HRS

“Veo que no ha entendido”. Marcelo Ebrard exige a Mario Delgado respuesta a su impugnación

Mientras Mario Delgado decidirá el lunes si deja la dirigencia de Morena para competir por la Jefatura de Gobierno, Marcelo Ebrard le recuerda en X que todavía no ha resuelto su impugnación de la encuesta que ganó Claudia Sheinbaum.

|
19 DE SEPTIEMBRE DE 2023
RELACIONADO

Claudia Sheinbaum rechazó la propuesta de Trump de catalogar a los cárteles mexicanos como terroristas, destacando que el narcotráfico debe abordarse como un tema de salud pública. Subrayó la importancia de la coordinación entre ambos países y advirtió que las decisiones unilaterales no son efectivas, temiendo una posible intervención militar en México

|
24 DE ENERO DE 2025

EMEEQUIS.– Mientras Mario Delgado todavía no decide si competirá por la candidatura de Morena para la Jefatura de Gobierno, Marcelo Ebrard le recordó en X que todavía no ha resuelto su impugnación de la encuesta que ganó Claudia Sheinbaum. 

Si Delgado decide competir por la Coordinación de la 4T en la capital, en donde tendría rivales como el exjefe de la policía, Omar García Harfuch, o la exalcaldesa de Iztapalapa, Clara Brugada, tendría que dejar la dirigencia de Morena.

“Tendré que definirlo esta semana, las consecuencias de mi posible salida de Morena, si hay oportunidad de competir por la Ciudad de México. Entonces, el próximo lunes, día que abre el registro, tendré la definición”, dijo en conferencia de prensa.

Sobre Marcelo Ebrard y su Movimiento El Camino de México, señaló que tiene entendido que va seguir en Morena y lo felicitó, aunque el excanciller no ha cambiado de postura y mantiene la condición de que se resuelva su impugnación: “Lo que entendimos de su mensaje es que va a permanecer en Morena, nos pone muy felices. Felicitamos a Marcelo por esta decisión, que siga contribuyendo de manera. Es el inicio de un proceso histórico y estamos seguros que Marcelo seguirá contribuyendo de manera definitiva”.

Pero aclaró: “Es una AC (Asociación Civil) que hizo en su derecho como ciudadano y no es la primera vez que se registra eso, incluso tenemos militantes que formaron Agrupaciones Políticas Nacionales. Están en su derecho de formar estas agrupaciones, pero para Morena siguen siendo militantes en lo individual y el hecho de que pertenezcan a una AC o una Agrupación Política Nacional no le da derechos especiales en Morena, porque están prohibidas las corrientes”.

Minutos después, el excanciller le advirtió: “Le recuerdo a Mario Delgado que MORENA no ha resuelto la impugnación que presentamos por serias irregularidades en la encuesta, la respuesta será decisiva para nosotros. Veo que no ha entendido lo que sucede”.

De acuerdo con una nota de Reforma, morenistas consultados calculan que la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia (CNHJ) podría responder si admite la queja de Marcelo Ebrard hasta finales de octubre. Las precampañas inician a principio de noviembre.

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

El comentario provocó reacciones de morenistas, como la de Antonio Attolini, diputado local de Coahuila, quien le aclaró a Ebrard que la dirigencia de Morena no es la ventanilla adecuada. “La Comision Nacional de Honestidad y Justicia (CNHJ) no opera bajo las órdenes del presidente del Comité Ejecutivo”.

Morena lanzó la medianoche de este martes la convocatoria para registro de los aspirantes a candidatos a gobernadores en Chiapas, Guanajuato, Jalisco, Morelos, Puebla, Tabasco, Veracruz y Yucatán y Jefatura de Gobierno en CDMX.

Sobre los cargos legislativos en disputa, Delgado señaló en la conferencia de este martes que en los pluris la tómbola será decisiva: “De una vez les adelanto que en las listas plurinominales de senadores, de diputados federales, de diputados locales, una vez que se hayan cumplido las acciones afirmativas, que también serán por tómbola, el resto de los espacios, de acuerdo a nuestros estatutos, serán por tómbola, nada de acuerdos cupulares, nada de acuerdos a espaldas de la militancia, las encuestas y la tómbola como mecanismo de definición”.  

@emeequis 

Powered by Froala Editor



Telegram

MÁS CONTENIDOS

Claudia Sheinbaum rechazó la propuesta de Trump de catalogar a los cárteles mexicanos como terroristas, destacando que el narcotráfico debe abordarse como un tema de salud pública. Subrayó la importancia de la coordinación entre ambos países y advirtió que las decisiones unilaterales no son efectivas, temiendo una posible intervención militar en México

|
24 DE ENERO DE 2025

En el Panteón de San Fernando, más de 40 gatos sobreviven gracias a activistas como Diana Arredondo y su proyecto Catacumberitos. Un cambio administrativo en 2024 limitó su cuidado, causando maltrato y muertes. El abandono de estos felinos refleja una crisis mayor en CDMX, donde el 70% de perros y gatos vive en las calles, buscando refugio en espacios olvidados

|
24 DE ENERO DE 2025

Ana Valdez, presidenta de Latino Donor Collaborative, revela que los latinos generan 3.6 billones de dólares al PIB, por lo que las deportaciones masivas son una mala idea de Trump.

|
23 DE ENERO DE 2025

La creciente inseguridad en Sinaloa, intensificada tras la detención de “El Chapo” Guzmán, afecta gravemente la salud mental de los sinaloenses. La violencia cotidiana genera desesperanza, ansiedad y miedo, impactando la vida social y familiar. Los ciudadanos perciben al gobierno estatal como incapaz de controlar la crisis

|
29 DE NOVIEMBRE DE 2024

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS