HRS

Truena AMLO contra Maru Campos y ministro Aguilar por libros en Chihuahua: 7 estados en contra

La gobernadora panista obtiene primera victoria al no estar obligada a la distribución de los libros de texto, mientras otros 6 estados también se oponen; el presidente se lanza contra el ministro Luis María Aguilar, a quien acusa de violar la Constitución para beneficiar al conservadurismo y de “politiquería”.

|
14 DE AGOSTO DE 2023
RELACIONADO

Claudia Sheinbaum rechazó la propuesta de Trump de catalogar a los cárteles mexicanos como terroristas, destacando que el narcotráfico debe abordarse como un tema de salud pública. Subrayó la importancia de la coordinación entre ambos países y advirtió que las decisiones unilaterales no son efectivas, temiendo una posible intervención militar en México

|
24 DE ENERO DE 2025

EMEEQUIS.– La gobernadora de Chihuahua, Maru Campos, y el ministro Luis María Aguilar, fueron objeto de severas críticas por parte de Andrés Manuel López Obrador por los libros de texto en la entidad.

El mandatario dijo que acatará la orden dispuesta por el ministro Aguilar, quien admitió a trámite la controversia presentada por el gobierno de Chihuahua, pero no se limitó en sus ataques contra ambos involucrados en este tema que ha generado polémica a nivel nacional.

Además de Chihuahua, mandatarios de Guanajuato, Jalisco, Yucatán, Nuevo León, Coahuila y Aguascalientes también se manifestaron en contra de entregar los libros de texto a los estudiantes, aunque hasta ahora se ignora si los demás estados también presentaron o presentarán una controversia constitucional.

“Una autoridad local, conservadora que, actuando de una manera irresponsable, con fines politiqueros y, además, mostrando su conservadurismo extremo, presentó una controversia en la Corte”, manifestó el jefe del Ejecutivo.

“Y un ministro deshonesto, creo que se llama Luis María Aguilar, que me consta que es deshonesto y muy conservador y muy adversario nuestro, resolvió que no se distribuyan los libros en Chihuahua”.

 AMLO habló con dureza de la gobernadora Campos y el ministro Aguilar. 

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

En su conferencia de prensa mañanera, en Palacio Nacional, el mandatario se refirió a Maru Campos como una gobernadora muy reaccionaria, conservadora, irresponsable y politiquera, que presenta una controversia para que no se entreguen los libros a los niños, a los estudiantes en Chihuahua.

Al respecto, el mismo viernes de la resolución, la gobernadora Maru Campos tuiteó que “la educación de niñas y niños está a salvo en Chihuahua. No vamos a permitir que libros con tantos errores lleguen a manos de las alumnas y los alumnos de nuestra entidad”, tras conocer la suspensión otorgada por la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

López Obrador dijo que su gobierno cumplirá con esa resolución, con ese mandato, aun cuando es violatorio de la Constitución.

Dijo que es una facultad del Ejecutivo federal elaborar los libros y distribuir los libros de texto gratuitos.

“Pero vamos a cumplir y se va a continuar con el proceso legal, porque no queremos que, por culpa de estos irresponsables, deshonestos y politiqueros, conservadores reaccionarios, se queden los niños, los estudiantes de Chihuahua, sin libros de texto. ¿O ellos van a entregar los libros?”, expresó el Presidente.

López Obrador dijo que esperarán a que resuelvan en definitiva en la Corte y luego decidirán, pero dijo que le gustaría mucho que los padres de familia en Chihuahua opinaran sobre los libros de texto de la SEP.

“Sería extraordinario, porque hay manera de conocer los contenidos, están en las redes. Entonces, que los vean los papás y las mamás, y que después de eso que ellos decidan. Vamos a esperar a que resuelvan. Donde no hay amparos, pues se va a distribuir, ya se están distribuyendo, en todo el país”, refirió.

López Obrador confío en que en la mayoría de los estados los gobernadores y gobernadoras no van a presentar controversias, “esto tiene que ver con el bloque conservador, es muy claro”, apuntó. 

SE MANIFIESTAN PADRES DE FAMILIA DE CHIHUAHUA

Al margen de las opiniones ya expresadas en contra por la Asociación Nacional de Padres de Familia, Mario Garza, presidente de la Asociación de Padres de Familia en Chihuahua, aseguró que en los próximos días estarían dando a conocer todos los puntos de inconformidad que tienen para con los libros de texto gratuito.

Esto en parte porque el ciclo escolar está por iniciar y debe existir una seguridad sobre con qué tipo de material trabajaran tanto maestros como alumnos al momento de ir a clases.

“Por instrucciones de la Secretaría de Educación se nos invitó a ser parte del análisis de los libros de texto. Sí hemos encontrado algunas incongruencias, errores y situaciones que van más allá del contexto de cómo se da la información”, dijo Garza.

“Se habla mucho de trabajos, materias o las matemáticas, además de la lengua materna”, mencionó sobre algunas incongruencias, aunque se limitó a solo enlistarlos de esta manera.

Aseguró que cuentan con el acompañamiento de algunos especialistas y maestros, con los que se revisa a fondo los libros de texto.

“Se nos explicó que dentro de la normativa tanto estatal como federal estos libros sólo son un complemento para la impartición de clase y no es la base. Gran parte de lo que se enseña es con el plan de estudios. Esa es la ventaja que tenemos, que en caso dado que la federación instruyera a repartirlos, nosotros tendríamos la confianza que los maestros complementarían de manera óptima lo que hay en los libros”, dijo Garza sobre la oportunidad que tendrían que no tomar en cuenta los libros de texto en dado caso que se terminaran distribuyendo.

Pese a que comentó que sus resultados se expondrán más adelante, mencionó que no se aventuraría a señalar que los libros tienen una carga ideológica y sí a que cuenta con información inconclusa y que “crea conflicto a los niños”.

Sobre la inclusión de la historia reciente de México pidió que la historia se enseñe desde un enfoque imparcial y que se enfoque la escuela en que los niños solo tengan un desarrollo académico.

RICARDO ANAYA: TACHE AL GOBIERNO

En su video de los lunes, Ricardo Anaya hizo un listado de errores en los libros de texto, como la ubicación del planeta tierra con respecto a otros del sistema solar, así como el nacimiento de Benito Juárez y operaciones aritméticas. El video se colocó en las tendencias de la red X (antes Twitter). 

 Ricardo Anaya le dedicó su video de los lunes a los libros de texto. 

“Hay algo peor que un gobierno que se equivoca, y es un gobierno que no reconoce que se equivoca”, y puso de ejemplo la estrategia de abrazos, no balazos; las acciones de salud y demás. “Hoy las víctimas son las niñas y los niños, que se van a quedar sin las herramientas necesarias para salir adelante y eso es francamente criminal. Más ciencia y menos ideología, es lo que se necesita”. 

@emeequis

Powered by Froala Editor



Telegram

MÁS CONTENIDOS

Claudia Sheinbaum rechazó la propuesta de Trump de catalogar a los cárteles mexicanos como terroristas, destacando que el narcotráfico debe abordarse como un tema de salud pública. Subrayó la importancia de la coordinación entre ambos países y advirtió que las decisiones unilaterales no son efectivas, temiendo una posible intervención militar en México

|
24 DE ENERO DE 2025

En el Panteón de San Fernando, más de 40 gatos sobreviven gracias a activistas como Diana Arredondo y su proyecto Catacumberitos. Un cambio administrativo en 2024 limitó su cuidado, causando maltrato y muertes. El abandono de estos felinos refleja una crisis mayor en CDMX, donde el 70% de perros y gatos vive en las calles, buscando refugio en espacios olvidados

|
24 DE ENERO DE 2025

Ana Valdez, presidenta de Latino Donor Collaborative, revela que los latinos generan 3.6 billones de dólares al PIB, por lo que las deportaciones masivas son una mala idea de Trump.

|
23 DE ENERO DE 2025

La creciente inseguridad en Sinaloa, intensificada tras la detención de “El Chapo” Guzmán, afecta gravemente la salud mental de los sinaloenses. La violencia cotidiana genera desesperanza, ansiedad y miedo, impactando la vida social y familiar. Los ciudadanos perciben al gobierno estatal como incapaz de controlar la crisis

|
29 DE NOVIEMBRE DE 2024

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS