HRS

Alejandro Gertz y la lluvia de amparos en su contra

Semana clave para la FGR de Gertz: lo que determinen los ministros sobre el caso Alejandra Cuevas definirá el futuro inmediato en la FGR, salpicada por críticas a su titular por los audios.

|
14 DE MARZO DE 2022
RELACIONADO

Claudia Sheinbaum rechazó la propuesta de Trump de catalogar a los cárteles mexicanos como terroristas, destacando que el narcotráfico debe abordarse como un tema de salud pública. Subrayó la importancia de la coordinación entre ambos países y advirtió que las decisiones unilaterales no son efectivas, temiendo una posible intervención militar en México

|
24 DE ENERO DE 2025

EMEEQUIS.– Viene una semana complicada para Alejandro Gertz. Este lunes inicia la discusión en la Suprema Corte de Justicia de la Nación respecto al amparo que solicitaron Alejandra Cuevas Morán y Laura Morán Servín, a quienes el titular de la FGR acusa de homicidio por omisión en contra de su hermano Federico. 

Lo que determinen los ministros definirá el futuro inmediato en la FGR, porque se da en un contexto de severas críticas a la gestión del fiscal.

TE RECOMENDAMOS: LETRAS PRESTADAS. CONACYT SALVA AL FISCAL GERTZ DE ACUSACIÓN DE PLAGIO 

Por si esto fuera poco, hay cinco juicios de amparo, pendientes de resolución, todos ellos contra la supresión de los diversos sistemas de control y participación ciudadana en la FGR, presentados por medio centenar de organizaciones civiles que ven con mucha preocupación el deterioro en el que se encuentra la institución encargada de procurar justicia. 

Artículo 19, México Evalúa, Red por los Derechos de la Infancia, Reintegra, México Unido contra la Delincuencia y la Oficina en Washington para Asuntos Latinoamericanos (WOLA), entre otros, señalan que la impunidad en los delitos federales es del 95% y que se realizan un 30% menos de indagatorias. Un desastre, por donde se le vea. 

LA PROPAGANDA INTERNA Y EL MALTRATO EXTERNO

Porfirio Muñoz Ledo fue embajador de México ante la Unión Europea. Conoce los equilibrios que dan sentido al Parlamento del viejo continente y sabe de sus intereses y motivaciones. 

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

Por ello es importante escuchar lo que dijo sobre el disparate diplomático del fin de semana que concluye.

Para Muñoz Ledo la explicación de la emisión de un comunicado ajeno a cualquier esquema de diálogo bilateral, “iracundo y desproporcionado” es un mensaje más interno que externo, una posición de propaganda ante la cercanía de la Consulta de Revocación de Mandato.  

DELFINA GÓMEZ, SUMANDO Y SUMANDO EN CONTRA

La desaparición de las Escuelas de Tiempo Completo es uno de esos temas en los que la secretaria de Educación, Delfina Gómez, está logrando un amplio conglomerado de opiniones, análisis y diagnósticos, pero en contra.

La medida afecta a 3.6 millones de niños que van a clases en 25 mil planteles, de los cuales 14 mil se encuentran en zonas rurales y de alta marginación. 

Esto les pega a los estudiantes de más bajos recursos, quienes ya no tendrán los alimentos garantizados y a sus familiares, los que deberán ajustar su logística o inclusive cambiar de empleo.  

Vamos, es de tal tamaño el despropósito, que hasta en los estados gobernados por Morena están viendo cómo mantener el proyecto. 

LOS PATROCINADORES FANTASMAS DE LA CONSULTA

A lo largo y ancho del país se han colocado centenares de anuncios espectaculares donde se llama a votar en la Consulta de Revocación de Mandato y donde se pide que el pronunciamiento sea en favor de la continuidad de Andrés Manuel López Obrador en el cargo de presidente de la República. 

Hasta ahí no hay problema alguno, pero resulta que la mayoría de estos anuncios no existe constancia de quién los pagó y eso es muy grave. El INE ya solicitó que 278 espectaculares sean bajados de inmediato por incumplir con la ley. 

TE RECOMENDAMOS: LA 4T DESAFÍA VEDA. MORENA DESPLIEGA CAMPAÑA NACIONAL POR REVOCACIÓN DE MANDATO

Algunos funcionarios, como Claudia Sheinbaum, están furiosos con los consejeros y en particular con Lorenzo Córdova y Ciro Murayama, por la medida que se tomó, pero es sencilla revertir la ordenanza del INE, si le piden a los “patrocinadores ciudadanos” que presenten las facturas respectivas. ¿O será que obligaron a los empresarios de la publicidad exterior a colocar la campaña y ahora nadie se hace responsable?

@emeequis 



Telegram

MÁS CONTENIDOS

Claudia Sheinbaum rechazó la propuesta de Trump de catalogar a los cárteles mexicanos como terroristas, destacando que el narcotráfico debe abordarse como un tema de salud pública. Subrayó la importancia de la coordinación entre ambos países y advirtió que las decisiones unilaterales no son efectivas, temiendo una posible intervención militar en México

|
24 DE ENERO DE 2025

En el Panteón de San Fernando, más de 40 gatos sobreviven gracias a activistas como Diana Arredondo y su proyecto Catacumberitos. Un cambio administrativo en 2024 limitó su cuidado, causando maltrato y muertes. El abandono de estos felinos refleja una crisis mayor en CDMX, donde el 70% de perros y gatos vive en las calles, buscando refugio en espacios olvidados

|
24 DE ENERO DE 2025

Ana Valdez, presidenta de Latino Donor Collaborative, revela que los latinos generan 3.6 billones de dólares al PIB, por lo que las deportaciones masivas son una mala idea de Trump.

|
23 DE ENERO DE 2025

La creciente inseguridad en Sinaloa, intensificada tras la detención de “El Chapo” Guzmán, afecta gravemente la salud mental de los sinaloenses. La violencia cotidiana genera desesperanza, ansiedad y miedo, impactando la vida social y familiar. Los ciudadanos perciben al gobierno estatal como incapaz de controlar la crisis

|
29 DE NOVIEMBRE DE 2024

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS