesgos que esto implica. 

Lo más triste, es el lamentable papel que hace el gobierno de México en términos internacionales. Es tiempo de corregir el rumbo, aunque eso cueste trabajo en el reino de los otros datos. 

UN TACHE MÁS PARA GERTZ

El fiscal Alejandro Gertz acumula negativos cada día. El más reciente es la determinación de un Tribunal Colegiado señalando que se violó el debido proceso en contra de Rosario Robles

Gertz en un seminario sobre Violencia y Paz, realizado en el Colegio de México en agosto de 2020, hizo señalamientos en contra de la exsecretaria de Desarrollo Social, asumiendo que es culpable de los delitos por los que se le acusa y por los que está en prisión, pero sobre los que no hay sentencia firme.

TE RECOMENDAMOS: CRECEN RENCORES EN LA 4T. EL CASO DE LOS ALEJANDROS: ENCINAS VS GERTZ

Los jueces le ordenaron a Gertz que no hable del tema, pero todo el daño que podía hacer ya lo hizo. 

Es más, los delitos en contra de Robles no implican presión oficiosa, pero a ella sí le han ido aplicado con crudeza la ley.

¿Qué ocurrirá con el titular de la FGR? Nada, porque no lo sostienen sus resultados, sino las necesidades del gobierno de la 4T. 

@emeequis 



Telegram

MÁS CONTENIDOS

Claudia Sheinbaum rechazó la propuesta de Trump de catalogar a los cárteles mexicanos como terroristas, destacando que el narcotráfico debe abordarse como un tema de salud pública. Subrayó la importancia de la coordinación entre ambos países y advirtió que las decisiones unilaterales no son efectivas, temiendo una posible intervención militar en México

|
24 DE ENERO DE 2025

En el Panteón de San Fernando, más de 40 gatos sobreviven gracias a activistas como Diana Arredondo y su proyecto Catacumberitos. Un cambio administrativo en 2024 limitó su cuidado, causando maltrato y muertes. El abandono de estos felinos refleja una crisis mayor en CDMX, donde el 70% de perros y gatos vive en las calles, buscando refugio en espacios olvidados

|
24 DE ENERO DE 2025

Ana Valdez, presidenta de Latino Donor Collaborative, revela que los latinos generan 3.6 billones de dólares al PIB, por lo que las deportaciones masivas son una mala idea de Trump.

|
23 DE ENERO DE 2025

La creciente inseguridad en Sinaloa, intensificada tras la detención de “El Chapo” Guzmán, afecta gravemente la salud mental de los sinaloenses. La violencia cotidiana genera desesperanza, ansiedad y miedo, impactando la vida social y familiar. Los ciudadanos perciben al gobierno estatal como incapaz de controlar la crisis

|
29 DE NOVIEMBRE DE 2024

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS