HRS

Violencia azota Morelos y Chiapas en último fin de semana del año

La Fiscalía de Chiapas investiga la balacera entre grupos armados en una carretera del municipio de La Concordia, Chiapas, donde circulaba el cantante Julión Álvarez.

|
31 DE DICIEMBRE DE 2023
RELACIONADO

Claudia Sheinbaum rechazó la propuesta de Trump de catalogar a los cárteles mexicanos como terroristas, destacando que el narcotráfico debe abordarse como un tema de salud pública. Subrayó la importancia de la coordinación entre ambos países y advirtió que las decisiones unilaterales no son efectivas, temiendo una posible intervención militar en México

|
24 DE ENERO DE 2025

EMEEQUIS.– Pese a la temporada de fiestas, la violencia no cesa en los estados de la República, en la noche del 29 de diciembre se registró una balacera en Chiapas. Mientras que, en Morelos, se oficializó la muerte de la activista María Fernanda Rejón y en Culiacán se enfrentó el ejército contra el crimen organizado.

La Fiscalía General del estado de Chiapas se encuentra investigando el atentado ocurrido en el municipio de La Concordia, Chiapas, donde fallecieron tres personas y un policía resultó herido. En el atentado, se encontró atrapado el cantante de música regional Julión Álvarez, quien, después, en un comunicado informó que no tiene nada que ver con lo ocurrido.

Las autoridades del estado informaron que ya se abrió una carpeta de investigación por los hechos ocurridos en el tramo carretero de La Trilla-Benito Juárez, perteneciente al municipio de La Concordia, además la Fiscalía informó que se trató de un enfrentamiento entre civiles e integrantes de la Base de Operaciones Mixtas:

“La Fiscalía de Distrito Fraylesca detalló que, aplicando los protocolos en la materia, una vez recibida la noticia criminal, elementos de la Policía de Investigación se trasladaron al lugar del reporte donde se informó que un grupo de personas civiles armadas se enfrentaron contra elementos de la Base de Operaciones Mixtas desplegados en el referido lugar”.

Las autoridades también informaron que tras seguir el protocolo y llegar al lugar de los hechos, se aseguraron vehículos, armas de fuego de uso exclusivo del ejército, múltiples cargadores abastecidos, chalecos tácticos y chips de telefonía celular. Así como el resguardo de tres cuerpos sin vida:

“En el lugar de los hechos fueron encontrados los cuerpos sin vida de Amin ‘N’ de 50 años de edad; Jorge ‘N’, de 35 años; y un hombre no identificado; en tanto que un elemento de la Policía Estatal Preventiva resultó lesionado por arma de fuego, siendo trasladado a un nosocomio para su atención”.

MORELOS

En Morelos, se confirmó el fallecimiento de la activista mexicana María Fernanda Rejón. La activista, comprometida con colectivos en pro del aborto, el arte y la cultura, fue reportada como desaparecida el 21 de diciembre en Morelos. Las autoridades la localizaron el 23 de diciembre, pero su deceso no fue oficializado hasta el 29 de diciembre.

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

María Fernanda Rejón fue vista por última vez entre Cuernavaca y Tepoztlán y el cuerpo fue encontrado en la autopista Cuernavaca-Acapulco. Hasta el momento las autoridades no han dado a conocer las causas de su muerte.

“Con mucha tristeza, queremos compartir que Mafer ya no está con nosotros. Muchas gracias por ayudarnos en su búsqueda y agradecemos todas las oraciones y buenos pensamientos. Para más información sobre dónde estarémos despidiéndonos de ella, por favor contacta a su hermana Mariana”, se escribió en el perfil de una de las familiares de la occisa.

MARÍA FERNANDA REJÓN

CULIACÁN

En el poblado El Alcoyonqui, perteneciente a la sindicatura de Sanalona, Culiacán, elementos del Ejército fueron objeto de una agresión a balazos mientras llevaban a cabo recorridos. Los hechos tuvieron lugar en la zona central del poblado. 

El enfrentamiento se suscitó durante la tarde del pasado sábado, cuando los militares realizaban patrullajes. Al llegar a la altura del templo local, los ocupantes de una camioneta abrieron fuego contra los cuerpos del ejército, lo que desencadenó el enfrentamiento. 

 INCREMENTO DE LA VIOLENCIA

De acuerdo con el Sistema Nacional de Seguridad Pública, en el comparativo del noviembre de 2022 y 2023, la cantidad de homicidios aumentó en un 26.5% en el estado de Morelos, mientras que, en  Sinaloa, disminuyó en un 2.9%  y en Chiapas aumentó un 39.5%, durante el mismo periodo. 

DETENIDOS EN CAJEME

Mientras tanto, cuatro personas presuntamente involucradas en el ataque armado que dejó seis personas muertas en Cajeme, Sonora, fueron detenidas, informó el gobernador de Sonora, Alfonso Durazo.

Detalló que se aseguró el automóvil que fue utilizado para el crimen, rifles de asalto y drogas, las cuales se encontraban en su posesión al momento del arresto.

@emeequis  

Powered by Froala Editor



Telegram

MÁS CONTENIDOS

Claudia Sheinbaum rechazó la propuesta de Trump de catalogar a los cárteles mexicanos como terroristas, destacando que el narcotráfico debe abordarse como un tema de salud pública. Subrayó la importancia de la coordinación entre ambos países y advirtió que las decisiones unilaterales no son efectivas, temiendo una posible intervención militar en México

|
24 DE ENERO DE 2025

En el Panteón de San Fernando, más de 40 gatos sobreviven gracias a activistas como Diana Arredondo y su proyecto Catacumberitos. Un cambio administrativo en 2024 limitó su cuidado, causando maltrato y muertes. El abandono de estos felinos refleja una crisis mayor en CDMX, donde el 70% de perros y gatos vive en las calles, buscando refugio en espacios olvidados

|
24 DE ENERO DE 2025

Ana Valdez, presidenta de Latino Donor Collaborative, revela que los latinos generan 3.6 billones de dólares al PIB, por lo que las deportaciones masivas son una mala idea de Trump.

|
23 DE ENERO DE 2025

La creciente inseguridad en Sinaloa, intensificada tras la detención de “El Chapo” Guzmán, afecta gravemente la salud mental de los sinaloenses. La violencia cotidiana genera desesperanza, ansiedad y miedo, impactando la vida social y familiar. Los ciudadanos perciben al gobierno estatal como incapaz de controlar la crisis

|
29 DE NOVIEMBRE DE 2024

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS