HRS

Xóchitl: ni abrazos a delincuentes ni la guerra de Calderón

“Yo no voy ni con la guerra de Calderón ni con los abrazos a los delincuentes de AMLO, yo voy con una estrategia inteligente, seria, que le va a poner recursos”, dijo Xóchitl Gálvez en conferencia, en la que habló de su estrategia de fortalecer a las policías municipales.

|
04 DE MARZO DE 2024
RELACIONADO

Claudia Sheinbaum rechazó la propuesta de Trump de catalogar a los cárteles mexicanos como terroristas, destacando que el narcotráfico debe abordarse como un tema de salud pública. Subrayó la importancia de la coordinación entre ambos países y advirtió que las decisiones unilaterales no son efectivas, temiendo una posible intervención militar en México

|
24 DE ENERO DE 2025

Gálvez ha vuelto la seguridad el eje de su campaña. Fotos: Moisés Pablo / Cuartoscuro.com.

EMEEQUIS.– La candidata de la alianza Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez, afirmó en conferencia de prensa que no tiene miedo de usar la fuerza del Estado para combatir al crímen organizado, sin embargo, negó que su estrategia de seguridad sea replicar la “guerra contra el narcotráfico”, como lo hizo el expresidente Felipe Calderón.

“La candidata lo que quiere es seguirle dando abrazos a la mamá del ‘Chapo’, pero yo no. Yo no voy a consentir al ‘Chapo’. La candidata quiere que se siga una estrategia de seguridad que ha sido totalmente laxa con los delincuentes, yo voy a proteger a los ciudadanos. No es la guerra de Calderón”, dijo en su conferencia de prensa matutina.

Galvez afirmó que su objetivo es establecer una nueva estrategia de seguridad basada en estudios y en propuestas de la sociedad civil, en los que se fortalezca la presencia de las policías municipales y entregar más recursos a los gobiernos estatales para impulsar las fuerzas de seguridad algo que, afirmó, debió hacer el actual gobierno.

Ni abrazos, ni guerra: Xóchitl.

“En lugar de gastar en la refinería de Dos Bocas, ¿por qué no invertir en las policías municipales, en la seguridad social de los policías, en verdaderamente tener una Guardia Nacional que investigara y que verdaderamente detuviera delincuentes?”.

La candidata del PRI, PAN y PRD afirmó que la cantidad de personas detenidas por agentes de la Guardia Nacional es mínima: “Yo no voy ni con la guerra de Calderón ni con los abrazos a los delincuentes de AMLO, yo voy con una estrategia inteligente, seria, que le va a poner recursos”, dijo ante la prensa.

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

Refirió que el trabajo del Ejército en su propuesta de gobierno es dignificar su labor y retirarlos de tareas que no corresponden a sus labores. “No es digno para el Ejército estar deteniendo migrantes, el Ejército tiene un alto honor y yo voy a cuidar de ellos”, dijo la aspirante a presidenta del país.

SEGURIDAD PERSONAL EN GIRAS

Respecto a su seguridad personal y la de su equipo durante las jornadas de campaña en el proceso electoral y ante el incremento de asesinatos y violencia contra aspirantes y candidatos a un puesto de elección popular, Xóchitl Gálvez refirió que no se ha sentido temerosa de viajar a diversos estados del país.

“Yo me sentí sumamente tranquila. Era muy complicado contener a los medios, yo creo que porque todos queríamos ir juntitos y fue complicado. Yo nunca me he sentido en riesgo, no tengo miedo, creo que los mexicanos esperan una mujer valiente, echada para delante y que realmente tenga la capacidad y liderazgo para conducir a este país”, dijo en conferencia de prensa.

CIUDAD DE MÉXICO, 04MARZO2024.- Xóchitl Gálvez, candidata a la Presidencia de la República por la Coalición Fuerza y Corazón por México, ofreció la conferencia de prensa “Por un México sin Miedo”, frase que serabun eje central en su campaña. La panista estuvo acompañada de Rubén Moreira quien fue el encargado de esbozar el plan de seguridad nacional. FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM

Al respecto, Rubén Moreira, coordinador de mesas de seguridad de la alianza “Fuerza y Corazón por México”, afirmó que el crimen organizado en el país sí representa una amenaza para los comicios electorales.

“Tenemos otro peligro que es la intromisión del crimen organizado en los procesos electorales; asesinando candidatos, no permitiendo el registro de otros, ocupando el territorio”.

Este domingo fue asesinado el candidato del PT a la presidencia de Atoyac, Guerrero, Alfredo González Díaz, quien se convirtió así en el aspirante número 21 en ser masacrado en el actual proceso electoral y quinto en el estado de Guerrero, el más peligroso para pedir el voto.

Moreira afirmó que es necesario impulsar el mejoramiento de centros de reclusión para evitar que desde dentro de prisión se cometan delitos, así como reforzar la participación de la Guardia Nacional e incluir tecnologías y equipo de inteligencia en los cuerpos de seguridad. “Necesitamos la mano firme como el chocolate, macizo pero dulce para sacar adelante a este país”, afirmó Moreira.

@emeequis



Telegram

- ETIQUETAS

MÁS CONTENIDOS

Claudia Sheinbaum rechazó la propuesta de Trump de catalogar a los cárteles mexicanos como terroristas, destacando que el narcotráfico debe abordarse como un tema de salud pública. Subrayó la importancia de la coordinación entre ambos países y advirtió que las decisiones unilaterales no son efectivas, temiendo una posible intervención militar en México

|
24 DE ENERO DE 2025

En el Panteón de San Fernando, más de 40 gatos sobreviven gracias a activistas como Diana Arredondo y su proyecto Catacumberitos. Un cambio administrativo en 2024 limitó su cuidado, causando maltrato y muertes. El abandono de estos felinos refleja una crisis mayor en CDMX, donde el 70% de perros y gatos vive en las calles, buscando refugio en espacios olvidados

|
24 DE ENERO DE 2025

Ana Valdez, presidenta de Latino Donor Collaborative, revela que los latinos generan 3.6 billones de dólares al PIB, por lo que las deportaciones masivas son una mala idea de Trump.

|
23 DE ENERO DE 2025

La creciente inseguridad en Sinaloa, intensificada tras la detención de “El Chapo” Guzmán, afecta gravemente la salud mental de los sinaloenses. La violencia cotidiana genera desesperanza, ansiedad y miedo, impactando la vida social y familiar. Los ciudadanos perciben al gobierno estatal como incapaz de controlar la crisis

|
29 DE NOVIEMBRE DE 2024

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS