HRS

Violencia política imparable: asesinan a secretario de municipio de Colima

Alfredo Chávez González, secretario del Ayuntamiento de Villa de Álvarez, fue acribillado por sujetos en Colima; Alito Moreno, líder nacional del PRI, exigió terminar con el clima de violencia e inseguridad, mientras Luis Carlos Ugalde advirtió que seis entidades están en muy alto riesgo por el sometimiento del crimen organizado

|
09 DE FEBRERO DE 2024
RELACIONADO

Claudia Sheinbaum rechazó la propuesta de Trump de catalogar a los cárteles mexicanos como terroristas, destacando que el narcotráfico debe abordarse como un tema de salud pública. Subrayó la importancia de la coordinación entre ambos países y advirtió que las decisiones unilaterales no son efectivas, temiendo una posible intervención militar en México

|
24 DE ENERO DE 2025

El parque donde ocurrió el crimen y la imagen de Alfredo Chávez González. (Especial)

EMEEQUIS.- Alfredo Chávez González, secretario del Ayuntamiento de Villa de Álvarez, en Colima, fue asesinado a balazos en el fraccionamiento Real de Cana.

Según las primeras versiones, el funcionario del Ayuntamiento caminaba por un parque aledaño al lugar, cuando fue baleado. La Fiscalía General del Estado inició con la carpeta de investigación sobre el suceso.

Autoridades del Ayuntamiento indicaron que el ataque contra el funcionario ocurrió alrededor de las 8:30 de la mañana. Testigos aseguran que un grupo de sicarios abrió fuego contra Alfredo Chávez cuando se encontraba en el área de jardín del lujoso fraccionamiento.

ALERTAN SOBRE VIOLENCIA POLÍTICA

Luis Carlos Ugalde, director de Integralia, dijo esta mañana que el Estado democrático mexicano está en riesgo de sobrevivencia, pues el crimen organizado somete a nivel local a la democracia en muchos territorios del país

Con Azucena Uresti, en Radio Fórmula, dijo que “el crimen organizado manda” y “la violencia ha sometido a la democracia” en México.

Consideró que el Estado democrático está en riesgo de sobrevivencia y que con ponerle seguridad a los candidatos, “no se resuelve el problema”.

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

Integralia Consultores publicó su primer Reporte de Violencia Política y al respecto Luis Carlos Ugalde señaló que los estados de Chiapas, Colima, Guerrero, Morelos, Jalisco y Michoacán están entre las entidades de riesgo muy alto.

“No hay voto libre, ese es el tema; no son los ejecutados que son un drama personal y familiar, es el sometimiento del voto libre y de la democracia como una forma para elegir a quienes gobiernan, ese es el problema que está pasando y que se está acrecentando”, detalló.

Ugalde aseveró que la violencia pasiva y silenciosa se convierte en un gran problema, porque “cada vez más las comunidades se someten los dictados, cada vez más los políticos piden permiso y ese es el mayor riesgo que no se ve, pero que se siente”.

CRECE NÚMERO DE POLÍTICOS ASESINADOS

Apenas el 1 de febrero fue asesinado Jaime Vera Alanís, de 55 años de edad y precandidato a la presidencia municipal de Mascota, Jalisco. 

El mismo día que el INE anunció que trabajará para tener elecciones “tranquilas y con seguridad”, Jaime Vera Alanís, candidato del Partido Verde Ecologista de México (PVEM),  fue asesinado a tiros mientras se desplazaba en una camioneta por las calles de la colonia Villa Puerta del Sol, en Zapopan. Su cuerpo quedó tendido en la banqueta. Es el primer asesinato de un aspirante a puesto de elección popular en el estado.

Ricardo Sánchez Beruben, coordinador del gabinete de  seguridad en Jalisco, informó de su muerte mediante redes sociales: “Según las primeras versiones, el fallecido estaría inscrito para contender en el proceso electoral por el Partido Verde en aquel municipio”.

Durante el actual proceso electoral, al menos nueve políticos de diferentes partidos han sido asesinados y ocho en lo que va del año, la mayoría candidatos a puestos de elección popular.

Y en Zacatecas, sin necesariamente ser considerado un político, aunque cuñado de Ricardo Montreal, también fue muerto Juan Pérez Guardado, director de Desarrollo Social de Fresnillo.

LAS REACCIONES

La gobernadora de Colima, Indira Vizcaíno, expresó sus condolencias por el hecho atroz y exigió una investigación profunda.

“A la población del estado de Colima, les convocó a la unidad para superar los agravios de quienes han hecho de buscar arrebatarnos nuestra tranquilidad un ilegítimo modo de vida. Somos más las y los colimenses de bien y en unidad prevaleceremos”, agregó.

El diputado federal del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y líder nacional, Alejandro Moreno, pidió dar con los responsables del suceso.

“Ya basta de éste clima de violencia e inseguridad, el país merece paz, los mexicanos no pueden vivir a merced del crimen”, dijo Alito Moreno a través de su cuenta de X.

La presidenta municipal de Villa de Álvarez, Tey Gutiérrez, también lamentó la muerte de su colega y amigo, y envió sus condolencias a la familia del funcionario.

“Lamento profundamente el suceso que esta mañana le arrebató la vida a un gran amigo, ejemplar servidor público y compañero de lucha, Alfredo Chávez. Les envío respetuosamente a sus familiares y amistades un abrazo fraterno con mucho cariño y solidario en estos momentos tan difíciles”.

Además, reiteró que giró instrucciones a las corporaciones de seguridad pública, para que realicen los trabajos de investigación en coordinación con otros gobiernos.

@emeequis



Telegram

- ETIQUETAS

MÁS CONTENIDOS

Claudia Sheinbaum rechazó la propuesta de Trump de catalogar a los cárteles mexicanos como terroristas, destacando que el narcotráfico debe abordarse como un tema de salud pública. Subrayó la importancia de la coordinación entre ambos países y advirtió que las decisiones unilaterales no son efectivas, temiendo una posible intervención militar en México

|
24 DE ENERO DE 2025

En el Panteón de San Fernando, más de 40 gatos sobreviven gracias a activistas como Diana Arredondo y su proyecto Catacumberitos. Un cambio administrativo en 2024 limitó su cuidado, causando maltrato y muertes. El abandono de estos felinos refleja una crisis mayor en CDMX, donde el 70% de perros y gatos vive en las calles, buscando refugio en espacios olvidados

|
24 DE ENERO DE 2025

Ana Valdez, presidenta de Latino Donor Collaborative, revela que los latinos generan 3.6 billones de dólares al PIB, por lo que las deportaciones masivas son una mala idea de Trump.

|
23 DE ENERO DE 2025

La creciente inseguridad en Sinaloa, intensificada tras la detención de “El Chapo” Guzmán, afecta gravemente la salud mental de los sinaloenses. La violencia cotidiana genera desesperanza, ansiedad y miedo, impactando la vida social y familiar. Los ciudadanos perciben al gobierno estatal como incapaz de controlar la crisis

|
29 DE NOVIEMBRE DE 2024

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS