HRS

Frivolidad planeada: los juegos de Mariana Rodríguez y el gobernador Samuel García

Los juegos y disfraces de Samuel García y Mariana Rodríguez tienen un fin específico: colocarse en el debate nacional a través de Instagram, la red social más influyente entre los jóvenes. Por lo pronto, el gobernador de Nuevo León ya tiene más arrastre que el de Jalisco entre los presidenciables de Movimiento Ciudadano. #TECNOPOLÍTICA

|
30 DE OCTUBRE DE 2021
RELACIONADO

Claudia Sheinbaum rechazó la propuesta de Trump de catalogar a los cárteles mexicanos como terroristas, destacando que el narcotráfico debe abordarse como un tema de salud pública. Subrayó la importancia de la coordinación entre ambos países y advirtió que las decisiones unilaterales no son efectivas, temiendo una posible intervención militar en México

|
24 DE ENERO DE 2025

EMEEQUIS.– A menos de un mes de tomar protesta como gobernador de Nuevo León, Samuel García se ha posicionado como uno de los políticos que ya suena fuertemente para ser candidato por Movimiento Ciudadano (MC) rumbo a la elección presidencial de 2024. García desplazó en tan sólo unos meses al gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, quien desde que asumió la gubernatura ha venido construyendo su posible candidatura a la Presidencia de la República. 

¿A qué se debe que Samuel García esté generando tal impacto? La respuesta puede ser sencilla y compleja a la vez… vamos por partes. Primeramente, previo a que Samuel ganara las elecciones en Nuevo León, venía generando una estrategia digital para llamar la atención, principalmente de los jóvenes. 

TE RECOMENDAMOS: FECHAS DE LUTO NACIONAL: 100 MIL HOMICIDIOS Y CASI 300 MIL MUERTOS POR COVID-19

En un inicio, las distintas tácticas que empleó habían dado resultados mínimos; sin embargo, la estrategia de García cambió con el ingreso de su esposa Mariana Rodríguez, una reconocida influencer que tenía un gran impacto en jóvenes de 18 a 30 años, principalmente en la red de Instagram

Segundo: Instagram sería el espacio en el que García comenzaría a aplicar el posicionamiento de su imagen. Y así fue. Rodríguez sirvió como el aditivo que necesitaba la campaña de Samuel, justamente un año antes de que iniciaran las elecciones para la gubernatura de Nuevo León. 

UNA FRIVOLIDAD PLANEADA

Las distintas publicaciones de García y Rodríguez propiciaron que la esfera pública digital se volcara a criticar o aplaudir el comportamiento del entonces senador. Recordemos episodios como el anuncio de la boda con Mariana Rodríguez desde Instagram. Y, desde luego, la celebración religiosa, la cual ocurrió justo en el pico de la pandemia por Covid-19.

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

García y Rodríguez habían encontrado la fórmula: generar polémica y dirigir su estrategia, no al público de Nuevo León, sino al de la Ciudad de México, porque sabían que si la ciudadanía de la CDMX comentaba sus acciones, repercutirían en todo el país.

Y así fue: frases como “fosfo-fosfo” o “me casé contigo para mí, no para que andes enseñando”, serían temas de tendencia y de discusión en las redes sociodigitales.

¿Y POR QUÉ INSTAGRAM?

Pero ¿por qué estructurar su estrategía en Instagram? Sencillo: esta red sociodigital fue la que más creció en México en los últimos cinco años, según datos del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT). En 2019 Instagram se encontraba como la cuarta red más usada en el país, sólo por debajo de Facebook, YouTube y WhatsApp, pero era la red preferida de los jóvenes, según datos del estudio “Cómo usan Instagram los mexicanos”, efectuado por Consultoría en Comunicación Política Aplicada (CPA) en el 2020. 

TE RECOMENDAMOS: ¿QUÉ ESTÁ PASANDO EN LA CDMX? ALCALDES DE OPOSICIÓN PIERDEN REFLECTORES

El 66 % de los usuarios de esta red tiene una edad promedio de los 20 a los 30 años, por ello el esta red era la idónea para su estrategia. 

Mariana Rodríguez tiene su público en Instagram y durante la campaña de su esposo difundió historias y fotografías en esta red que, por supuesto, tuvieron un impacto importante, al grado que el mismo Instituto Nacional Electoral (INE) decidió multar a Samuel García y a su partido, por no haber reportado las publicaciones de Mariana en los gastos de campaña. La polémica llegó a tribunales y puso en peligro la victoria de Samuel. 

Sin embargo, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) decidió revocar la multa que el INE había impuesto contra Samuel y su partido. A partir de ese momento les abrieron la puerta a que la fórmula que habían aplicado antes, durante y después de las elecciones, pudieran hacerlo a diestra y siniestra.

Buzz Lightyear y Rex. El más reciente episodio de Samuel García y Mariana Rodríguez. Foto: Instagram de Mariana Rodríguez. 

Y así ha ocurrido. Mariana se ha convertido en toda una celebridad digital de la tecnopolítica, desde vestirse de Cenicienta en Palacio de Gobierno, hasta cortarse el cabello para donarlo y, más recientemente, disfrazarse de Rex junto a su esposo vestido de Buzz Lightyear.

Todo apunta a los mismos elementos: generar polémica y con ello debate nacional. Estos actos nos permiten ver que la pareja no piensa en permanecer en Nuevo León durante seis años, sino que buscarán disputar el poder político en la elección presidencial de 2024. 

La cuestión será si esta fórmula basta para lograr la hazaña. Ya lo veremos en los próximos meses. Por lo pronto, sí que han sabido explotar las emociones en Instagram y las redes sociodigitales. 

@LuisHurRa 



Telegram

MÁS CONTENIDOS

Claudia Sheinbaum rechazó la propuesta de Trump de catalogar a los cárteles mexicanos como terroristas, destacando que el narcotráfico debe abordarse como un tema de salud pública. Subrayó la importancia de la coordinación entre ambos países y advirtió que las decisiones unilaterales no son efectivas, temiendo una posible intervención militar en México

|
24 DE ENERO DE 2025

En el Panteón de San Fernando, más de 40 gatos sobreviven gracias a activistas como Diana Arredondo y su proyecto Catacumberitos. Un cambio administrativo en 2024 limitó su cuidado, causando maltrato y muertes. El abandono de estos felinos refleja una crisis mayor en CDMX, donde el 70% de perros y gatos vive en las calles, buscando refugio en espacios olvidados

|
24 DE ENERO DE 2025

Ana Valdez, presidenta de Latino Donor Collaborative, revela que los latinos generan 3.6 billones de dólares al PIB, por lo que las deportaciones masivas son una mala idea de Trump.

|
23 DE ENERO DE 2025

La creciente inseguridad en Sinaloa, intensificada tras la detención de “El Chapo” Guzmán, afecta gravemente la salud mental de los sinaloenses. La violencia cotidiana genera desesperanza, ansiedad y miedo, impactando la vida social y familiar. Los ciudadanos perciben al gobierno estatal como incapaz de controlar la crisis

|
29 DE NOVIEMBRE DE 2024

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS