HRS

Alessandra Rojo, una victoria que se antojaba imposible 

Después del naufragio, quedan algunas hazañas para rescatar por parte de la oposición, como el triunfo de Alessandra Rojo de la Vega en Cuauhtémoc, frente a toda la maquinaria de Morena.

|
05 DE JUNIO DE 2024
RELACIONADO

Omar García Harfuch confirma que los cárteles mexicanos, en especial el Jalisco Nueva Generación (CJNG), han establecido un patrón sistemático de reclutamiento de colombianos con entrenamiento en armas.

|
10 DE JUNIO DE 2025

Una hazaña entre el naufragio. Análisis de Julián Andrade.

CONFIDENTE EMEEQUIS

EMEEQUIS.– Después del naufragio quedan hazañas dignas de señalar. Una de ellas es el triunfo, en la alcaldía Cuauhtémoc, de Alessandra Rojo de la Vega.

La abanderada del PAN, PRI y PRD se impuso a la maquinaria de Morena y a toda una serie de intereses que se mueven en lo que es un punto neurálgico de la capital del país.

Para Morena, la alcaldía Cuauhtémoc era tan prioritaria que limaron asperezas, derivadas de la contienda de 2021 y designaron candidata a Catalina Monreal. 

Nadie quería sorpresas y estas, en teoría se disiparían, porque Ricardo Monreal senador y también ex alcalde de esa demarcación, operaría en favor de su hija.

A ello se sumó el apoyo de René Bejarano, uno de los políticos, con trabajo en territorio, más curtidos y eficaces. Una mancuerna relevante sobre todo si recordamos que la derrota de Dolores Padierna ante Sandra Cuevas, hace tres años, se atribuyó a la falta de apoyo de los grupos monrealistas. 

En parte por eso resultó compleja la designación de la candidatura del PAN, PRI y PRD. Algunos de los potenciales participantes se hicieron a un lado, porque no querían confrontarse con Monreal y porque percibían que había una suerte de triunfo adelantado. 

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

En ese contexto, Rojo de la Vega decidió participar, asumiendo que las cartas en principio no eran las mejores y que se veía muy complejo el alcanzar el éxito. 

Es más, los escenarios que se planteaban en los partidos no resultaban nada esperanzadores.

Pero Rojo de la Vega realizó una campaña sin muchos recursos, con un adecuado calendario de trabajo y un equipo compacto que resultó eficaz. 

Conversó y convenció a los vecinos y ello terminó por reflejarse en las urnas, logrando un porcentaje del 46.73% frente al 42.58 % que obtuvo Monreal. 

Un aspecto para resaltar, es que existió el voto cruzado, ya que Monreal no recibió el mismo apoyo que las candidaturas a puestos legislativos, pero Rojo de la Vega sí superó esa meta, lo que se muestra, inclusive, en que el propio Taboada alcanzó el 44.3%. 

En los hechos, las posibilidades de triunfo de Va x la CDMX  en la Cuauhtémoc se percibían más complejos que los que hubiera implicado la llegada de Santiago Taboada al viejo Palacio del Ayuntamiento.

Para nada resultó sencillo para Rojo de la Vega, e inclusive trataron de atemorizarla disparando contra su camioneta. Un hecho que está siendo investigado por la Fiscalía y en el que ya hay dos detenidos acusados de feminicidio en grado de tentativa. Uno de los implicados afirmó que “alguien” la había pagado 60 mil pesos para “darle un susto” a la candidata. 

Hasta ahora no se sabe quiénes fueron los autores intelectuales del ataque, pero el hecho, sin duda, enrareció el ambiente.

Una de las lecciones de lo que ocurrió en la Cuauhtémoc, es que a las buenas candidaturas hay que dotarlas de estrategias profesionales, que sean capaces de plantear con acierto el tema de la propia campaña y no cerrarse a opiniones externas.

Es decir, dio una excelente batalla con herramientas y presupuestos limitados. 

Y fue valiente, nunca dejó de señalar errores de su adversaria y estableció el relato de que era hora de un cambio, señalando que había que romper con el control de los Monreal, que alcanzaba ya tres periodos en la alcaldía, con el propio senador, con Néstor Núñez y con Sandra Cuevas, quien llegó por el PAN, PRI y PRD, pero entró en una deriva que recaló en MC, aportándoles más problemas que votos en su búsqueda de la senaduría. 

Ahora vendrá otro reto para la triunfadora de la contienda, porque la alcaldía que está por gobernar tiene una alta complejidad, al grado de que alguna vez el propio Monreal señaló que la  Cuauhtémoc implicaba un desafío mayor que Zacatecas, por el calado de los problemas, las exigencias cotidianas y pero también por la acción de los ciudadanos. 

Tan solo por su dimensión simbólica, porque en ella están las sedes del Poder Ejecutivo, la Suprema Corte de Justicia y la Jefatura de Gobierno, es ya de una relevancia importante.

El corredor Reforma es uno de los espacios de negocios y turístico más grandes del país, pero al mismo tiempo hay colonias de alta marginalidad y una presencia del comercio ambulante que implica una atención las 24 horas.  

@jandradej



Telegram

- ETIQUETAS

MÁS CONTENIDOS

Omar García Harfuch confirma que los cárteles mexicanos, en especial el Jalisco Nueva Generación (CJNG), han establecido un patrón sistemático de reclutamiento de colombianos con entrenamiento en armas.

|
10 DE JUNIO DE 2025

“En la configuración actual, la cobertura de 21 extintores de CO₂ no abarca de forma integral todas las zonas sensibles del aeropuerto”, dice el documento, que sugiere la compra de al menos 140 de estos equipos.

|
10 DE JUNIO DE 2025

“Era un gran compañero, siempre con una sonrisa, y un padre que adoraba a su hijo”. Así recuerdan en Canal Once a Dante Gutiérrez Reyes, camarógrafo asesinado el domingo.

|
09 DE JUNIO DE 2025

Andy López Beltrán, atrapado en su propia polémica al pedir que no lo llamen “Andy” ¡hasta su hermano José Ramón lo hace!

|
09 DE JUNIO DE 2025

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS