HRS

Última oportunidad para Godoy: Morena y oposición miden fuerzas por Fiscalía

El diputado de Morena y vicepresidente de la Mesa Directiva, Gerardo Villanueva se saltó a la presidenta Gabriela Salido y convocó a sesión presencial para hoy viernes 5 de enero a las 9:00 horas, pero la oposición acusó desacato ya que corresponde a la presidenta citar a la Comisión Permanente del Congreso de la CDMX para decidir sobre extraordinario, en el cuarto intento por ratificar a Ernestina Godoy en la Fiscalía de la CDMX

|
05 DE ENERO DE 2024
RELACIONADO

Claudia Sheinbaum rechazó la propuesta de Trump de catalogar a los cárteles mexicanos como terroristas, destacando que el narcotráfico debe abordarse como un tema de salud pública. Subrayó la importancia de la coordinación entre ambos países y advirtió que las decisiones unilaterales no son efectivas, temiendo una posible intervención militar en México

|
24 DE ENERO DE 2025

EMEEQUIS.- El futuro de Ernestina Godoy en la Fiscalía General de Justicia de la CDMX ha generado nuevamente fricciones entre los distintos grupos parlamentarios del Congreso de la Ciudad de México.

Luego de que durante el Periodo Ordinario del Congreso capitalino no lograran reunirse los votos suficientes para ratificar a Ernestina Godoy como fiscal y no fuera convocada la Comisión Permanente, el diputado de Morena y vicepresidente de la Mesa Directiva, Gerardo Villanueva se saltó a la presidenta Gabriela Salido y convocó a sesión presencial para hoy viernes 5 de enero a las 9:00 horas.

DESACATO Y FALTA DE LEGALIDAD, ACUSA OPOSICIÓN

La convocatoria no fue bien recibida por la oposición y la diputada panista y presidenta de la Mesa Directiva, Gabriela Salido, acusó al morenista de incurrir en desacato a la normatividad que rige al Congreso y no cumplir con lo que determina la Presidencia, acorde al procedimiento planteado para atender la solicitud de la Jucopo.

 Newsletter

Mantente informado sobre lo que más te importa

Recibe las noticias más relevantes del día en tu e-mail

Al suscribirte aceptas nuestros
términos y condiciones

En respaldo, la bancada panista en el Congreso local respondió que se trató de “una convocatoria ilegal para cumplir el capricho de una fiscal a la que no pudieron sostener en una votación” así como de autoritarismo y de “golpe de Estado”.

Por su parte legisladores de la bancada priista señalaron que la sesión del Congreso será a partir de lo establecido por la presidenta de la Mesa Directiva y no de “otros legisladores”. “Le daremos legalidad y certeza al proceso para que con la ley en mano rechacemos la ratificación”, dijo Tania Larios.

NO CUMPLIÓ EN PLAZO, RESPONDE MORENA

Guadalupe Morales, diputada morenista miembro de la Junta de Coordinación Política respondió en entrevista para EMEEQUIS que la presidenta del Congreso fue omisa por lo que la actuación del vicepresidente Gerardo Villanueva fue acertada.

“Hay que recordar que la Jucopo es el órgano de gobierno del Congreso y es quien tiene la facultad para decidir en qué momento se modifica cualquier calendario como es el caso, o sea, emiten los propios calendarios de las sesiones ordinarias y las sesiones permanentes y entonces en este momento se instruyó a ella para que convocara a la sesión permanente de manera inmediata para que esto fuese mañana al haber sido omisa de su responsabilidad la presidenta del Congreso ya que tenía hasta las 9 de la mañana del día 4 de enero para convocar y no lo hizo”, responde.

La morenista señaló que el proceso de ratificación se ha frenado porque el Partido Acción Nacional “tiene intereses personales y económicos en la Ciudad de México más allá de las funciones para lo cual fueron electos. Tiene un conflicto de interés muy grande en que (Ernestina Godoy) no sea ratificada y es por ello que ha puesto una y otra traba”.

“Nosotros hemos seguido todos los procedimientos conforme a la ley conforme a la propia normatividad del Congreso y seguramente estaremos ratificando el próximo lunes”, advirtió.

¿QUÉ DICE LA LEY DEL CONGRESO?

En el artículo 49 de la Ley Orgánica del Congreso capitalino, fracción XVI se señala que es función de la Jucopo “proponer al Pleno la integración de la Comisión Permanente, Comisiones y Comités, con el señalamiento de la conformación de sus respectivas Juntas Directivas, a más tardar en la tercera sesión ordinaria del primer periodo de sesiones del primer año de la legislatura”.

Asimismo, el artículo 59 señala que “las sesiones de la Comisión Permanente tendrán lugar por lo menos una vez a la semana, en los días y horas que determine la Mesa Directiva de la misma. Si hubiere necesidad de celebrar otras sesiones fuera de los días establecidos se llevará a cabo previa convocatoria por la o el Presidente”.

¿QUÉ FALTA PARA LA RATIFICACIÓN?

De aprobarse en la Comisión Permanente de este viernes, la sesión extraordinaria del 8 de enero sería el cuarto intento por aterrizar la votación sobre la ratificación o relevo de la fiscal Ernestina Godoy.

Cabe destacar que la votación, en caso de que sea aprobada la sesión extraordinaria, será por mayoría calificada, por lo que Morena y sus aliados requerirán sumar votos.

Si es ratificada, Ernestina Godoy continuaría en funciones hasta 2028; en caso contrario Oliver Ariel Pilares Viloria, titular de la Coordinación General de Investigación Territorial de la Fiscalía, asumirá el cargo y posterior al 10 de enero, la Comisión Permanente podría aprobar uno para el 11 o 12 de enero una nueva fiscal.

@FridaMendoza_

Powered by Froala Editor



Telegram

MÁS CONTENIDOS

Claudia Sheinbaum rechazó la propuesta de Trump de catalogar a los cárteles mexicanos como terroristas, destacando que el narcotráfico debe abordarse como un tema de salud pública. Subrayó la importancia de la coordinación entre ambos países y advirtió que las decisiones unilaterales no son efectivas, temiendo una posible intervención militar en México

|
24 DE ENERO DE 2025

En el Panteón de San Fernando, más de 40 gatos sobreviven gracias a activistas como Diana Arredondo y su proyecto Catacumberitos. Un cambio administrativo en 2024 limitó su cuidado, causando maltrato y muertes. El abandono de estos felinos refleja una crisis mayor en CDMX, donde el 70% de perros y gatos vive en las calles, buscando refugio en espacios olvidados

|
24 DE ENERO DE 2025

Ana Valdez, presidenta de Latino Donor Collaborative, revela que los latinos generan 3.6 billones de dólares al PIB, por lo que las deportaciones masivas son una mala idea de Trump.

|
23 DE ENERO DE 2025

La creciente inseguridad en Sinaloa, intensificada tras la detención de “El Chapo” Guzmán, afecta gravemente la salud mental de los sinaloenses. La violencia cotidiana genera desesperanza, ansiedad y miedo, impactando la vida social y familiar. Los ciudadanos perciben al gobierno estatal como incapaz de controlar la crisis

|
29 DE NOVIEMBRE DE 2024

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir