HRS

¿Una segunda Jornada? Si la epidemia repunta, “vamos para atrás”: López-Gatell

México rompe otra vez récord de casos notificados en un día con 4,442, para un total de 105,680. Brasil desbanca a Italia del tercer lugar mundial en víctimas fatales.

|
04 DE JUNIO DE 2020
RELACIONADO

Claudia Sheinbaum rechazó la propuesta de Trump de catalogar a los cárteles mexicanos como terroristas, destacando que el narcotráfico debe abordarse como un tema de salud pública. Subrayó la importancia de la coordinación entre ambos países y advirtió que las decisiones unilaterales no son efectivas, temiendo una posible intervención militar en México

|
24 DE ENERO DE 2025

EMEEQUIS.– Con 4,442 casos notificados en un día y 18,377 infecciones activas, la posibilidad de una segunda Jornada Nacional de Sana Distancia se mantiene latente, a pesar que estamos en semáforo rojo y en teoría sólo se permiten actividades esenciales.

El subsecretario Hugo López-Gatell reconoció esa posibilidad, si la epidemia en lugar de bajar tiene un repunte: “En todo momento, como lo dijo el presidente esta mañana y otras ocasiones, estamos en la posición de decir: si hay señales tempranas de repunte de la epidemia, que en vez de continuar bajando simplemente empieza a estabilizarse o sube… vamos para atrás”.

Sin embargo, ese retroceso tal vez no se haría de manera nacional, sino regional, de acuerdo a los datos del semáforo de riesgo.

En cuanto a las muertes registradas en un solo día, que fueron 816, el subsecretario recordó que las fechas de ocurrencia no son necesariamente de hoy. Este 4 de junio ocurrieron tres y las demás son de días previos, pero se dieron a conocer hasta hoy.

“El día de máxima mortalidad hasta el momento fue el 17 de mayo”, con 340 defunciones ocurridas esa fecha, ejemplificó. El máximo incremento diario, por fecha de notificación, fue ayer, con 1,092.

Ratificó su estimación que dio esta mañana ante diputados de 30 o 35 mil muertos por la pandemia, pues dijo que “es el intervalo plausible de lo que podemos encontrar” con los datos disponibles.

 En cuanto a la insistencia de usar pruebas rápidas, señaló que no tienen un fundamento científico, pues su porcentaje de “detectar correctamente casos positivos y descartar negativos” está entre 30 y 50%.

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

En la conferencia vespertina de mañana viernes se dará a conocer el semáforo por estados que regirá las actividades de la próxima semana.  

México alcanzó 105,680 contagios acumulados de coronavirus, por 12,545 víctimas fatales.

La comparación de los casos activos de la semana actual con las dos anteriores permite ver la intensidad de transmisión.   

LAS CIFRAS EN MÉXICO AL DÍA DE HOY

• 105,680 casos confirmados (4,442 más que ayer -máximo aumento-)

• 46,659 sospechosos

• 161,724 negativos

• 12,545 defunciones (816 más que ayer)

• 18,377 confirmados activos

Distribución de las defunciones que se reportaron este 4 de junio (en azul).  

BRASIL SUPERA A ITALIA

Con 1,473 nuevos decesos, Brasil totalizó 34,021, para desbancar a Italia del tercer escalón en ese rubro, pues sumaba 33,689. En cuanto a sus diagnósticos positivos el gigante amazónico agregó 30,925 casos para un acumulado de 614,941.

Perú contabiliza 183,198 casos confirmados, por 118,292 de Chile, 35,120 de Colombia y 20,197 de Argentina. En el mundo la suma total de contagios acumulados es de 6.6 millones por más de 389 mil decesos.

CONSULTA NUESTRA COBERTURA COVID

LOS JUNIORS QUE VENDIERON MASCARILLAS CON HOYOS A LA RAZA


“SEIS CONOCIDOS MÍOS YA FALLECIERON”. PETROLEROS, SIN RESPALDO ANTE COVID


HEROÍNAS CONTRA LA COVID-19, LAS MUJERES QUE LUCHAN EN LA PANDEMIA


OTRO MARTES NEGRO. MÉXICO REPITE EN TERCER LUGAR DE MUERTES NUEVAS


EL FALSO ALTRUISMO DE COCA-COLA, NESTLÉ Y BIMBO EN LA PANDEMIA


MANOS A LA OBRA. SUSANA DISTANCIA CEDE LUGAR A SUSANO RETORNO


LAS PLAYAS DESOLADAS YA NO RESISTEN MÁS. ESTÁN A MERCED DEL SEMÁFORO


LLUVIA DE CONTRATOS COVID BENEFICIA A FARMACÉUTICA VETADA


BAJO PRESIÓN, OXXO COMIENZA A PAGAR LAS RENTAS QUE DEBÍA ¡PERO FALTAN!


CAPTAN A LUISA MARÍA ALCALDE HACIENDO COMPRAS SIN CUBREBOCAS



Telegram

MÁS CONTENIDOS

Claudia Sheinbaum rechazó la propuesta de Trump de catalogar a los cárteles mexicanos como terroristas, destacando que el narcotráfico debe abordarse como un tema de salud pública. Subrayó la importancia de la coordinación entre ambos países y advirtió que las decisiones unilaterales no son efectivas, temiendo una posible intervención militar en México

|
24 DE ENERO DE 2025

En el Panteón de San Fernando, más de 40 gatos sobreviven gracias a activistas como Diana Arredondo y su proyecto Catacumberitos. Un cambio administrativo en 2024 limitó su cuidado, causando maltrato y muertes. El abandono de estos felinos refleja una crisis mayor en CDMX, donde el 70% de perros y gatos vive en las calles, buscando refugio en espacios olvidados

|
24 DE ENERO DE 2025

Ana Valdez, presidenta de Latino Donor Collaborative, revela que los latinos generan 3.6 billones de dólares al PIB, por lo que las deportaciones masivas son una mala idea de Trump.

|
23 DE ENERO DE 2025

La creciente inseguridad en Sinaloa, intensificada tras la detención de “El Chapo” Guzmán, afecta gravemente la salud mental de los sinaloenses. La violencia cotidiana genera desesperanza, ansiedad y miedo, impactando la vida social y familiar. Los ciudadanos perciben al gobierno estatal como incapaz de controlar la crisis

|
29 DE NOVIEMBRE DE 2024

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS