HRS

¿Y la caravana? AMLO dice que se lograron “importantes acuerdos” con EU

AMLO afirmó que la reunión con Estados Unidos sobre migración la pidió México, a pesar de que la caravana migrante con 8 mil personas está atravesando en este momento nuestro país.

|
28 DE DICIEMBRE DE 2023
RELACIONADO

Claudia Sheinbaum rechazó la propuesta de Trump de catalogar a los cárteles mexicanos como terroristas, destacando que el narcotráfico debe abordarse como un tema de salud pública. Subrayó la importancia de la coordinación entre ambos países y advirtió que las decisiones unilaterales no son efectivas, temiendo una posible intervención militar en México

|
24 DE ENERO DE 2025

EMEEQUIS.– Tras la reunión en materia de migración celebrada entre delegaciones de México y Estados Unidos en Palacio Nacional, el presidente López Obrador señaló que “se lograron importantes acuerdos en beneficio de nuestros pueblos y naciones”

Remarcó que nuestro país fue quien pidió el encuentro, luego de que se manejara la versión contraria, debido a la caravana migrante de 8 mil personas que está atravesando nuestro país rumbo a EU. 

“Le pedimos al presidente Biden reunirnos con los secretarios Antony Blinken, Alejandro Mayorkas y la asesora presidencial de Seguridad Nacional, Elizabeth Sherwood-Randall, para tratar de manera directa asuntos de cooperación económica, seguridad y migración. Se lograron importantes acuerdos en beneficio de nuestros pueblos y naciones. Ahora más que nunca es indispensable la política de buena vecindad”, señaló López Obrador en su cuenta de X, sin aclarar si se abordó el tema de la caravana.

Por su parte la canciller mexicana Alicia Bárcena fue esquiva al hablar de la caravana migrante que se dirige a Estados Unidos y que actualmente está en Chiapas y si se tocó el tema en la reunión. “Hemos logrado bajar mucho las cifras de migrantes”, aseguró, aunque se estima que vienen entre 7 a 10 mil personas en esa caravana. 

“La reunión fue excelente, una reunión donde reafirmamos, amistad, compromisos, trabajo conjunto y algo muy importante es que ellos vinieron aceptando una invitación del Presidente López Obrador… realmente respondieron en unas fechas, que como ustedes saben, son complejas, sin embargo, vinieron tres secretarios de estado con su equipo”.

Aseguró que la delegación estadounidense no le pidió nada en particular a la mexicana: “Nada en particular, o sea, simplemente refrendamos nuestro interés de seguir trabajando juntos. Lo que sí vamos a hacer es un equipo de trabajo conjunto para reunirnos periódicamente, vamos a tener reuniones periódicas, vamos a trabajar en conjunto con Guatemala, con los países de Sudamérica y Centroamérica, eso fue lo que realmente se habló y de cómo vamos a apoyarnos mutuamente”, sostuvo.

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

Bárcena fue esquiva al hablar de la caravana. 

“Hablamos de la importancia de la relación económica de ambos países, la importancia de reabrir los cruces fronterizos para nosotros es una prioridad, hablamos de la parte económica, también de las causas estructurales de la migración, a nosotros nos interesa mucho ir a las causas, eso lo van a ver en el comunicado”, declaró al ser abordada por reporteros afuera de Palacio Nacional, donde también dijo que habrá reuniones periódicas sobre el tema, la siguiente sería a finales de enero. 

Quien sí hizo referencia al fenómeno migratorio actual fue la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde: “Ante los flujos migratorios sin precedentes, acordamos mantener la cooperación bilateral y un seguimiento permanente de las acciones conjuntas”, puso en su cuenta de X.

LO QUE DIJO BLINKEN

El secretario de Estado Antony Blinken utilizó la red social X para hacer un breve comentario al final de la reunión: “La alianza entre Estados Unidos y México es crucial para la prosperidad y la seguridad en nuestros países y en todo el continente americano. Es bueno discutir estos temas y nuestros esfuerzos compartidos para reducir la migración irregular, con @lopezobrador_ hoy en la Ciudad de México”.

@emeequis 

Powered by Froala Editor



Telegram

MÁS CONTENIDOS

Claudia Sheinbaum rechazó la propuesta de Trump de catalogar a los cárteles mexicanos como terroristas, destacando que el narcotráfico debe abordarse como un tema de salud pública. Subrayó la importancia de la coordinación entre ambos países y advirtió que las decisiones unilaterales no son efectivas, temiendo una posible intervención militar en México

|
24 DE ENERO DE 2025

En el Panteón de San Fernando, más de 40 gatos sobreviven gracias a activistas como Diana Arredondo y su proyecto Catacumberitos. Un cambio administrativo en 2024 limitó su cuidado, causando maltrato y muertes. El abandono de estos felinos refleja una crisis mayor en CDMX, donde el 70% de perros y gatos vive en las calles, buscando refugio en espacios olvidados

|
24 DE ENERO DE 2025

Ana Valdez, presidenta de Latino Donor Collaborative, revela que los latinos generan 3.6 billones de dólares al PIB, por lo que las deportaciones masivas son una mala idea de Trump.

|
23 DE ENERO DE 2025

La creciente inseguridad en Sinaloa, intensificada tras la detención de “El Chapo” Guzmán, afecta gravemente la salud mental de los sinaloenses. La violencia cotidiana genera desesperanza, ansiedad y miedo, impactando la vida social y familiar. Los ciudadanos perciben al gobierno estatal como incapaz de controlar la crisis

|
29 DE NOVIEMBRE DE 2024

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS