HRS

Hidalgo: operación Viggiano y Olvera

¿Qué hacía Francisco Olvera Ruiz durante el registro de Carolina Viggiano como candidata? Hidalgo es muy importante para los planes del PAN, PRI y PRD rumbo a 2024. Echarán mano de la experiencia del exgobernador para “tareas finas”.

|
23 DE MARZO DE 2022
RELACIONADO

Claudia Sheinbaum rechazó la propuesta de Trump de catalogar a los cárteles mexicanos como terroristas, destacando que el narcotráfico debe abordarse como un tema de salud pública. Subrayó la importancia de la coordinación entre ambos países y advirtió que las decisiones unilaterales no son efectivas, temiendo una posible intervención militar en México

|
24 DE ENERO DE 2025

EMEEQUIS.– La coalición Va por Hidalgo, integrada por el PAN, PRI y PRD, se juega algo más que la gubernatura. Eso lo tienen muy claro Carolina Viggiano, la candidata, y también Marko Cortés, Alejandro Moreno y Jesús Zambrano.

Hidalgo es muy importante para los planes que tienen esos partidos en el horizonte del 2024. 

Por eso destacó la presencia de Francisco Olvera Ruiz durante el registro de Viggiano en el Instituto Electoral del Estado de Hidalgo, ya que el exmandatario tendrá en sus manos la operación de tareas finas para la contienda, entre ellas la de sumar y sumar apoyos para la candidata. Olvera Ruiz es un estratega político que, además, conoce muy bien a su estado. 

LA DERROTA DE GERTZ

El ministro Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena dio a conocer el proyecto de sentencia en que propone otorgar un amparo liso y llano para Alejandra Cuevas y para su madre, Laura Morán.

Será un golpe para el fiscal Alejandro Gertz, pero no solo porque no se le dio la razón, sino porque se desbarató toda una trama de irregularidades que mantienen a dos mujeres en una situación difícil, una de ellas en prisión y la otra en calidad de prófuga. 

TE RECOMENDAMOS: SE APROXIMA REVÉS PARA GERTZ MANERO: PROPONEN LIBERTAD PARA ALEJANDRA CUEVAS

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

Nadie duda que Gertz utilizó su poder para lograr el castigo para quienes considera responsables de la muerte de su hermano Federico. Un drama personal, pero que se volvió público por todo lo que estaba implicando y que puede implicar para el futuro de la FGR. 

Falta la discusión en el Pleno de la Suprema Corte, pero se ve muy difícil que una mayoría de ministros se pronuncie en contra.  

EL PAN SE DA POR PLANTADO Y CANCELA LAS CITAS EN BUCARELI

Las ganas del secretario de Gobernación, Adán Augusto López, de dialogar con la oposición, duraron poco, o ya le dieron otras instrucciones.  

Desde hace dos meses la dirigencia del PAN estuvo esperando una nueva cita con el responsable de la política interna del país, pero simplemente no se pudo.

Marko Cortés, el líder de los panistas, señaló que esto no es un buen augurio y anunció que ellos ya no insistirán en el tema.

Es una mala noticia, porque la política, la buena, se nutre del diálogo, como anunció, en su momento, el impulsor de estos encuentros en Bucareli, el diputado Santiago Creel, quien, por cierto, siendo el titular de Gobernación en tiempos de Vicente Fox, se caracterizó por su apertura y disposición para los acuerdos. Eran otros tiempos, en efecto.    

EL INE CORRETEANDO FUNCIONARIOS

Una tarea que ya resulta extenuante para el INE es la de andar correteando a los funcionarios de la 4T para que retiren de sus redes sociales lo que es franca propaganda por la Revocación de Mandato. Al menos hay seis resoluciones de la autoridad electoral sobre violaciones a la veda en la que han incurrido el presidente López Obrador, los gobernadores y los legisladores de Morena. 

TE RECOMENDAMOS: AL ROJO VIVO. SE INTENSIFICA DISPUTA ENTRE AMLO Y EL INE POR REVOCACIÓN DE MANDATO

Pero a algunos no les gusta que les llamen la atención, como a la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, quien señaló que acatará lo ordenado por la autoridad electoral, pero que impugnará la medida por considerarla un exceso y un ataque a la libertad de expresión. 

El ambiente se pondrá todavía más intenso, de quedar firmes las interpretaciones de la Sala Especializada del Tribunal Electoral y del propio INE, en las que se considera que el decreto que permite a los servidores públicos promover la consulta es a todas luces anticonstitucional

@emeequis



Telegram

MÁS CONTENIDOS

Claudia Sheinbaum rechazó la propuesta de Trump de catalogar a los cárteles mexicanos como terroristas, destacando que el narcotráfico debe abordarse como un tema de salud pública. Subrayó la importancia de la coordinación entre ambos países y advirtió que las decisiones unilaterales no son efectivas, temiendo una posible intervención militar en México

|
24 DE ENERO DE 2025

En el Panteón de San Fernando, más de 40 gatos sobreviven gracias a activistas como Diana Arredondo y su proyecto Catacumberitos. Un cambio administrativo en 2024 limitó su cuidado, causando maltrato y muertes. El abandono de estos felinos refleja una crisis mayor en CDMX, donde el 70% de perros y gatos vive en las calles, buscando refugio en espacios olvidados

|
24 DE ENERO DE 2025

Ana Valdez, presidenta de Latino Donor Collaborative, revela que los latinos generan 3.6 billones de dólares al PIB, por lo que las deportaciones masivas son una mala idea de Trump.

|
23 DE ENERO DE 2025

La creciente inseguridad en Sinaloa, intensificada tras la detención de “El Chapo” Guzmán, afecta gravemente la salud mental de los sinaloenses. La violencia cotidiana genera desesperanza, ansiedad y miedo, impactando la vida social y familiar. Los ciudadanos perciben al gobierno estatal como incapaz de controlar la crisis

|
29 DE NOVIEMBRE DE 2024

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS