HRS

¿Un giro a los abrazos? Sheinbaum presenta plan chilango de seguridad

“Sí (es un giro)”, dijo Claudia Sheinbaum sobre su plan de seguridad y los abrazos de AMLO, aunque sin desmarcarse de la estrategia actual de seguridad. “Abrazos, no balazos, no quiere decir que estemos cruzados de brazos”. Harfuch y Godoy la acompañaron. ¿Serán parte de su gabinete?

|
04 DE MARZO DE 2024
RELACIONADO

Claudia Sheinbaum rechazó la propuesta de Trump de catalogar a los cárteles mexicanos como terroristas, destacando que el narcotráfico debe abordarse como un tema de salud pública. Subrayó la importancia de la coordinación entre ambos países y advirtió que las decisiones unilaterales no son efectivas, temiendo una posible intervención militar en México

|
24 DE ENERO DE 2025

¿Seguridad al estilo chilango? Sheinbaum se hizo acompañar de Omar García Harfuch y Ernestina Godoy Ramos, quienes fueron secretario de Seguridad y fiscal cuando ella estuvo al frente de la CDMX. Fotos: Daniel Augusto / Cuartoscuro.com.

EMEEQUIS.– La candidata presidencial de Sigamos Haciendo Historia, Claudia Sheinbaum, reconoció que su plan de seguridad es un giro a la estrategia de los abrazos implementada por AMLO, en una conferencia en la que se hizo acompañar de quienes fueron parte de su equipo de seguridad cuando era jefa de Gobierno: Omar García Harfuch y Ernestina Godoy Ramos, quienes fueron secretario de Seguridad y fiscal de CDMX.

Ante la pregunta específica, respondió: “Sí (es un giro). A ver, la secretaria de Seguridad Pública y Ciudadana (Rosa Icela Rodríguez) tiene una frase que es importantísima, que dice, ‘abrazos, no balazos, no quiere decir que estemos cruzados de brazos’. Ella lo dice para el gobierno de México. Por eso yo repito: cada 15 días, el presidente en su mañanera presenta como primera sección ‘cero impunidad’.

“Eso habla de que, evidentemente, el tema de los abrazos no tiene que ver con la delincuencia. Pero sí hay una distinción clara entre la ‘guerra del narco’, en donde hubo un presidente que, además, llegó de manera fraudulenta a ser presidente y que decidió que no le importaba que hubiera incluso víctimas colaterales”.

Un giro, más no un rompimiento con los abrazos.

Los abrazos, aclaró, son para los jóvenes. “Nuestra política es la construcción de la paz, a través de la atención a las causas y de avanzar en la cero impunidad. Entonces, por eso hablo de justicia en el más amplio término: es justicia social, justicia para los jóvenes, justicia para las mujeres, justicia ambiental, pero también un sistema de justicia en nuestro país que funcione adecuadamente para darle seguridad y paz a los habitantes”.

SE FORTALECERÁ ESTRATEGIA

Sin embargo, no se desmarcó de la actual estrategia de seguridad. Afirmó que, pese a su detractores, funciona, y explicó que, en caso de ganar las elecciones presidenciales, no se cambiará de estrategia, sino que se fortalecerá.

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

Aclaró que un plan orientado hacia la construcción de la paz no implica la renuncia al combate contra el crimen organizado.

HARFUCH, ERNESTINA Y ZALDÍVAR, ENTRE LOS PRESENTES

Dentro de la conferencia de prensa, Sheinbaum estuvo acompañada por Omar García Harfuch, Ernestina Godoy y Arturo Zaldívar, entre otros. Durante el evento, los participantes explicaron la replicación a nivel federal de la estrategia chilanga en materia de seguridad, destacando que la acción era viable.

Previamente, en entrevista con Milenio, a la candidata se le cuestionó sobre la posibilidad de que García Harfuch asumiera el cargo de secretario de Seguridad en caso de ganar las elecciones. La candidata no confirmó ni negó directamente dicha opción. “Todavía no lo puedo adelantar, pero de que va a trabajar conmigo, va a trabajar. Bueno depende de él (risas), a lo mejor se va a quedar en el Senado”.

ESTRATEGIA  REPÚBLICA SEGURA Y CON JUSTICIA

Claudia Sheinbaum presentó la implementación de cinco ejes clave para combatir la inseguridad y al crimen organizado, “República Segura y con Justicia” . Insistió en la reunión del fiscal General con el Gabinete presidencial, sin que el primero pierda su autonomía y en atenderlas causas del crimen organizado.

Los puntos clave de la propuesta de estrategia de seguridad de Sheinbaum son:

1.        Honestidad y atención a causa

2.        Consolidación de la Guardia Nacional

3.        Fortalecimiento de la inteligencia y la investigación

4.        Coordinación con políticas estatales, fiscalías estatales y Fiscalía General de la República.

5.        Reforma al Poder Judicial

La candidata explicó que, ante todo, su gobierno debe de tener como inicio la honestidad y atención a causas: 

“El primero es honestidad y atención a las causas. La estrategia más importante, por más que se quiera minimizar por parte de la oposición, y vamos a mostrar los resultados que tuvimos en la Ciudad de México con ello, es la atención a las causas, es darles acceso a derechos, no oportunidades, sino acceso a derechos a las y a los jóvenes de nuestro país”.

CIUDAD DE MÉXICO, 04MARZO2024.- Claudia Sheinbaum, candidata presidencial de Morena, dialoga con el candidato al Senado, Omar García Harfuch, durante el evento. FOTO: DANIEL AUGUSTO/ CUARTOSCURO.COM

En su presentación, García Harfuch mencionó que se crearía un grupo específico de elementos de la Guardia Nacional para atender las carreteras y prevenir delitos. También explicó la puesta en marcha de un plan integral de combate al crimen organizado que consta de cuatro objetivos específicos:

1.        Vigilancia y reconocimiento en Zonas y lugares de presencia de grupos armados

2.        Contener el flujo de armas hacia los grupos criminales

3.        Plan de combate a las finanzas del crimen organizado

4.        Afectar las cadenas de suministro de drogas sintéticas

También especificó que los estados que se consideran focos rojos debido al crimen organizado son: Guanajuato, Guerrero, Estado de México, Baja California, entre otros. 

Por su parte, la exfiscal de la CDMX, Ernestina Godoy, mencionó que, al igual que en la Ciudad de México, la estrategia de seguridad se concentraría en delitos de alto impacto y contra mujeres.

Godoy insistió en que el programa empleado en la CDMX es perfectamente replicable en cada estado, aludiendo principalmente al Programa de Política Criminal que entrega cada año la Fiscalía de la Ciudad de México y permite saber de qué manera actuará dicho organismo.

@emeequis



Telegram

- ETIQUETAS

MÁS CONTENIDOS

Claudia Sheinbaum rechazó la propuesta de Trump de catalogar a los cárteles mexicanos como terroristas, destacando que el narcotráfico debe abordarse como un tema de salud pública. Subrayó la importancia de la coordinación entre ambos países y advirtió que las decisiones unilaterales no son efectivas, temiendo una posible intervención militar en México

|
24 DE ENERO DE 2025

En el Panteón de San Fernando, más de 40 gatos sobreviven gracias a activistas como Diana Arredondo y su proyecto Catacumberitos. Un cambio administrativo en 2024 limitó su cuidado, causando maltrato y muertes. El abandono de estos felinos refleja una crisis mayor en CDMX, donde el 70% de perros y gatos vive en las calles, buscando refugio en espacios olvidados

|
24 DE ENERO DE 2025

Ana Valdez, presidenta de Latino Donor Collaborative, revela que los latinos generan 3.6 billones de dólares al PIB, por lo que las deportaciones masivas son una mala idea de Trump.

|
23 DE ENERO DE 2025

La creciente inseguridad en Sinaloa, intensificada tras la detención de “El Chapo” Guzmán, afecta gravemente la salud mental de los sinaloenses. La violencia cotidiana genera desesperanza, ansiedad y miedo, impactando la vida social y familiar. Los ciudadanos perciben al gobierno estatal como incapaz de controlar la crisis

|
29 DE NOVIEMBRE DE 2024

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS