HRS

Hablen mal de mí, pero hablen: la riesgosa estrategia de Sandra Cuevas

Desde antes que fuera suspendida del cargo, Sandra Cuevas estaba enfocada en escándalos para aumentar el interés. Sin embargo, se le olvidó el papel de las redes sociales, en las que aparece casi siempre con menciones negativas. Congruencia es el nombre del juego. ¿Cómo puede cambiar la tendencia? #TECNOPOLÍTICA

|
19 DE MARZO DE 2022
RELACIONADO

Claudia Sheinbaum rechazó la propuesta de Trump de catalogar a los cárteles mexicanos como terroristas, destacando que el narcotráfico debe abordarse como un tema de salud pública. Subrayó la importancia de la coordinación entre ambos países y advirtió que las decisiones unilaterales no son efectivas, temiendo una posible intervención militar en México

|
24 DE ENERO DE 2025

EMEEQUIS.– El 14 de marzo el juez de control de la Ciudad de México resolvió separar de su cargo a la alcaldesa de Cuauhtémoc, Sandra Cuevas, por los delitos “robo, abuso de autoridad y discriminación”. Sin embargo, tal separación de su cargo no es un caso fortuito: obedece a una estrategia que desde el primer día de su toma de protesta consideró aplicar junto a su equipo de trabajo.

La estrategia es sencilla y bastante usada. Consiste en generar cualquier acción que en determinado momento se vuelva de interés, principalmente de los medios de comunicación. Con el objetivo de que estos reporten los sucesos y con ello se comience a hablar sobre la alcaldesa. 

Una estrategia que han aplicado líderes como Donald Trump y Jair Bolsonaro, entre otros líderes políticos. Ciertamente puede generar el efecto deseado, porque provoca apariciones en los medios de comunicación, la prensa, la radio y la televisión. Pero la alcaldesa omite que, en la actualidad, las sociedades, principalmente la de la Ciudad de México, tienen mayor acceso a Internet y con ello a las redes sociodigitales. La percepción que en determinado momento generan los medios tradicionales no será la principal guía de la población.

TE RECOMENDAMOS: ¿CUÁNTOS ESCÁNDALOS CABEN EN 5 MESES? EL TREN SIN FRENOS DE SANDRA CUEVAS

Justo este elemento es el talón de Aquiles de la estrategia de Sandra Cuevas, porque actualmente se está hablando de ella, pero de forma negativa. A 6 meses de haber tomado protesta como alcaldesa, es de todos los mandatarios de alcaldías quienes más han aparecido en medios de comunicación, pero su imagen ante la ciudadanía es completamente negativa.

Esto se debe a que ella trata de posicionar un elemento en los medios de comunicación tradicionales, pero horas después algún video, imagen o información que circula en las redes sociodigitales la contradice.

Un claro ejemplo de ello fue justamente la rueda de prensa que diera durante un encuentro organizado por el Partido de la Revolución Democrática (PRD), donde un grupo de reporteros le preguntó sí había aventado dinero desde el balcón de la alcaldía, justamente el día que se iba a realizar una marcha en su contra. La alcaldesa, en esa misma rueda de prensa, dijo que no era cierto eso, que todo correspondía a una estrategia desde el gobierno central para desprestigiarla y perseguirla políticamente.

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

Sin embargo, en redes sociales previamente ya circulaban una serie de videos en los que ella aparece arrojando pelotas con un billete de 500 pesos pegado.

Así como el ejemplo anterior, hay varios que se pueden enumerar. La mandataria no ha comprendido que la estrategia ciertamente provoca que hablen de ella, pero de forma negativa. Sus asesores aún creen que pueden posicionar y controlar la agenda mediática desde el modelo de comunicación política tradicional, en el que la prensa, la radio y la televisión, eran los amos de los temas que se posicionaban en la agenda pública. 

EN BUSCA DE LA CONGRUENCIA PERDIDA

Internet y las redes sociales han cambiado el tablero de juego. Con ello es necesario comprender que se tiene que posicionar, pero se debe de cuidar lo que se dice y hace, porque siempre queda algún elemento en internet que pueda contradecirte: la congruencia es un elemento fundamental en la era digital.

Cuevas ahora tiene dos opciones: seguir por el mal camino que ha tomado o dar un giro en su estrategia para ciertamente posicionarse, pero con una opinión favorable. El reto se escucha fácil, pero es sumamente complejo, tras los hechos que ya se han mencionado. Sin lugar a dudas será interesante ver cómo logra cambiar el escenario actual, si desea aspirar a ser candidata a jefa de Gobierno.

@LuisHurRa



Telegram

MÁS CONTENIDOS

Claudia Sheinbaum rechazó la propuesta de Trump de catalogar a los cárteles mexicanos como terroristas, destacando que el narcotráfico debe abordarse como un tema de salud pública. Subrayó la importancia de la coordinación entre ambos países y advirtió que las decisiones unilaterales no son efectivas, temiendo una posible intervención militar en México

|
24 DE ENERO DE 2025

En el Panteón de San Fernando, más de 40 gatos sobreviven gracias a activistas como Diana Arredondo y su proyecto Catacumberitos. Un cambio administrativo en 2024 limitó su cuidado, causando maltrato y muertes. El abandono de estos felinos refleja una crisis mayor en CDMX, donde el 70% de perros y gatos vive en las calles, buscando refugio en espacios olvidados

|
24 DE ENERO DE 2025

Ana Valdez, presidenta de Latino Donor Collaborative, revela que los latinos generan 3.6 billones de dólares al PIB, por lo que las deportaciones masivas son una mala idea de Trump.

|
23 DE ENERO DE 2025

La creciente inseguridad en Sinaloa, intensificada tras la detención de “El Chapo” Guzmán, afecta gravemente la salud mental de los sinaloenses. La violencia cotidiana genera desesperanza, ansiedad y miedo, impactando la vida social y familiar. Los ciudadanos perciben al gobierno estatal como incapaz de controlar la crisis

|
29 DE NOVIEMBRE DE 2024

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS