HRS

Fuentes Brito, un asesinato explosivo

Más allá de los cabos sueltos en el asesinato de José Guadalupe Fuentes Brito y su hijo, lo evidente, por lo demás, es la absoluta impunidad con que actúa la delincuencia organizada en Guerrero. Matan porque pueden y saben que tienen una alta probabilidad de nunca ser castigados.

|
01 DE AGOSTO DE 2023
RELACIONADO

Claudia Sheinbaum rechazó la propuesta de Trump de catalogar a los cárteles mexicanos como terroristas, destacando que el narcotráfico debe abordarse como un tema de salud pública. Subrayó la importancia de la coordinación entre ambos países y advirtió que las decisiones unilaterales no son efectivas, temiendo una posible intervención militar en México

|
24 DE ENERO DE 2025

CONFIDENTE EMEEQUIS

EMEEQUIS.– Hace apenas unos días, la gobernadora Evelyn Salgado dio el banderazo al operativo Verano 2023. Alrededor de 2 mil elementos del Ejército, Guardia Nacional y la policía estatal fueron desplegados para garantizar la seguridad. El objetivo es animar a que los turistas visten Guerrero y que lo hagan con tranquilidad. 

Uno de los puntos más importantes a custodiar es la Autopista del Sol. Es un área federal, pero de vital importancia para el turismo y en particular para Acapulco

El sábado 29 de julio, a las 8 de la noche, fueron asesinados en el kilómetro 233, José Guadalupe Fuentes Brito y su hijo José Manuel. A tiros los despojaron de una camioneta Toyota y en el asalto hirieron también a la esposa del que fuera uno de los apoyos más relevantes para las aspiraciones de Marcelo Ebrard en la contienda interna de Morena. 

A unos 10 minutos de distancia, los maleantes le dieron muerte al chofer de una camioneta Urvan. Las hipótesis de las autoridades señalan que este segundo hecho pudo deberse a que no querían testigos de lo ocurrido en el primer suceso. En términos llanos, un triple homicidio.

Se trata de un crimen de alto impacto, porque Fuentes Brito era, además, el tío de Rubén Fuentes Hernández, coordinador operativo del gobierno del Estado y pareja sentimental de la mandataria guerrerense.

TE RECOMENDAMOS: MARCELO EBRARD EXIGE JUSTICIA POR ASESINATO DE JOSÉ GUADALUPE FUENTES BRITO Y SU HIJO

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

Esta situación puede ser un incentivo para que sí se llegue hasta dónde tope el asunto, ya que inclusive es por la seguridad misma de la gobernadora y de su entorno. Si se trató del azar, de esa ruleta de la muerte en la que se han convertido las carreteras o, por el contrario, de un hecho planeado con antelación, pueden cambiar muchas cosas y no sólo en Guerrero.

Para mala fortuna, la Autopista del Sol se ha vuelto una ruta impredecible. Con frecuencia está bloqueada por diversos grupos de peticionarios, que pueden ir de los estudiantes de la escuela normal de Ayotzinapa, los profesores de la CNTE o pobladores inconformes por falta de servicios.

Lo más grave consiste en la acción de grupos criminales que roban vehículos, cobran cuota o asesinan. En las cercanías de Chilpancingo, conde ocurrió el asesinato de Fuentes Brito, operan células criminales de Los Tlacos, quienes están en disputa territorial con Los Ardillos, lo que a hace que el ambiente sea explosivo. 

Si bien pudo tratarse de un robo, la lamentable muerte de Fuentes Brito y de su hijo, pueden tener alcances aún mayores, sí es que se trató de un ataque directo, lo que aún no se puede descartar. 

El propio excanciller Ebrard, al enterarse del crimen, escribió: “demandamos a la Fiscalía del Estado que intervenga de inmediato y este crimen, como todos los demás, sea esclarecido y los responsables llevados a la justicia”.  

En esa misma tesitura, Lloyd Walton señaló: “hago un llamado enérgico a las autoridades competentes, para que se investigue con profesionalismo y se dé con los responsables de los hechos donde perdiera la vida nuestro compañero”. 

En efecto, la claridad es indispensable, pero las indagatorias se harán en una entidad de instituciones débiles y de alta presencia criminal, como quedó atestiguado hace algunas semanas con las movilizaciones que promovieron Los Ardillos en Chilpancingo para protestar por la detención de uno de sus líderes.

El caso puede trasladarse a la Fiscalía General de la República, pero ahí quedaría sepultado en los laberintos de inoperancia que ya marcan todo un estilo. 

Lo evidente, por lo demás, es la absoluta impunidad con que actúa la delincuencia organizada en Guerrero. Matan porque pueden y saben que tienen una alta probabilidad de nunca ser castigados.

Por ello es por lo que disparan en una vía que en teoría es custodiada por la Guardia Nacional.

Eso es muy grave y debería hacer reflexionar a los responsables de dotar de seguridad a los ciudadanos sobre las múltiples irresponsabilidades que se han cometido en los últimos años. 

Entre ellas, por cierto, el mantener en la alcaldía de Chilpancingo a quien en realidad debería estar sujeta a una indagatoria por las múltiples evidencias que existen de sus contactos y convivencia con personajes más que relevantes del crimen organizado. 

En seguridad todo tiene que ver, porque engarza en la generación de escenarios que es donde los bandidos actúan o se repliegan.   Donde impera la ley se contienen, y donde el Estado de derecho es una entelequia, actúan. 

@jandradej 

Powered by Froala Editor



Telegram

MÁS CONTENIDOS

Claudia Sheinbaum rechazó la propuesta de Trump de catalogar a los cárteles mexicanos como terroristas, destacando que el narcotráfico debe abordarse como un tema de salud pública. Subrayó la importancia de la coordinación entre ambos países y advirtió que las decisiones unilaterales no son efectivas, temiendo una posible intervención militar en México

|
24 DE ENERO DE 2025

En el Panteón de San Fernando, más de 40 gatos sobreviven gracias a activistas como Diana Arredondo y su proyecto Catacumberitos. Un cambio administrativo en 2024 limitó su cuidado, causando maltrato y muertes. El abandono de estos felinos refleja una crisis mayor en CDMX, donde el 70% de perros y gatos vive en las calles, buscando refugio en espacios olvidados

|
24 DE ENERO DE 2025

Ana Valdez, presidenta de Latino Donor Collaborative, revela que los latinos generan 3.6 billones de dólares al PIB, por lo que las deportaciones masivas son una mala idea de Trump.

|
23 DE ENERO DE 2025

La creciente inseguridad en Sinaloa, intensificada tras la detención de “El Chapo” Guzmán, afecta gravemente la salud mental de los sinaloenses. La violencia cotidiana genera desesperanza, ansiedad y miedo, impactando la vida social y familiar. Los ciudadanos perciben al gobierno estatal como incapaz de controlar la crisis

|
29 DE NOVIEMBRE DE 2024

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS