HRS

En Hidalgo, los Verdes dejaron a Morena vestida y alborotada

Las cosas entre el Verde y la 4T no pasan por su mejor momento: la ruptura con Morena en Hidalgo podría responder a un intercambio de favores entre Alejandro Moreno y Jorge Emilio González Martínez.

|
24 DE MARZO DE 2022
RELACIONADO

Claudia Sheinbaum rechazó la propuesta de Trump de catalogar a los cárteles mexicanos como terroristas, destacando que el narcotráfico debe abordarse como un tema de salud pública. Subrayó la importancia de la coordinación entre ambos países y advirtió que las decisiones unilaterales no son efectivas, temiendo una posible intervención militar en México

|
24 DE ENERO DE 2025

EMEEQUIS.– El Partido Verde nunca da paso sin huarache. La ruptura con Morena en Hidalgo, aseguran los que saben, podría responder a un intercambio de favores entre Alejandro Moreno y Jorge Emilio González Martínez. El líder del PRI y el dueño del Verde son amigos. 

En Quintana Roo el PRI postuló a Leslie Hendricks con la única finalidad de impedir una alianza con el PAN y el PRD más robusta y con mayores posibilidades para Laura Fernández, y ello ocurrió a petición de González Martínez, quien no quiere sorpresas en el camino para Mara Lezama, la abanderada de Morena y el Partido Verde en aquel estado.  

Ahora González Martínez  estaría pagando el favor, para emparejar la cancha de Carolina Viggiano, en un movimiento que es estratégico para el PRI por todo lo que implica el estado de Hidalgo. 

TE RECOMENDAMOS: HIDALGO: OPERACIÓN VIGGIANO Y OLVERA

Para Julio Menchaca, el candidato de Morena, el PT y Nueva Alianza, la salida de los Verdes del acuerdo puede significar perder ese puñado de votos que hagan la diferencia en una contienda cerrada. La molestia es grande, porque les pasó como a las novias de pueblo, las dejaron vestidas y alborotadas. 

Pero también la ruptura muestra que las cosas entre el Verde y la 4T no pasan por su mejor momento y que puede haber más sorpresas que muevan un tablero electoral que parecía inamovible. 

LA CNDH Y LA LIBERACIÓN DEL ASESINO DE COLOSIO

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

Un asunto que seguramente levantará polvo es el capricho de Rosario Piedra Ibarra, la presidenta de la CNDH, por liberar a Mario Aburto, el asesino de Luis Donaldo Colosio

TE RECOMENDAMOS: COLOSIO 2024. LA TENTACIÓN DE UNA MARCA EMOCIONAL 

La CNDH ha visto pasar cantidad de violaciones a diversos derechos en la actualidad, como los de las personas migrantes, pero ahora trabaja con un empeño que no se le conocía para desenterrar un expediente de hace 28 años. 

En fondo, la motivación de Piedra Ibarra tiene más que ver con intentar descalificar la labor de su antecesor, Luis Raúl González Pérez, quien además fue el fiscal de la PGR encargado de determinar, sin lugar a dudas, que Aburto es el asesino material de quien fuera candidato presidencial del PRI.  

LA REVOCACIÓN Y LA PROPAGANDA EN LA CORTE

Los partidos agrupados en Va por México presentaron en la Suprema Corte de Justicia de la Nación una acción de inconstitucionalidad contra el decreto que permite que los servidores públicos hagan difusión de la consulta de Revocación de Mandato. 

La idea es que la resolución tenga carácter de urgente, porque el ejercicio de participación ciudadana se realizará el 10 de abril. Es decir, cada día que pasa las violaciones a la legalidad son mayores. 

Es muy probable que los ministros den la razón al PRI, PAN y PRD, ya que la Sala Especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial ya se pronunció respecto a la no aplicación de esa disposición en este momento. 

QUIRINO, A MADRID CON PAÑUELO BLANCO

El gobierno de la 4T es bastante extraño. Quirino Ordaz se reunió con el presidente López Obrador en Palacio Nacional para recibir instrucciones sobre su encomienda en España. Resulta que le pidieron al nuevo embajador reforzar la relación y buscar inversiones. Esto no tendría nada de raro, de no ser porque López Obrador se queja, un día sí y otro también, de las empresas españolas, e inclusive llegó a plantear una enigmática pausa en la relación. Así que, si ven a Ordaz con pañuelo blanco, ya saben la razón.

@emeequis 



Telegram

MÁS CONTENIDOS

Claudia Sheinbaum rechazó la propuesta de Trump de catalogar a los cárteles mexicanos como terroristas, destacando que el narcotráfico debe abordarse como un tema de salud pública. Subrayó la importancia de la coordinación entre ambos países y advirtió que las decisiones unilaterales no son efectivas, temiendo una posible intervención militar en México

|
24 DE ENERO DE 2025

En el Panteón de San Fernando, más de 40 gatos sobreviven gracias a activistas como Diana Arredondo y su proyecto Catacumberitos. Un cambio administrativo en 2024 limitó su cuidado, causando maltrato y muertes. El abandono de estos felinos refleja una crisis mayor en CDMX, donde el 70% de perros y gatos vive en las calles, buscando refugio en espacios olvidados

|
24 DE ENERO DE 2025

Ana Valdez, presidenta de Latino Donor Collaborative, revela que los latinos generan 3.6 billones de dólares al PIB, por lo que las deportaciones masivas son una mala idea de Trump.

|
23 DE ENERO DE 2025

La creciente inseguridad en Sinaloa, intensificada tras la detención de “El Chapo” Guzmán, afecta gravemente la salud mental de los sinaloenses. La violencia cotidiana genera desesperanza, ansiedad y miedo, impactando la vida social y familiar. Los ciudadanos perciben al gobierno estatal como incapaz de controlar la crisis

|
29 DE NOVIEMBRE DE 2024

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS