HRS

Xóchitl Gálvez inicia campaña en Fresnillo con énfasis en seguridad

“Por un México sin miedo”, tituló Xóchitl Gálvez el arranque de su campaña en Fresnillo, Zacatecas, la ciudad con mayor percepción de inseguridad del país. Lanzó cinco propuestas para luchar contra el crimen y devolver la seguridad a los ciudadanos.

|
01 DE MARZO DE 2024
RELACIONADO

Claudia Sheinbaum rechazó la propuesta de Trump de catalogar a los cárteles mexicanos como terroristas, destacando que el narcotráfico debe abordarse como un tema de salud pública. Subrayó la importancia de la coordinación entre ambos países y advirtió que las decisiones unilaterales no son efectivas, temiendo una posible intervención militar en México

|
24 DE ENERO DE 2025

Xóchitl Gálvez arrancó campaña en Fresnillo, Zacatecas. Fotos: Jesús A. Muñoz / Cuartoscuro.com.

EMEEQUIS.– Xóchitl Gálvez Ruiz arrancó campaña presidencial en Fresnillo, Zacatecas, la ciudad con mayor percepción de inseguridad de acuerdo con el INEGI. En los primeros minutos de este 1 de marzo, destacó cinco puntos de su propuesta, que llamó “por un México sin miedo”.

Uno. El Ejército y la Marina dejarán de hacer obras. Señaló que los comprende porque su hermano es militar. “No les corresponde tapar los baches”. Dejarán de hacer tareas civiles y se concentrarán en defender a México del crimen organizado.

Dos. La Guardia Nacional duplicará efectivos de 150 mil a 300 mil bajo un mando civil. Se dedicará a investigar y perseguir a la delincuencia. “Se acabaron los abrazos a los criminales”.

Sus 5 propuestas de seguridad.

Tres. Fortalecer a los gobiernos estatales con recursos y tecnología para enfrentar a criminales. “Este año se subejercieron 50 mil millones de pesos en 2023 para la seguridad pública”.

Cuatro. Apoyar a las policías municipales con fondos federales para la prevención del delito. “Es lamentable que la primera causa de muerte entre los jóvenes sea la violencia”.

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

Cinco. “Cuidaremos a quien nos cuida”. Protección social y salario digno a todas las policías estatales y municipales.

CONTRA LOS CÁRTELES

Dijo que para su gobierno no habrá prioridad más importante que la seguridad de los mexicanos. “Para tener un México sin miedo, vamos a contener a las organizaciones criminales más violentas y agresivas de nuestro país. Especialmente, iremos sobre aquellas organizaciones que extorsionan y amenazan a los ciudadanos, así como las que atacan a las personas en las carreteras. Ya no van a vivir del miedo y del trabajo de los mexicanos”.

Propuso construir una prisión de alta seguridad para que los delincuentes tengan miedo de caer ahí. “¡Quien la haga, la va a pagar!”.

Propondrá una agencia binacional de aduanas binacional con personal de Estados Unidos y México para frenar la importación ilegal de armas y precursores químicos del narcotráfico.

Se hizo acompañar de la señora Patricia Castañeda, quien busca a su hijo desaparecido.

Señaló que prefiere una cooperación con Estados Unidos a seguir permitiendo el control de los cárteles sobre un amplio territorio del país.

“Será prioridad nacional la búsqueda de personas desaparecidas. Los vamos a buscar, tengan la certeza las madres que me han acompañado en este recorrido”. Habrá un fondo nacional de atención a víctimas.

Xóchitl Gálvez encabezó la caminata nocturna por la paz. Abrazó a la señora Patricia Castañeda, quien busca a su hijo desaparecido.

“Libraremos a los negocios de la extorsión, basta de que los locales estén cerrados por miedo. Eso se va a terminar, se los garantizo”.

De acuerdo con el INEGI, las ciudades de Fresnillo y Zacatecas están en los lugares 1 y 5, respectivamente, entre las primeras 75 localidades del país, donde sus habitantes, “se sienten más inseguros”, reveló la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU 2024) del INEGI, cuyos resultados fueron dados a conocer recientemente.

Entre las primeras ciudades más inseguras, según sus propios habitantes, Fresnillo encabeza la lista, con 96.4 por ciento; sigue Naucalpan de Juárez, con 91.0 por ciento; Uruapan, con 89.9 por ciento; Ecatepec, con 88.7 por ciento; Zacatecas, con 87.6 por ciento y Cuernavaca, con 85.7 por ciento.

Este 1 de marzo arrancaron las campañas para la elección presidencial, renovación del Congreso, nueve gubernaturas y, en total, más de 20 mil cargos públicos en disputa. La candidata oficialista Claudia Sheinbaum iniciará en el Zócalo capitalino sus arengas para pedir el voto, mientras que Jorge Álvarez Máynez, de Movimiento Ciudadano, lo hará en Lagos de Moreno, Jalisco.

@emeequis



Telegram

- ETIQUETAS

MÁS CONTENIDOS

Claudia Sheinbaum rechazó la propuesta de Trump de catalogar a los cárteles mexicanos como terroristas, destacando que el narcotráfico debe abordarse como un tema de salud pública. Subrayó la importancia de la coordinación entre ambos países y advirtió que las decisiones unilaterales no son efectivas, temiendo una posible intervención militar en México

|
24 DE ENERO DE 2025

En el Panteón de San Fernando, más de 40 gatos sobreviven gracias a activistas como Diana Arredondo y su proyecto Catacumberitos. Un cambio administrativo en 2024 limitó su cuidado, causando maltrato y muertes. El abandono de estos felinos refleja una crisis mayor en CDMX, donde el 70% de perros y gatos vive en las calles, buscando refugio en espacios olvidados

|
24 DE ENERO DE 2025

Ana Valdez, presidenta de Latino Donor Collaborative, revela que los latinos generan 3.6 billones de dólares al PIB, por lo que las deportaciones masivas son una mala idea de Trump.

|
23 DE ENERO DE 2025

La creciente inseguridad en Sinaloa, intensificada tras la detención de “El Chapo” Guzmán, afecta gravemente la salud mental de los sinaloenses. La violencia cotidiana genera desesperanza, ansiedad y miedo, impactando la vida social y familiar. Los ciudadanos perciben al gobierno estatal como incapaz de controlar la crisis

|
29 DE NOVIEMBRE DE 2024

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS