HRS

Enredos y traiciones en la captura de Lozoya

Para Javier Coello Trejo, su distanciamiento con el fiscal Alejandro Gertz Manero fue porque él nunca habría permitido que atraparan a su cliente y además habría evitado difamaciones contra personajes de la vida política.

|
29 DE JUNIO DE 2022
RELACIONADO

Claudia Sheinbaum rechazó la propuesta de Trump de catalogar a los cárteles mexicanos como terroristas, destacando que el narcotráfico debe abordarse como un tema de salud pública. Subrayó la importancia de la coordinación entre ambos países y advirtió que las decisiones unilaterales no son efectivas, temiendo una posible intervención militar en México

|
24 DE ENERO DE 2025

EMEEQUIS.– Javier Coello Trejo, el afamado penalista, cree que Emilio Lozoya Thalmann entregó a su hijo cuando este se encontraba escondido en Málaga, España. Quien fungió como abogado del ex director de Pemex también afirmó que Emilio Lozoya Austin se encuentra tras las rejas por “necio, cobarde y por no obedecer a sus consejeros legales”.

Coello Trejo, en una larga conversación con el periodista Ciro Gómez Leyva, reveló aspectos del caso que seguramente darán mucho de qué hablar. En particular destaca que el litigante le haya insistido a su cliente en que no declarara cuestiones que no iba a poder probar, como, en efecto, ocurrió.  

Para Coello Trejo, su distanciamiento del fiscal Alejandro Gertz Manero tiene que ver con que él nunca habría permitido que atraparan a su cliente y además habría evitado la catarata de difamaciones contra diversos personajes de la vida política.

Por eso, y es una deducción de lo dicho por Coello Trejo, en la fiscalía les urgía que los Lozoya contrataran a otro despacho con el que pudieran avanzar para lo que en ese momento creían conveniente y que era el sembrar sospechas sobre la anterior administración y sobre panistas incómodos como Ricardo Anaya

Y, para culminar su relato, Coello Trejo reveló que demandó a Lozoya Austin porque no le ha pagado sus honorarios, los que ascienden a la cantidad de 25 millones de pesos. 

LOS MIGRANTES Y LO QUE LÓPEZ OBRADOR LE DIRÁ A BIDEN

La muerte por asfixia de 51 migrantes en San Antonio, Texas, es de esos temas terribles que suelen soltar olas expansivas de las que luego no se sabe dónde pegarán.

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

Por lo pronto, el presidente López Obrador culpó a los controles fronterizos en Estados Unidos y dijo que tratará el tema con el presidente Joe Biden cuando se reúnan en julio en la Casa Blanca. 

TE RECOMENDAMOS: TRAS EL DESAIRE DE LA CUMBRE, AMLO VISITARÁ A BIDEN PARA ABORDAR MIGRACIÓN

Ahí insistirá en que se requieren de apoyos para que las personas no tengan que salir de sus países buscando mejores oportunidades de vida. El presidente tiene toda la razón, pero 27 de los fallecidos eran mexicanos.

Una cosa es segura, se requieren de acuerdos entre ambos países y entre ellos los que signifiquen continuar desmontando las políticas perniciosas que, en materia de migración, impuso, en su momento, Donald Trump.

SAMUEL GARCÍA Y SU REVOCACIÓN EN EL HORIZONTE

A Samuel García le quieren aplicar la Revocación de Mandato. Por iniciativa del PAN, pero apoyados por el PRI y Morena, buscan cambiar la vigencia de la ley para que pueda utilizarse durante la actual administración. 

TE RECOMENDAMOS: SAMUEL GARCÍA: LO PERSIGUEN SUS PROMESAS SOBRE EL TEMA DEL AGUA

En diciembre de 2021, el Congreso de Nuevo León aprobó la figura, pero estableció que entraría en vigor hasta diciembre de 2025.  

La iniciativa, para que la convocatoria se pueda lanzar próximamente y la ciudadanía decida si quiere que la siga gobernando García, ya fue aprobada en comisiones, pero se requiere de una mayoría calificada de 28 de los 42 legisladores locales para aprobarla en el pleno. 

Veremos qué ocurre, pero motivos sobran para revisar la gestión de gobierno de García y entre ellos los de la seguridad y la falta de agua en el estado.  

ALEJANDRA DEL MORAL Y EL MENSAJE DEL GOBERNADOR

Alejandra del Moral, la secretaria de Desarrollo Social del Estado de México, está haciendo una labor muy interesante y de cercanía con la población. Por instrucciones del gobernador Alfredo del Mazo, realiza recorridos para establecer un diálogo con las distintas comunidades y saber, así, cuáles son sus requerimientos. 

Por lo pronto, en municipios como Teoloyucan, Hueypoxtla y Huehuetoca supervisó la marcha de servicios de medicina general, nutrición, geriatría, psicología, pero también de asistencia jurídica y trabajo social. 

La clave, por supuesto, es que se responde con hechos y acciones concretas. 

El mensaje es que se estará trabajando día con día y mes con mes, con el propósito fundamental de atender y acompañar a la población. 

@emeequis 



Telegram

MÁS CONTENIDOS

Claudia Sheinbaum rechazó la propuesta de Trump de catalogar a los cárteles mexicanos como terroristas, destacando que el narcotráfico debe abordarse como un tema de salud pública. Subrayó la importancia de la coordinación entre ambos países y advirtió que las decisiones unilaterales no son efectivas, temiendo una posible intervención militar en México

|
24 DE ENERO DE 2025

En el Panteón de San Fernando, más de 40 gatos sobreviven gracias a activistas como Diana Arredondo y su proyecto Catacumberitos. Un cambio administrativo en 2024 limitó su cuidado, causando maltrato y muertes. El abandono de estos felinos refleja una crisis mayor en CDMX, donde el 70% de perros y gatos vive en las calles, buscando refugio en espacios olvidados

|
24 DE ENERO DE 2025

Ana Valdez, presidenta de Latino Donor Collaborative, revela que los latinos generan 3.6 billones de dólares al PIB, por lo que las deportaciones masivas son una mala idea de Trump.

|
23 DE ENERO DE 2025

La creciente inseguridad en Sinaloa, intensificada tras la detención de “El Chapo” Guzmán, afecta gravemente la salud mental de los sinaloenses. La violencia cotidiana genera desesperanza, ansiedad y miedo, impactando la vida social y familiar. Los ciudadanos perciben al gobierno estatal como incapaz de controlar la crisis

|
29 DE NOVIEMBRE DE 2024

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS