HRS

“Yo nunca voy a defender a García Luna”: Xóchitl Gálvez sobre caso Colosio

Xóchitl Gálvez expresó solidaridad con Luis Donaldo Colosio Riojas por el “uso político” del asesinato de su padre, pero aclaró que nunca defendería a Genaro García Luna. Sobre la liberación de Andrés Roemer, señaló: “Para mí es importante aclararlo: yo le creo a las víctimas, en este caso son mujeres”, dijo Xóchitl Gálvez en su “mañaneta”.

|
30 DE ENERO DE 2024
RELACIONADO

Claudia Sheinbaum rechazó la propuesta de Trump de catalogar a los cárteles mexicanos como terroristas, destacando que el narcotráfico debe abordarse como un tema de salud pública. Subrayó la importancia de la coordinación entre ambos países y advirtió que las decisiones unilaterales no son efectivas, temiendo una posible intervención militar en México

|
24 DE ENERO DE 2025

EMEEQUIS.– Sobre la hipótesis de la FGR, de un segundo tirador en el caso Colosio (1994), que habría sido protegido por Genaro García Luna, Xóchitl Gálvez dijo que es un distractor del gobierno, pero que nunca defendería al secretario de Seguridad de Felipe Calderón.

“Me parece que echaron a andar la caja china ante los escándalos de corrupción. Toda mi solidaridad con Luis Donaldo hijo, la verdad debe ser muy doloroso para él que cada seis años tomen este tema como un tema político”.

Dijo que el presidente “es un  maestro para salirse de los temas que le incomodan. Tuvimos un fin de semana muy violento. No quiere que se hable de los problemas del país, sino de lo que él quiere poner en la agenda”.

Se refirió a Genaro García Luna.

En cuanto a Felipe Calderón y García Luna, Gálvez apuntó “que se investigue lo que se tenga que investigar. ¿Qué tendría que ver Felipe Calderón en este caso? Todavía no estaba de presidente. Genaro García Luna, pues está en la cárcel, si hay alguna prueba, será la autoridad la que lo deslinde, pero yo nunca voy a defender a Genaro García Luna, ten la certeza”.

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

El presidente López Obrador rechazó la petición hecha por Luis Donaldo Colosio Riojas de indultar a Mario Aburto, asesino de su padre, Luis Donaldo Colosio Murrieta, cuando están cerca de cumplirse 30 años de los hechos ocurridos en Tijuana.

“Me pide que indulte: quiero contestar que no puedo hacerlo. Sé que él ya no quiere, sus familiares, saber nada de esto, que fue terrible, pero se trata de un asunto de Estado. En lo que a mí corresponde, yo quiero que no se deje de investigar. Yo no voy a dar carpetazo a un asunto así”, dijo en la mañanera de este martes.

LIBERACIÓN DE ANDRÉS ROEMER

En su conferencia de este martes, apodada como “la mañaneta”, Xóchitl Gálvez abordó la liberación de Andrés Roemer en Israel y dijo que siempre le va a creer a las víctimas.

“Yo diría que siempre le voy a creer a las mujeres. Para mí es muy importante, pensar que todas estas mujeres que vimos en los medios de comunicación, contando estas historias de terror, no sean ciertas, eso para mí es importante aclararlo: yo le creo a las víctimas, en este caso son mujeres”.

Xóchitl Gálvez ofreció conferencia de prensa nombrada por ella como “Conferencia de la verdad”. FOTOS: ANDREA MURCIA /CUARTOSCURO.COM

Según la precandidata presidencial, la prisión preventiva debe aplicarse a personas peligrosas y consideró que Roemer lo es, pero respeta la decisión de otros gobiernos, en este caso Israel.  

A través una cuenta verificada de X, “Justicia X Roemer”, el exconductor de televisión informó el pasado sábado 27 de enero que le fue asignado arresto domiciliario. Se trataría, afirma, del primer caso bajo sus circunstancias, al considerarse que no existe riesgo de fuga.

Andrés Roemer se encuentra detenido en Israel desde octubre del año pasado, después de que el gobierno mexicano emitiera una órden de extradición a Israel, donde se encontraba prófugo de la justicia pese a los procesos que se mantienen en México.

Sobre su agenda feminista, compartió que una madre le narró cómo “violaron, mataron y destazaron” a su hija de 14 años en Guerrero. “Creo que el problema más grave de la violencia es la impartición de justicia. La impunidad genera que los hombres se sientan con la posibilidad de matar a una mujer sin que pase nada. Mis propuestas las van a empezar a conocer a partir del primero de marzo”.

Informó que su ratificación como candidata del PRI se pospuso para el 7 de febrero, para tener mayor convocatoria, pero que este día asistirá a su reunión plenaria.

Sobre el apodo de “mañanetas” explicó que López Obrador conduce las “mañas” y ella las “netas”.

@emeequis



Telegram

- ETIQUETAS

MÁS CONTENIDOS

Claudia Sheinbaum rechazó la propuesta de Trump de catalogar a los cárteles mexicanos como terroristas, destacando que el narcotráfico debe abordarse como un tema de salud pública. Subrayó la importancia de la coordinación entre ambos países y advirtió que las decisiones unilaterales no son efectivas, temiendo una posible intervención militar en México

|
24 DE ENERO DE 2025

En el Panteón de San Fernando, más de 40 gatos sobreviven gracias a activistas como Diana Arredondo y su proyecto Catacumberitos. Un cambio administrativo en 2024 limitó su cuidado, causando maltrato y muertes. El abandono de estos felinos refleja una crisis mayor en CDMX, donde el 70% de perros y gatos vive en las calles, buscando refugio en espacios olvidados

|
24 DE ENERO DE 2025

Ana Valdez, presidenta de Latino Donor Collaborative, revela que los latinos generan 3.6 billones de dólares al PIB, por lo que las deportaciones masivas son una mala idea de Trump.

|
23 DE ENERO DE 2025

La creciente inseguridad en Sinaloa, intensificada tras la detención de “El Chapo” Guzmán, afecta gravemente la salud mental de los sinaloenses. La violencia cotidiana genera desesperanza, ansiedad y miedo, impactando la vida social y familiar. Los ciudadanos perciben al gobierno estatal como incapaz de controlar la crisis

|
29 DE NOVIEMBRE DE 2024

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS