HRS

Tras retirada de Wagner, Zelenski dice que Putin está “asustado y escondido”

Zelenski asegura que Putin está “asustado” y que está seguro que abandonó Moscú, luego de que los paramilitares de Grupo Wagner se acercaran a 200 kilómetros de la capital rusa y decidieran regresar a sus bases tras mediación del presidente bielorruso.

|
24 DE JUNIO DE 2023
RELACIONADO

Claudia Sheinbaum rechazó la propuesta de Trump de catalogar a los cárteles mexicanos como terroristas, destacando que el narcotráfico debe abordarse como un tema de salud pública. Subrayó la importancia de la coordinación entre ambos países y advirtió que las decisiones unilaterales no son efectivas, temiendo una posible intervención militar en México

|
24 DE ENERO DE 2025

EMEEQUIS.– Tras la abrupta retirada de Grupo Wagner, que decidió frenar su avance a Moscú y regresar a sus bases en Ucrania, para evitar un “derramamiento de sangre”, el presidente ruso Vladimir Putin no se había pronunciado, entre versiones que indican que ya no está en la capital. 

Esa hipótesis fue reforzada por el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, quien aseguró en un mensaje en video que “el hombre del Kremlin está asustado y escondiéndose en algún lugar, estoy seguro que ya no está en Moscú”. 

Horas antes, algunos medios internacionales barajaron la posibilidad de que Putin hubiera volado a San Petersburgo, al acercarse Grupo Wagner al Kremlin.

Zelenski agregó: “Hoy vimos que los jefes de Rusia no controlan nada en absoluto. Es un completo caos, completa ausencia de predictibilidad”. 

Zelenski aprovechó para pedir aviones caza a Occidente. 

Señaló que, en tan sólo un día, Rusia perdió varias de sus ciudades más importantes (Rostov y Voronezh). “Mostraron a bandidos, mercenarios, oligarcas y demás que es muy fácil capturar ciudades rusas y, probablemente, arsenales y armas”. 

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

Grupo Wagner, una asociación privada de mercenarios dirigida por Yevgueny Prigozhin, quien fuera aliado de Vladimir Putin en la guerra contra Ucrania, pero que este fin de semana se rebeló, acusando que la invasión estaba fundada en una mentira, llegó a 200 kilómetros de Moscú.

En el camino capturó las ciudades de Rostov y Voronezh, que alojan sedes del Ejército ruso, y estaba en camino de Moscú con el objetivo de echar a los líderes de las fuerzas armadas de Putin, acusándolos de haberlos atacado el viernes, tras externar su postura en contra de la invasión.

Pero, repentinamente, Prigozhin anunció en un audio de su canal de Telegram que, para prevenir “derramamiento de sangre”, habían decidido dar marcha atrás y regresar a sus bases. El gobierno de Bielorrusia, liderado por Alexandr Lukashenko, se atribuyó la mediación para restarle temperatura al conflicto interno. 

ZELENSKI APROVECHA PARA PEDIR AVIONES CAZA

En una parte de su video, ZelenskI llamó al mundo occidental a continuar con el apoyo en forma de armas, aviones y misiles, para que Ucrania pueda defender el flanco este de Europa del militarismo ruso. 

“Cuando pedimos que nos den los F-16 (aviones caza) o los ATACMS (sistemas tácticos de misiles), estamos reforzando nuestra defensa común. Ahora es el momento para proveer todas las armas necesarias”. 

Aunque Putin no se había pronunciado sobre el giro de eventos, sí lo hizo su secretario de prensa. El caso criminal contra Prigozhin será anulado y se dirigirá Bielorrusia, dijo Dmitri Peskov. No especificó qué funciones tendrá en ese país ni dónde esté en este momento, de acuerdo con el medio oficialista ruso Ria Novosti. 

@emeequis 

Powered by Froala Editor



Telegram

MÁS CONTENIDOS

Claudia Sheinbaum rechazó la propuesta de Trump de catalogar a los cárteles mexicanos como terroristas, destacando que el narcotráfico debe abordarse como un tema de salud pública. Subrayó la importancia de la coordinación entre ambos países y advirtió que las decisiones unilaterales no son efectivas, temiendo una posible intervención militar en México

|
24 DE ENERO DE 2025

En el Panteón de San Fernando, más de 40 gatos sobreviven gracias a activistas como Diana Arredondo y su proyecto Catacumberitos. Un cambio administrativo en 2024 limitó su cuidado, causando maltrato y muertes. El abandono de estos felinos refleja una crisis mayor en CDMX, donde el 70% de perros y gatos vive en las calles, buscando refugio en espacios olvidados

|
24 DE ENERO DE 2025

Ana Valdez, presidenta de Latino Donor Collaborative, revela que los latinos generan 3.6 billones de dólares al PIB, por lo que las deportaciones masivas son una mala idea de Trump.

|
23 DE ENERO DE 2025

La creciente inseguridad en Sinaloa, intensificada tras la detención de “El Chapo” Guzmán, afecta gravemente la salud mental de los sinaloenses. La violencia cotidiana genera desesperanza, ansiedad y miedo, impactando la vida social y familiar. Los ciudadanos perciben al gobierno estatal como incapaz de controlar la crisis

|
29 DE NOVIEMBRE DE 2024

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS