HRS

Enríquez puede definir la suerte de Durango… pero en contra de Morena

Le jugaron chueco al senador José Ramón Enríquez en Morena y ahora apuesta su capital político a la campaña de Esteban Villegas, candidato de la alianza PRI, PAN, PRD.

|
29 DE ABRIL DE 2022
RELACIONADO

Claudia Sheinbaum rechazó la propuesta de Trump de catalogar a los cárteles mexicanos como terroristas, destacando que el narcotráfico debe abordarse como un tema de salud pública. Subrayó la importancia de la coordinación entre ambos países y advirtió que las decisiones unilaterales no son efectivas, temiendo una posible intervención militar en México

|
24 DE ENERO DE 2025

EMEEQUIS.– En Durango el panorama se ensombrece para Morena y quien terminará por inclinar la balanza es el senador José Ramon Enríquez. Cada día se acerca más a Esteban Villegas, el candidato de la alianza entre el PRI, PAN y PRD.   

El todavía senador morenista, está enojado porque considera que le jugaron chueco. Mario Delgado lo convenció de dejar Movimiento Ciudadano, con la promesa de que sería candidato a la gubernatura y parecía factible que así ocurriera, porque encabezaba todas las encuestas que se realizaron para definir las candidaturas.

Al final la dirigencia morenista decidió respaldar a Alma Marina Vitela y desde ese momento Enríquez manifestó su inconformidad, al grado de que lo acusan de organizar un lanzamiento de huevos contra el propio Delgado en una de sus visitas a Durango para tratar de contener la crisis. 

Ahora Enríquez está por invertir todo su capital político para que gane Villegas, algo factible y sobre todo en una contienda cerrada.

AMLO QUIERE DESVANECER AL INE

Llegó el día. El presidente López Obrador envió su propuesta de Reforma Electoral. Tiene la marca de la casa y sostienen que se trata de ahorrar 24 mil millones de pesos. Quieren reducir las diputaciones de 500 a 300 y las senadurías de 128 a 96. 

Sólo se dotará de financiamiento público a los partidos en temporada de elecciones y los consejeros y los magistrados electorales serán electos por voto popular.  

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

TE RECOMENDAMOS: LA REFORMA ELECTORAL DE AMLO ES “UNA SONAJA PARA DIVIDIR AL PAÍS”: MIRZA FLORES

El INE dejará de ser lo que es, para convertirse en el Instituto Nacional de Elecciones y Consultas. 

También proponen cambiar el modelo de comunicación política, para abrir el abanico en las posibilidades de difusión de propaganda y de información durante los procesos electorales. 

Para lograr estos cambios se requiere de una mayoría calificada que Morena y sus aliados no tienen ni en la Cámara de Diputados ni en el Senado.

LOS QUE VAN EN CONTRA

Una muestra de las dificultades que encontrará la propuesta del presidente López Obrador, es la reacción de los gobernadores del PAN, quienes señalaron con claridad que se debe defender al INE, porque es una organización profesional y ciudadana, que ha permitido, entre otras cosas, la alternancia política. 

María Eugenia Campos Galván, de Chihuahua; Martín Orozco, de Aguascalientes; José Rosas Aispuro, de Durango; Diego Sinhue Rodríguez, de Guanajuato; Mauricio Kuri, de Querétaro; Carlos Joaquín González, de Quintana Roo, y Mauricio Vila, de Yucatán, mostraron que en esta coyuntura están más que unidos y convencidos.  

Los mandatarios estatales son un factor de poder y sin duda tienen la capacidad de orientar a sus legisladores, pero también de ir planteando límites a la 4T. 

Y a ello hay que sumar que la coalición legislativa Va por México, tampoco le entrará al asunto. Lo señalaron con bastante claridad, Rubén Moreira, Jorge Romero y Luis Espinosa Cházaro, los coordinadores del PRI, PAN y PRD en San Lázaro.

UN APRETÓN PARA ALITO

En política nunca hay casualidades. Alejandro Moreno Cárdenas, el presidente del PRI, está siendo investigado por la Fiscalía de Campeche. 

El fiscal, Renato Sales Heredia, explicó que hay incompatibilidad entre la riqueza con que cuenta quien también fue gobernador campechano y sus ingresos como servidor público. Están indagando ventas y compras de terrenos e inmuebles.  

Sales Heredia, quien colaboró en la administración de Enrique Peña Nieto en la Comisión Nacional de Seguridad, ahora está encargado de perseguir a quienes fueron sus compañeros de ruta. Los sapos de la política o el acomodo oportuno a las nuevas realidades. 

TE RECOMENDAMOS: LA DOBLE TRAICIÓN DE LA FAMILIA AYSA AL PRI Y A ALEJANDRO MORENO

El anuncio, sobre lo que es el banderazo de la persecución contra Alito, lo dio acompañado por la gobernadora Layda Sansores

Más allá de si tienen o encuentran pruebas contra Moreno Cárdenas, lo cierto es que nadie puede desligar la apertura del expediente, a lo que ocurrió en la Cámara de Diputados cuando se rechazó la Reforma Eléctrica.

@emeequis 



Telegram

MÁS CONTENIDOS

Claudia Sheinbaum rechazó la propuesta de Trump de catalogar a los cárteles mexicanos como terroristas, destacando que el narcotráfico debe abordarse como un tema de salud pública. Subrayó la importancia de la coordinación entre ambos países y advirtió que las decisiones unilaterales no son efectivas, temiendo una posible intervención militar en México

|
24 DE ENERO DE 2025

En el Panteón de San Fernando, más de 40 gatos sobreviven gracias a activistas como Diana Arredondo y su proyecto Catacumberitos. Un cambio administrativo en 2024 limitó su cuidado, causando maltrato y muertes. El abandono de estos felinos refleja una crisis mayor en CDMX, donde el 70% de perros y gatos vive en las calles, buscando refugio en espacios olvidados

|
24 DE ENERO DE 2025

Ana Valdez, presidenta de Latino Donor Collaborative, revela que los latinos generan 3.6 billones de dólares al PIB, por lo que las deportaciones masivas son una mala idea de Trump.

|
23 DE ENERO DE 2025

La creciente inseguridad en Sinaloa, intensificada tras la detención de “El Chapo” Guzmán, afecta gravemente la salud mental de los sinaloenses. La violencia cotidiana genera desesperanza, ansiedad y miedo, impactando la vida social y familiar. Los ciudadanos perciben al gobierno estatal como incapaz de controlar la crisis

|
29 DE NOVIEMBRE DE 2024

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS