HRS

Zacatecas bajo fuego, a 4 días de la detención de Rosalinda González, operadora del CJNG

Diez cadáveres colgando de un puente, 20 desaparecidos a los que se habría llevado el crimen organizado, decenas de policías que han renunciado a sus puestos y un estado en zozobra. ¡Ah! ¿Y el gobernador David Monreal? Sonriendo en un espectáculo de charrería.

|
19 DE NOVIEMBRE DE 2021
RELACIONADO

Claudia Sheinbaum rechazó la propuesta de Trump de catalogar a los cárteles mexicanos como terroristas, destacando que el narcotráfico debe abordarse como un tema de salud pública. Subrayó la importancia de la coordinación entre ambos países y advirtió que las decisiones unilaterales no son efectivas, temiendo una posible intervención militar en México

|
24 DE ENERO DE 2025

EMEEQUIS.– Al cumplirse unas 100 horas de la detención en Jalisco de Rosalinda González, esposa de Nemesio Oseguera Cervantes, “El Mencho”, el estado de Zacatecas –un territorio en disputa por el Cártel Jalisco Nueva Generación– vive una inusual ola de violencia.

La mañana del jueves 18 de noviembre fueron colgados 10 cadáveres de personas torturadas en un puente en Ciudad Cuauhtémoc, al sur del estado; ocho de ellas fueron halladas por la policía local aún meciéndose en lo alto y dos al pie de la carretera, tras caerse cuando las sogas que los sostenían se rompieron por el peso.

Las autoridades del gobierno estatal aún no resuelven las identidades de las víctimas; apenas han confirmado, extraoficialmente, que tres de ellas son policías que hacían labores de vigilancia en municipios donde el Cártel Jalisco Nueva Generación ha arrebatado terreno al Cártel de Sinaloa, el grupo delictivo que años dominó la entidad.

TE RECOMENDAMOS: LA OPERACIÓN DEL NARCO EN LA 4T: SE EXPANDE, DIVERSIFICA Y REAGRUPA

Al mismo tiempo, ha trascendido en redes sociales y medios locales –sin que sea desmentido por el gobierno estatal– la desaparición de otras 20 personas tras un secuestro masivo en distintos municipios zacatecanos que tienen en común ser controlados por “los jaliscos”.

Hasta el momento, el gobierno federal no ha descartado que estos crímenes tengan relación con el arresto el 15 de noviembre en Zapopan, Jalisco, de Rosalinda González, “La Jefa”, quien es considerada la cabecilla del Cártel Jalisco Nueva Generación más importante a la par de su esposo. La información del arresto fue difundida al día siguiente. 

Sin embargo, EMEEQUIS conversó con fuentes dentro del gabinete de seguridad que aseguraron que la grave situación en Zacatecas se está atendiendo junto con la Guardia Nacional como si los últimos actos criminales fueran parte de una estrategia de venganza contra población civil, dado que Jalisco –el bastión de Rosalinda González– está fuertemente blindado por Fuerzas Federales. 

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

El gobernador Monreal presumía imágenes de una charrería mientras el estado ardía. Foto: @DavidMonrealA.

¿Y EL GOBERNADOR? CALLADO Y SONRIENDO

La ola de violencia también ocurre a sólo 61 días de un cambio de administración local: salió el mandatario priísta Alejandro Tello y entró el actual gobernador David Monreal, morenista y hermano del senador Ricardo Monreal, aspirante a una candidatura presidencial en 2024.

Como consecuencia de los múltiples asesinatos, decenas de policías en los municipios zacatecanos de Ciudad Cuauhtémoc, Villa Hidalgo, Loreto, Tepetongo, Apulco, Monte Escobedo, El Salvador y Cañitas han renunciado este viernes a sus cargos o no se han presentado a trabajar, dejando a la población civil indefensa ante el crimen organizado.

Sin embargo, la zozobra de su estado parece no preocupar al nuevo gobernador: David Monreal ha guardado silencio en público y en sus redes sociales en las últimas horas y la última vez que fue visto en público fue la tarde de este jueves –horas después del hallazgo de los cadáveres colgados– mientras acudía, sonriente, a un palco VIP para presenciar el Campeonato Nacional Charro 2022.

A quienes sí ha llamado la atención esta violencia desbordada es la prensa nacional, que ha dedicado la mayoría de sus primeras planas a lo sucedido en el estado minero, y a la prensa internacional, como el diario The Washington Post, The Guardian, Daily Mail y la agencia global Reuters, que han consignado el hecho en el contexto del arresto de la esposa del “Mencho”. 

Mientras el gobernador zacatecano está ausente, su homólogo en Durango, el mandatario panista José Rosas Aispuro, recomendó a la población de su estado no viajar por carretera a Zacatecas. 

@emeequis 



Telegram

MÁS CONTENIDOS

Claudia Sheinbaum rechazó la propuesta de Trump de catalogar a los cárteles mexicanos como terroristas, destacando que el narcotráfico debe abordarse como un tema de salud pública. Subrayó la importancia de la coordinación entre ambos países y advirtió que las decisiones unilaterales no son efectivas, temiendo una posible intervención militar en México

|
24 DE ENERO DE 2025

En el Panteón de San Fernando, más de 40 gatos sobreviven gracias a activistas como Diana Arredondo y su proyecto Catacumberitos. Un cambio administrativo en 2024 limitó su cuidado, causando maltrato y muertes. El abandono de estos felinos refleja una crisis mayor en CDMX, donde el 70% de perros y gatos vive en las calles, buscando refugio en espacios olvidados

|
24 DE ENERO DE 2025

Ana Valdez, presidenta de Latino Donor Collaborative, revela que los latinos generan 3.6 billones de dólares al PIB, por lo que las deportaciones masivas son una mala idea de Trump.

|
23 DE ENERO DE 2025

La creciente inseguridad en Sinaloa, intensificada tras la detención de “El Chapo” Guzmán, afecta gravemente la salud mental de los sinaloenses. La violencia cotidiana genera desesperanza, ansiedad y miedo, impactando la vida social y familiar. Los ciudadanos perciben al gobierno estatal como incapaz de controlar la crisis

|
29 DE NOVIEMBRE DE 2024

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS