HRS

La DEA, los billetes en lugar de los abrazos

En agencias de seguridad de Estados Unidos existe preocupación por la estrategia de los abrazos y, acaso por ello, la quieren contrarrestar a punta de billetes. Por lo pronto la DEA ofrece millones por capos como “El Mayo” Zambada y Caro Quintero.

|
11 DE MAYO DE 2022
RELACIONADO

Claudia Sheinbaum rechazó la propuesta de Trump de catalogar a los cárteles mexicanos como terroristas, destacando que el narcotráfico debe abordarse como un tema de salud pública. Subrayó la importancia de la coordinación entre ambos países y advirtió que las decisiones unilaterales no son efectivas, temiendo una posible intervención militar en México

|
24 DE ENERO DE 2025

EMEEQUIS.– En la DEA no van a quitar el dedo del renglón en lo que respecta a la desarticulación del cártel de Sinaloa. Desde ayer colocaron posters en puntos fronterizos como San Ysidro, San Diego, anunciando una buena recompensa por los principales operadores de esa organización delictiva que comandaba Joaquín “El Chapo” Guzmán

Por Rafael Caro Quintero ofrecen 20 millones de dólares a quien proporcione información que permita su captura; por Ismael “El Mayo” Zambada darían 15 millones de dólares y por Iván Archivaldo y Jesús Alfredo Guzmán, los hijos de El Chapo, 5 millones de dólares por cada uno de ellos. 

La decisión de la DEA de apretar al grupo de Sinaloa, debe ser vista como un aviso a las autoridades mexicanas de que más allá de los discursos, se requieren de resultados.

En efecto, en diversas agencias de seguridad al norte del Río Bravo existe preocupación por la estrategia de los abrazos y, acaso por ello, la quieren contrarrestar a punta de billetes. 

LÓPEZ OBRADOR PREFIERE NO IR A LOS ÁNGELES 

La Cumbre de las Américas permite el encuentro de jefes de Estado.  En ese sentido es una buena oportunidad para afianzar contactos y para establecerlos.   

El presidente López Obrador decidió no asistir, porque no están invitados Miguel Díaz-Canel, Nicolás Maduro y Daniel Ortega. Es una toma de posición de esas que son más para la clientela local, que para lograr algo relevante en el plano internacional. 

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

Cuba, Venezuela y Nicaragua no están convocadas, entre otros aspectos, porque no son democracias y porque ya no pertenecen a la OEA, ni participan en otros organismos multilaterales.

TE RECOMENDAMOS: ¿SE AVECINA OTRO CHOQUE DIPLOMÁTICO CON EU? AMLO CONDICIONA IR A CUMBRE DE LAS AMÉRICAS

Y tampoco es que sus mandatarios tengan muchas ganas de ingresar en territorio de los Estados Unidos, porque en una de esas y hasta detienen a alguno de ellos. 

Tiene razón el presidente López Obrador en que esto no descompondrá más la relación con el presidente Joe Biden, por la sencilla razón de que el encuentro en Los Ángeles no será definitorio de nada, aunque seguro ya se tomó nota en la Casa Blanca del nuevo desaire y también de con quiénes se quiere alinear quien despacha en Palacio Nacional. 

Aunque hay quienes, como Arturo Sarukhán, que son de los que piensan que se trata de un disparate más que terminará por afectar la política exterior. 

México, por lo demás, sí estará representado por el canciller Marcelo Ebrard, quien seguramente tendrá un papel a la altura de las circunstancias.

LAS MADRES QUE BUSCAN A SUS HIJOS E HIJAS

Como cada 10 de mayo, las madres de desaparecidos salieron a marchar por las calles de la Ciudad de México. Son buscadoras que no se rinden.

Son más de 98 mil los casos que implican la desaparición o la no localización de una persona. Es una cifra que ha venido aumentando desde los últimos 15 años.

TE RECOMENDAMOS: ¿DÓNDE ESTÁN LOS HIJOS DE CECI FLORES? LOS OBSTÁCULOS DE UNA MADRE BUSCADORA

El trabajo de las madres buscadoras no es sencillo, porque muchas veces lo tienen que hacer bajo amenazas del crimen organizado y la displicencia de autoridades de distintos niveles. Pero es gracias a ellas que hay algunos avances, que se encuentran fosas y que se identifican cadáveres.

Sin duda hay que respaldar su tesón y lucha, pero a la vez exigir a las autoridades que hagan su trabajo, que reviertan el espanto de las desapariciones, que son uno de los lastres más pesados del México actual.

EL AIRE Y “LOS CUENTOS CONSERVADORES”

El presidente López Obrador ya resolvió el problema que está causando el rediseño aéreo: “es un cuento de los conservadores”. Esto contrasta con los expertos e inclusive con los esfuerzos que está haciendo el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández para convencer a las aerolíneas comerciales de trasladar sus actividades al AIFA.

El sistema aeroportuario de la CDMX está enfrentando una crisis que se traduce en demoras y ahora vemos que en incidentes de gravedad por la convivencia de dos terminales aéreas que motivó, entre otras cosas, que se cambiarán las rutas de aterrizaje y de despegue.  

Claro, echarle la culpa a los adversarios es más sencillo que admitir que la construcción en Santa Lucía se hizo sin tener los estudios de factibilidad adecuados. 

@emeequis 



Telegram

MÁS CONTENIDOS

Claudia Sheinbaum rechazó la propuesta de Trump de catalogar a los cárteles mexicanos como terroristas, destacando que el narcotráfico debe abordarse como un tema de salud pública. Subrayó la importancia de la coordinación entre ambos países y advirtió que las decisiones unilaterales no son efectivas, temiendo una posible intervención militar en México

|
24 DE ENERO DE 2025

En el Panteón de San Fernando, más de 40 gatos sobreviven gracias a activistas como Diana Arredondo y su proyecto Catacumberitos. Un cambio administrativo en 2024 limitó su cuidado, causando maltrato y muertes. El abandono de estos felinos refleja una crisis mayor en CDMX, donde el 70% de perros y gatos vive en las calles, buscando refugio en espacios olvidados

|
24 DE ENERO DE 2025

Ana Valdez, presidenta de Latino Donor Collaborative, revela que los latinos generan 3.6 billones de dólares al PIB, por lo que las deportaciones masivas son una mala idea de Trump.

|
23 DE ENERO DE 2025

La creciente inseguridad en Sinaloa, intensificada tras la detención de “El Chapo” Guzmán, afecta gravemente la salud mental de los sinaloenses. La violencia cotidiana genera desesperanza, ansiedad y miedo, impactando la vida social y familiar. Los ciudadanos perciben al gobierno estatal como incapaz de controlar la crisis

|
29 DE NOVIEMBRE DE 2024

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS