HRS

Cabeza de Vaca, Match Point

Un tiempo difícil le espera al exgobernador de Tamaulipas, en el que no hay que descartar que sea capturado y mostrado por la 4T como ejemplo, no de la justicia, sino de lo que le puede ocurrir a quien se sale del libreto, donde la inocencia o la culpabilidad es una moneda de cambio

|
07 DE OCTUBRE DE 2022
RELACIONADO

Claudia Sheinbaum rechazó la propuesta de Trump de catalogar a los cárteles mexicanos como terroristas, destacando que el narcotráfico debe abordarse como un tema de salud pública. Subrayó la importancia de la coordinación entre ambos países y advirtió que las decisiones unilaterales no son efectivas, temiendo una posible intervención militar en México

|
24 DE ENERO DE 2025

EMEEQUIS. Detener a Francisco García Cabeza de Vaca es una prioridad para la 4T. Lo querían hacer desde hace años, pero no pudieron, aunque por esfuerzos no pararon. 

La Cámara de Diputados declaró procedente el juicio político en contra del entonces gobernador de Tamaulipas, pero el Congreso del Estado impidió que perdiera en fuero. 

El gobernador ganó tiempo en diversas instancias, incluida la Suprema Corte, pero era evidente que, a partir del 5 de octubre, desde que asumiera el poder Américo Villareal, las cosas iban a cambiar de manera radical. Es una especie de Match Point

TE RECOMENDAMOS: EL CHAPO” GUZMÁN EN LA ALCALDÍA DE CULIACÁN

El subsecretario de Seguridad, Ricardo Mejía, señaló que algunas de las indagatorias en contra de García Cabeza de Vaca iniciaron en 2018, por supuestas simulaciones en la compra veta de un departamento. Mejía le achaca el problema a la Unidad de Inteligencia Financiera al final del periodo presidencial de Enrique Peña Nieto

Pero ahora, hace unos días, un juez giró una nueva orden de captura por delincuencia organizada y lavado de dinero y es por lo que inclusive se lanzó una alerta migratoria que se anunció en boletín de prensa de la Secretaría de Gobernación. Es decir, más allá del deseo de atraparlo, tenían el urgente propósito de denostarlo.  

El propio Cabeza de Vaca, en su cuenta de Twitter señaló que “no me extraña esta nueva andanada en la persecución política. Al Gobierno le urgen distractores” y dejó en manos de sus abogados las aclaraciones pertinentes.

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

El PAN, su partido, condenó “la persecución que realiza el gobierno morenista” y exigieron respeto a la presunción de inocencia. 

En un país donde la impunidad alcanza rangos de 95 por ciento, suelen destacar los asuntos en los que la FGR y la administración ponen tanto interés. 

Las acusaciones, en todo caso, se encuentran en el ámbito de los negocios y no del narcotráfico. Esto es muy relevante, porque no existen, que conozcamos, indagatorias que vinculen al ex gobernador con alguna de las bandas delincuenciales. 

Es evidente que también hay propósito político. Cabeza de Vaca siempre fue un escollo y no por sus presuntos delitos, sino porque nunca se alineó a la 4T, como sí hicieron la mayoría de los gobernadores. Es válido suponer que su suerte sería otra si se hubiera unido a coro de celebraciones que tanto gusta en Palacio Nacional. 

La más reciente andanada en su contra se desató justo después de que su hermano, el senador del PAN, Ismael García Cabeza de Vaca, votó en contra de la disposición constitucional de seguir utilizando a la Armada Permanente en tareas de seguridad pública hasta 2028. 

A nivel de análisis, vincular estas situaciones es válido, porque así ocurrió con Alejandro Moreno, el líder del PRI, aunque al revés, ya   que pasó de acusado de enriquecimiento inexplicable a opositor responsable, una vez que a una diputada de su partido se le ocurrió, de modo “espontáneo”, presentar la iniciativa de prolongación de los militares en las calles. 

Propuesta, por cierto, que está significando la ruptura de Va por México, luego de las votaciones en la Cámara de Diputados y en el Senado, en un negocio más que redondo para Morena.  

Un tiempo difícil le espera a Cabeza de Vaca, en el que no hay que descartar que sea capturado y mostrado como ejemplo, no de la justicia, sino de lo que le puede ocurrir a quien se sale del libreto, donde la inocencia o la culpabilidad es una moneda de cambio. 

Por supuesto que esto no quiere decir que sea exculpado, si es que en realidad hay un caso firme en su contra, más bien hay que exigir que se siga la ruta que establezca la ley para que la política no la contamine. 

Tamaulipas es un lugar difícil, tan es así, que hay dos ex gobernadores en la cárcel, Tomás Yarrington y Eugenio Hernández

Un candidato a esa posición, Rodolfo Torre Cantú, fue asesinado a unos días de la contienda, por lo que lo suplió su hermano Egidio, quien al final y por el voto popular se convirtió en gobernador. 

Las circunstancias de la muerte Rodolfo Torre Cantú nunca se han esclarecido. El entonces aspirante del PRI fue ultimado por un comando armado que fue captado por las cámaras de seguridad.

@jandradej

Powered by Froala Editor



Telegram

MÁS CONTENIDOS

Claudia Sheinbaum rechazó la propuesta de Trump de catalogar a los cárteles mexicanos como terroristas, destacando que el narcotráfico debe abordarse como un tema de salud pública. Subrayó la importancia de la coordinación entre ambos países y advirtió que las decisiones unilaterales no son efectivas, temiendo una posible intervención militar en México

|
24 DE ENERO DE 2025

En el Panteón de San Fernando, más de 40 gatos sobreviven gracias a activistas como Diana Arredondo y su proyecto Catacumberitos. Un cambio administrativo en 2024 limitó su cuidado, causando maltrato y muertes. El abandono de estos felinos refleja una crisis mayor en CDMX, donde el 70% de perros y gatos vive en las calles, buscando refugio en espacios olvidados

|
24 DE ENERO DE 2025

Ana Valdez, presidenta de Latino Donor Collaborative, revela que los latinos generan 3.6 billones de dólares al PIB, por lo que las deportaciones masivas son una mala idea de Trump.

|
23 DE ENERO DE 2025

La creciente inseguridad en Sinaloa, intensificada tras la detención de “El Chapo” Guzmán, afecta gravemente la salud mental de los sinaloenses. La violencia cotidiana genera desesperanza, ansiedad y miedo, impactando la vida social y familiar. Los ciudadanos perciben al gobierno estatal como incapaz de controlar la crisis

|
29 DE NOVIEMBRE DE 2024

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS