HRS

Alejandra Del Moral va con todo y puede para el 2023

La titular de Desarrollo Social del Edomex quiere ser la próxima gobernadora y ha trabajado muchos años para aspirar a semejante posición. ¿Y los tiempos? Sabe que se trata de una carrera de fondo, de resistencia.

|
06 DE JULIO DE 2022
RELACIONADO

Claudia Sheinbaum rechazó la propuesta de Trump de catalogar a los cárteles mexicanos como terroristas, destacando que el narcotráfico debe abordarse como un tema de salud pública. Subrayó la importancia de la coordinación entre ambos países y advirtió que las decisiones unilaterales no son efectivas, temiendo una posible intervención militar en México

|
24 DE ENERO DE 2025

EMEEQUIS.– Alejandra Del Moral, la secretaria de Desarrollo Social del Estado de México dijo, sin tapujos, que quiere ser la próxima gobernadora y que ha trabajado muchos años para poder aspirar a semejante posición. 

Tienen con qué: madurez política, es institucional, le da su lugar al gobernador Alfredo del Mazo y cuida los tiempos. 

Entiende el contexto y no ve con malos ojos la cercanía de Del Mazo con el presidente López Obrador, sino al contrario, la valora por todo lo que significa para el Estado de México, pero también sabe que eso no significa que se rendirá la plaza, porque no hay que confundir las buenas formas del priísmo mexiquense, con la intención de conservar el poder.  

TE RECOMENDAMOS: SE DESTAPA ALEJANDRA DEL MORAL PARA LA NOMINACIÓN TRICOLOR EN EDOMEX

Para nada le preocupan los adelantos y destapes de otros y otras integrantes de la Alianza, como el panista Enrique Vargas o la priísta Ana Lilia Herrera y mucho menos los mítines de Morena, ya que sabe que se trata de una carrera de fondo, de resistencia.   

Además, Del Moral no se mete en los golpeteos que traen otros aspirantes y más bien se concentra en lo suyo, que es el empoderamiento de las mujeres a partir de diversos programas sociales. 

Del Moral, quien fue dirigente del PRI, logró muy buenos resultados en 2021 y por ello no le espanta lo que tiene enfrente y más bien señala que, si ella es la candidata, no cederán ni un milímetro ante Morena el 2023. 

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

EL INE REPRUEBA LA PASARELA DE LAS CORCHOLATAS

Como un balde de agua fría. Eso debió sentir la dirigencia de Morena, una vez que el INE les está advirtiendo que los mítines que realizaron en el Estado de México y en Coahuila el 12 y el 26 de junio, son contrarios a la legislación porque se trata de promoción personalizada. 

En el INE le ordenaron a Mario Delgado que se abstenga de estar organizando encuentros de “Unidad y Movilización”. 

En principio, cuando Morena organizó el encuentro de las corcholatas en Toluca, los consejeros no actuaron porque supusieron que se trataba de un acto único. Pero como el esquema se repitió en el municipio de Francisco I. Madero, muy cerca de Torreón, es que ya se desataron las alarmas. 

La advertencia está más que clara, y en el INE adjuntaron un listado de 30 personajes que deben abstenerse de estar esquivando la ley en materia de actos anticipados de campaña. 

Ahí están los nombres que van del propio presidente López Obrador, pasando por Claudia Sheinbaum, Marcelo Ebrard y Adán López Hernández, Ricardo Monreal y otros tantos integrantes de la 4T. 

LAYDA Y SALES BUSCAN CERRAJERO

Resulta que Layda Sansores y Renato Sales tendrán que ser más cuidadosos. Lo primero que les urge, es contratar a un cerrajero, para que no tengan que estar abriendo puertas con ariete.

Al presidente López Obrador, quien en realidad es el jefe de la gobernadora y del fiscal, no le gustó nada el numerito que se hizo contra Alejandro Moreno, el líder del PRI.

TE RECOMENDAMOS: “UN SHOW MEDIÁTICO”. ALEJANDRO MORENO DENUNCIA CAMPAÑA DE ODIO TRAS CATEO

Pero no hay que confundirse, no es que López Obrador quiera que se detenga la persecución contra Alito, para nada, lo que pretende, lo que exige, es que se haga con más finura.  

De que harán todo lo posible en la 4T por usar de ejemplo al exgobernador de Campeche, nadie tiene duda, lo que es una incógnita, es cómo lo harán después del regaño presidencial, aunque sea solo por las formas. 

EL LLAMADO DE LA IGLESIA TIENE FONDO POLÍTICO

El llamado de la Conferencia del Episcopado (CEM) para realizar una jornada nacional de oración por la paz el próximo de julio, no solo debe ser visto desde el plano religioso, ya que se trata de una toma de posición ante la barbarie de la violencia

La muerte de los dos sacerdotes jesuitas fue la gota que derramó el vaso y que hizo evidente que la Iglesia tiene que colaborar con la sociedad en la búsqueda de mejores condiciones de seguridad.

En Palacio Nacional están contentos con el llamado, aunque es probable que dejen de estarlo cuando perciban que en realidad se trata de una crítica, y muy fuerte, ante la penosa realidad del país. 

@emeequis 



Telegram

MÁS CONTENIDOS

Claudia Sheinbaum rechazó la propuesta de Trump de catalogar a los cárteles mexicanos como terroristas, destacando que el narcotráfico debe abordarse como un tema de salud pública. Subrayó la importancia de la coordinación entre ambos países y advirtió que las decisiones unilaterales no son efectivas, temiendo una posible intervención militar en México

|
24 DE ENERO DE 2025

En el Panteón de San Fernando, más de 40 gatos sobreviven gracias a activistas como Diana Arredondo y su proyecto Catacumberitos. Un cambio administrativo en 2024 limitó su cuidado, causando maltrato y muertes. El abandono de estos felinos refleja una crisis mayor en CDMX, donde el 70% de perros y gatos vive en las calles, buscando refugio en espacios olvidados

|
24 DE ENERO DE 2025

Ana Valdez, presidenta de Latino Donor Collaborative, revela que los latinos generan 3.6 billones de dólares al PIB, por lo que las deportaciones masivas son una mala idea de Trump.

|
23 DE ENERO DE 2025

La creciente inseguridad en Sinaloa, intensificada tras la detención de “El Chapo” Guzmán, afecta gravemente la salud mental de los sinaloenses. La violencia cotidiana genera desesperanza, ansiedad y miedo, impactando la vida social y familiar. Los ciudadanos perciben al gobierno estatal como incapaz de controlar la crisis

|
29 DE NOVIEMBRE DE 2024

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS