HRS

Xóchitl denuncia a AMLO: “Nadie tiene derecho de revelar datos confidenciales”

Xóchitl Gálvez cumple advertencia: denuncia al presidente López Obrador por violar el secreto fiscal al exhibir contratos de sus empresas. “Absolutamente nadie, ni los altos mandos del gobierno, tiene derecho de revelar datos confidenciales”, dijo desde Sonora. No tiene miedo de un atentado, sino que alguien quiera extorsionar a su hija.

|
28 DE JULIO DE 2023
RELACIONADO

Claudia Sheinbaum rechazó la propuesta de Trump de catalogar a los cárteles mexicanos como terroristas, destacando que el narcotráfico debe abordarse como un tema de salud pública. Subrayó la importancia de la coordinación entre ambos países y advirtió que las decisiones unilaterales no son efectivas, temiendo una posible intervención militar en México

|
24 DE ENERO DE 2025

EMEEQUIS.– Xóchitl Gálvez cumplió con su advertencia de proceder legalmente contra López Obrador por revelar contratos de sus empresas y, de esta forma, infringir el secreto fiscal. “Ha violado con esto una serie de leyes y, por ello, procederé legalmente contra usted y quien resulte responsable”, dijo el 14 de julio.

Este jueves 27 de julio cumplió con lo dicho. “Absolutamente nadie, ni los altos mandos del gobierno, tiene derecho de revelar datos confidenciales. Por eso presenté una denuncia contra el Presidente @lopezobrador_ por violar el secreto fiscal y bancario en su conferencia mañanera. ¡Basta de utilizar tramposamente el poder!”, publicó en su cuenta de Twitter. 

Horas antes, en una gira por Sonora, Gálvez negó temer por un atentado, como se ha venido manejando, pero expresó que su miedo es que algo le pase a su familia por la errónea idea que alguien pudiera hacerse que son millonarios. “Mi preocupación es que alguien quiera extorsionar a mi hija en su negocio”, expresó. 

“Somos una familia clase media alta, quizá, pero hasta ahí, no somos megamillonarios y que alguien quiera extorsionar a mi hija en el negocio a cambio de pedirle dinero… esa es la preocupación que yo tengo con la información fiscal. 

Xóchitl explica sus motivos para denunciar al presidente. 

“Y, segundo, hoy he presentado la denuncia en contra del Presidente de la República, mis abogados, por haber revelado el secreto fiscal y el secreto bancario. Hoy la presenté en la Fiscalía General de la República, por haber hecho público violaciones al Código Fiscal que prohíbe que una autoridad revele.

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

“En su momento, mi equipo de comunicaciones entregará copia de la denuncia, pero es por haber revelado información fiscal confidencial, que no podía la autoridad revelar. Podía auditarme si quería. Conozco al fiscal Gertz Manero, fui compañera de gabinete de él y tengo confianza en su actuación”.

LOS DICHOS DEL PRESIDENTE 

El 14 de julio, el presidente Lopez Obrador declaró en la mañanera: “Me llegó una información, que en nueve años recibió contratos por cerca de mil 500 millones de pesos. Nada más que lo aclaren. Y, además, el que nada debe, nada teme. Y la vida pública tiene que ser cada vez más pública”. 

Esto a pesar que el INE había pedido al presidente no hacer menciones electorales y, concretamente, no referirse a Xóchitl Gálvez, como lo había hecho desde que la senadora por la bancada del PAN declaró sus intenciones de competir por la nominación presidencial en el Frente Amplio el 27 de junio pasado. 

El presidente declaró que no había sido informado y fue hasta el 18 de julio que el INE notificó por estrados digitales que López Obrador dejó de referirse directamente a la aspirante, aunque creó una sección en la mañanera que se llama “no lo digo yo” para presentar situaciones que tienen que ver con Gálvez.

@emeequis

Powered by Froala Editor



Telegram

MÁS CONTENIDOS

Claudia Sheinbaum rechazó la propuesta de Trump de catalogar a los cárteles mexicanos como terroristas, destacando que el narcotráfico debe abordarse como un tema de salud pública. Subrayó la importancia de la coordinación entre ambos países y advirtió que las decisiones unilaterales no son efectivas, temiendo una posible intervención militar en México

|
24 DE ENERO DE 2025

En el Panteón de San Fernando, más de 40 gatos sobreviven gracias a activistas como Diana Arredondo y su proyecto Catacumberitos. Un cambio administrativo en 2024 limitó su cuidado, causando maltrato y muertes. El abandono de estos felinos refleja una crisis mayor en CDMX, donde el 70% de perros y gatos vive en las calles, buscando refugio en espacios olvidados

|
24 DE ENERO DE 2025

Ana Valdez, presidenta de Latino Donor Collaborative, revela que los latinos generan 3.6 billones de dólares al PIB, por lo que las deportaciones masivas son una mala idea de Trump.

|
23 DE ENERO DE 2025

La creciente inseguridad en Sinaloa, intensificada tras la detención de “El Chapo” Guzmán, afecta gravemente la salud mental de los sinaloenses. La violencia cotidiana genera desesperanza, ansiedad y miedo, impactando la vida social y familiar. Los ciudadanos perciben al gobierno estatal como incapaz de controlar la crisis

|
29 DE NOVIEMBRE DE 2024

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS