HRS

La foto del “Bronco” y la alerta para el TEPJF

La exhibición gráfica del “Bronco” en la celda, con camiseta ajustada y mirada de desconcierto, llamó la atención no sólo en Nuevo León, sino a nivel nacional. ¿Quién decidió que se filtraran esas imágenes? López Obrador las criticó en la mañanera.

|
16 DE MARZO DE 2022
RELACIONADO

Claudia Sheinbaum rechazó la propuesta de Trump de catalogar a los cárteles mexicanos como terroristas, destacando que el narcotráfico debe abordarse como un tema de salud pública. Subrayó la importancia de la coordinación entre ambos países y advirtió que las decisiones unilaterales no son efectivas, temiendo una posible intervención militar en México

|
24 DE ENERO DE 2025

EMEEQUIS.– La detención de Jaime Rodríguez Calderón “El Bronco” conmocionó más por la fotografía que fue filtrada de él en una celda, vestido de camiseta ajustada blanca, y con un talante de desconcierto. ¿Qué efecto genera que un político que tuvo tanto poder sea expuesto así? Por lo pronto el presidente Andrés Manuel López Obrador ya dijo hoy en la mañanera que no le gustó esa exhibición gráfica; la pregunta es ¿quién decidió que se mostrara esa imagen? 

Y dentro del fondo del caso, también hay que ver que esto representa una alerta para el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) sobre casos similares que puedan presentarse, sobre todo ahora que viene el periodo electoral.  

TE RECOMENDAMOS: SAMUEL VS JAIME: CUATRO AÑOS DE ENCONO CULMINAN CON DETENCIÓN DEL “BRONCO”

Hay que recordar que la detención del exgobernador fue realizada por la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales y las acusaciones son por desvío de recursos utilizados para la obtención de firmas para la llegar  a la candidatura independiente a la Presidencia de la República. 

La polémica sentencia en su momento para este caso –que dio luz verde a la participación de “El Bronco”– deja claro que hay varios aspectos a revisar en el proceso de votación y los criterios de esta.

EL TESÓN DE SAMUEL GARCÍA

Hay que reconocer que quién nunca quitó el dedo del renglón en toda la trama de financiamiento ilegal, que ahora tiene tras las rejas a Rodríguez Calderón, fue el actual mandatario, Samuel García, quien hace años presentó la denuncia respectiva y nunca dejó de darle seguimiento. El actual mandatario gana puntos y toma aire con la detención de su antecesor, pero ahora la clave, es que se despeje cualquier duda sobre la pertinencia y solidez de las indagatorias.

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

REFORMA ELÉCTRICA, PERO SÓLO CON CAMBIOS EN PUNTOS Y COMAS

Todo se perfila para que se apruebe una reforma en materia eléctrica. Los priístas, a decir de Rubén Moreira, están dispuestos a caminar en esa ruta, pero hay un problema, no la piensan votar en los términos en que fue planteada. Sostienen que hay que respetar a los órganos autónomos y propiciar el desarrollo de las energías limpias.

¿Tendrán en Morena la disposición de acordar ?, o más bien ¿les permitirán mover algo más que una coma?

¿Serán los priístas capaces de resistir las presiones y sostenerse en su planteamiento? Algo es seguro, no tardaremos en saberlo. 

SÍ HAY OBJETIVOS PRIORITARIOS, AUNQUE LO SEAN PARA ESTADOS UNIDOS

Cuando se trata de urgencias del gobierno de Estados Unidos las cosas sí funcionan y en ese contexto hay que evaluar la detención e inmediata deportación de Juan Gerardo Treviño “El Huevo”.

Más allá de discursos, las agencias de seguridad sí tienen objetivos prioritarios y unos de ellos son los del Cártel del Noreste, por la posición estratégica que significa la ciudad fronteriza de Nuevo Laredo para los delincuentes, pero también, y ahí lo más importante, el comercio entre ambas naciones.

TE RECOMENDAMOS: SABLAZO AL CRIMEN. LA UIF CONGELA MIL 500 MILLONES A 40 CÁRTELES POR LAVADO DE DINERO

Treviño es responsable de buena parte de la violencia en Tamaulipas y también era buscado por múltiples delitos en Coahuila. El canciller Marcelo Ebrard sostiene que “es el golpe de la década” y ojalá vengan muchos más, aunque tengan que estar atados a los acuerdos del Entendimiento Bicentenario.  

@emeequis 



Telegram

MÁS CONTENIDOS

Claudia Sheinbaum rechazó la propuesta de Trump de catalogar a los cárteles mexicanos como terroristas, destacando que el narcotráfico debe abordarse como un tema de salud pública. Subrayó la importancia de la coordinación entre ambos países y advirtió que las decisiones unilaterales no son efectivas, temiendo una posible intervención militar en México

|
24 DE ENERO DE 2025

En el Panteón de San Fernando, más de 40 gatos sobreviven gracias a activistas como Diana Arredondo y su proyecto Catacumberitos. Un cambio administrativo en 2024 limitó su cuidado, causando maltrato y muertes. El abandono de estos felinos refleja una crisis mayor en CDMX, donde el 70% de perros y gatos vive en las calles, buscando refugio en espacios olvidados

|
24 DE ENERO DE 2025

Ana Valdez, presidenta de Latino Donor Collaborative, revela que los latinos generan 3.6 billones de dólares al PIB, por lo que las deportaciones masivas son una mala idea de Trump.

|
23 DE ENERO DE 2025

La creciente inseguridad en Sinaloa, intensificada tras la detención de “El Chapo” Guzmán, afecta gravemente la salud mental de los sinaloenses. La violencia cotidiana genera desesperanza, ansiedad y miedo, impactando la vida social y familiar. Los ciudadanos perciben al gobierno estatal como incapaz de controlar la crisis

|
29 DE NOVIEMBRE DE 2024

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS