HRS

Kushner y López Obrador, la mecánica de las trampas

En los capítulos referidos a México, el gobierno de la 4T queda muy mal parado en el libro de Jared Kushner, Breaking history. “Tu truco funcionó, le dije (a Donald Trump). El canciller me mostró sus cartas. México se doblará”, escribe.

|
04 DE AGOSTO DE 2022
RELACIONADO

Claudia Sheinbaum rechazó la propuesta de Trump de catalogar a los cárteles mexicanos como terroristas, destacando que el narcotráfico debe abordarse como un tema de salud pública. Subrayó la importancia de la coordinación entre ambos países y advirtió que las decisiones unilaterales no son efectivas, temiendo una posible intervención militar en México

|
24 DE ENERO DE 2025

CONFIDENTE EMEEQUIS

EMEEQUIS.– Jared Kushner decidió revelar las intimidades de la Casa Blanca durante el mandato de Donald Trump. Breaking history se llama su recuperación memoriosa.

Sus testimonios son de interés porque es el yerno del expresidente de los Estados Unidos. 

En los capítulos referidos a México, el gobierno de la 4T queda muy mal parado. El consejero del mandatario estadounidense relata cómo cayeron en las trampas y cedieron ante los caprichos y amenazas de Trump. Una revelación comprometedora y sobre todo en una administración que se jacta, día con día, de defender la soberanía, pero que a la hora de la verdad no lo hicieron con la enjundia que ahora pregonan.  

“Tu truco funcionó, le dije (a Trump). El canciller me mostró sus cartas. México se doblará”, escribe quien era uno de los personajes más influyentes y poderosos en aquellos años, los de la renegociación del TLC, por cierto. 

El presidente López Obrador se desvive en elogios para Trump, pero en el entorno del expresidente no son recíprocos.  

Se impone cautela, sin embargo, ya que es, el de Kushner, un relato interesado y personal. Pero los hechos son hechos. 

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

TE RECOMENDAMOS: MIGRACIÓN HERIDA. “OPONERSE A TRUMP ERA IR A LA GUERRA SABIENDO QUE PERDERÍAMOS”

Hay dos asuntos centrales, el despliegue de 25 mil soldados en la frontera y la disposición de que los migrantes que solicitaran refugio, esperaran la resolución en territorio nacional. Ambas cuestiones ocurrieron. La Guardia Nacional se encarga de fungir como muro contra los centroamericanos que intentan ingresar al país para viajar a Estados Unidos y está el programa “Quédate en México”. 

Ahora en la 4T señalan que nunca se aceptó la categoría de tercer país seguro, pero en los hechos así funcionó y ahí están los múltiples testimonios de las personas migrantes que se quedaron en Tijuana, Juárez o Reynosa.

Kushner puede tener motivos e intereses diversos para escribir lo que escribió. El tema mexicano no es el central en Breaking history, por lo que pensar que lo que ahí se señala tiene motivaciones electorales, en la que denostar a funcionarios del sur del Río Bravo tendría alguna utilidad parece absurdo. Nadie sabe qué hará Trump en el futuro, pero sus seguidores no leen, no les interesa la reflexión y más bien abrevan de los prejuicios. 

Kushner también se refiere a Luis Videgaray, quien siempre apostó por Trump en contra de Hillary Clinton y a quien le costó el puesto de secretario de Hacienda aquel viaje del entonces candidato Republicano a Los Pinos, cuando dijo que México pagaría el muro en la frontera. 

Videgaray revivió como canciller justamente porque los astros se alinearon al candidato Republicano y los contactos previos funcionaron, de acuerdo al relato de Kushner, para que las negociaciones sobre lo que se convertiría en el T-MEC no descarrilaran.

Todo pudo y puede ser peor, en efecto y ojalá no regrese Trump a la Casa Blanca para comprobarlo. 

CON NAHLE, CONSTITUCIÓN A LA CARTA

Se reformó la Constitución de Veracruz para que Rocío Nahle pueda aspirar a gobernar un estado en el que no nació. La bancada de Morena, con la ayuda de tres diputados del PAN, modificó el Artículo 11 para que también sean veracruzanos quienes tengan hijos nacidos ahí. 

Es una disposición algo bizarra, que contraviene la lógica de otras legislaciones, pero que se ajusta a los caprichos del poder en turno.   Si se analiza, no existía una cuestión constitucional a resolver, porque no hay un clamor de padre, con hijo veracruzanos, que estén exigiendo derechos. No es un tema de progresividad, sino de simple capricho.  

TE RECOMENDAMOS: LOS MUEBLES ALEMANES QUE HEREDÓ ROCÍO NAHLE. HISTORIA DE UNA RUPTURA

Lo lamentable, es que en Morena siempre encuentren los compañeros de viaje para sus despropósitos. Othón Hernández, coordinador de la bancada; Hugo González Saavedra, vicepresidente de la legislatura, y la diputada Nora Lagunes, serán llamados a cuentas por el PAN y eso ya no servirá de nada. En una de esas y hasta se pasan a las filas morenistas.  

La secretaria de Energía tiene ventaja, porque es la que quieren en Palacio Nacional y a la que no puede hacerle extraños el gobernador Cuitláhuac García

El problema para Nahle es que falta mucho para el 2024 y más en un estado que enfrenta múltiples dificultades, muchas de ellas profundizadas por quien la gobierna. 

@jandradej



Telegram

MÁS CONTENIDOS

Claudia Sheinbaum rechazó la propuesta de Trump de catalogar a los cárteles mexicanos como terroristas, destacando que el narcotráfico debe abordarse como un tema de salud pública. Subrayó la importancia de la coordinación entre ambos países y advirtió que las decisiones unilaterales no son efectivas, temiendo una posible intervención militar en México

|
24 DE ENERO DE 2025

En el Panteón de San Fernando, más de 40 gatos sobreviven gracias a activistas como Diana Arredondo y su proyecto Catacumberitos. Un cambio administrativo en 2024 limitó su cuidado, causando maltrato y muertes. El abandono de estos felinos refleja una crisis mayor en CDMX, donde el 70% de perros y gatos vive en las calles, buscando refugio en espacios olvidados

|
24 DE ENERO DE 2025

Ana Valdez, presidenta de Latino Donor Collaborative, revela que los latinos generan 3.6 billones de dólares al PIB, por lo que las deportaciones masivas son una mala idea de Trump.

|
23 DE ENERO DE 2025

La creciente inseguridad en Sinaloa, intensificada tras la detención de “El Chapo” Guzmán, afecta gravemente la salud mental de los sinaloenses. La violencia cotidiana genera desesperanza, ansiedad y miedo, impactando la vida social y familiar. Los ciudadanos perciben al gobierno estatal como incapaz de controlar la crisis

|
29 DE NOVIEMBRE DE 2024

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS