HRS

Tras maratónica sesión, pasa Ley de Trump con 3.5% de impuestos a las remesas

México estaba a la expectativa por los impuestos a las remesas que bajaron de 5 a 3-5% y el impulso a la iniciativa de la Casa Blanca para deportar inmigrantes y fortalecer las fuerzas armadas.

|
22 DE MAYO DE 2025
RELACIONADO

Omar García Harfuch confirma que los cárteles mexicanos, en especial el Jalisco Nueva Generación (CJNG), han establecido un patrón sistemático de reclutamiento de colombianos con entrenamiento en armas.

|
10 DE JUNIO DE 2025

El impuesto a las remesas se redujo de 5 a 3.5%.

EMEEQUIS.– La Cámara de Representantes, dominada por los republicanos, aunque no sin división, aprobó la extensa agenda fiscal y migratoria del presidente Donald Trump con una cerrada votación de 215-214-1 este jueves por la mañana luego de casi 24 horas de discusiones. 

La agenda fiscal y migratoria del presidente Donald Trump quedó lista el jueves por la mañana y se estará enviando al Senado una legislación que el Partido Republicano espera que transforme el gobierno federal y la economía, aunque entre serías críticas porque podría ocasionar déficit. 

México estaba a la expectativa por los impuestos a las remesas que bajaron de 5 a 3-5% y el impulso a la iniciativa de la Casa Blanca para deportar inmigrantes y fortalecer las fuerzas armadas.

“El gran y hermoso proyecto de ley” de Trump, como se conoce informalmente a la medida, extiende billones de dólares en recortes de impuestos de su primer mandato, junto con nuevas promesas de campaña, entre ellas la eliminación de tasas a las propinas y horas extra. 

Para compensar el costo, la medida recortaría el gasto en programas de seguridad social en más de un billón de dólares a lo largo de 10 años. Aun así, esta gigantesca legislación también podría obligar a recortar casi 500 mil millones de dólares a Medicare durante la próxima década para mantener el déficit nacional dentro de los límites.

La votación final se produjo poco antes de las 7 de la mañana, poniendo fin a una sesión de más de 24 horas que comenzó en comisiones las primeras horas del miércoles. 

Aún no se conoce la postura oficial del gobierno de México, pues la presidenta Claudia Sheinbaum pospuso la mañanera de este jueves para las 8:30 de la mañana, sin dar a conocer los motivos del cambio, aunque pudieran estar relacionados con esta votación en Estados Unidos.

En días previos Sheinbaum dijo que estaría dispuesta a convocar movilizaciones para luchar contra este impuesto.

Ayer un grupo de legisladores mexicanos se reunió con sus contrapartes de Estados Unidos para intentar sensibilizarlos sobre el daño que causaría a los trabajadores migrantes un impuesto de esta naturaleza, considerado en México como una doble tributación. 

Esta ley pasará al Senado, donde será discutida por la mayoría republicana, que tiene planeado ponerla en el escritorio de Donald Trump antes del simbólico 4 de julio, Día de la Independencia en Estados Unidos. 

EUFÓRICO, DONALD TRUMP

Donald Trump se mostró eufórico por la aprobación de su ley y comentó en la red Truth Social: “¡El proyecto de ley único, grande y hermoso ha sido aprobado por la Cámara de Representantes! ¡Se podría decir que es la ley más importante que se haya firmado jamás en la historia de nuestro país!”. 

Trump señaló que el proyecto de ley incluye enormes recortes de impuestos, cero impuestos sobre las propinas, cero impuestos sobre las horas extras, deducciones fiscales al comprar un vehículo estadounidense, además de fuertes medidas de seguridad fronteriza, aumentos salariales para lo agentes de ICE y la Patrulla Fronteriza, financiación para el Golden Dome, un sistema de defensa contra misiles que puede llegar a costar 175 mil millones de dólares. 

“¡Excelente trabajo del presidente Mike Johnson y del liderazgo de la Cámara, y gracias a todos los republicanos que votaron SÍ a este proyecto de ley histórico! ¡Ahora es hora de que nuestros amigos del Senado de los Estados Unidos se pongan manos a la obra y me envíen este proyecto de ley lo antes posible! No hay tiempo que perder”. 

Aprovechó para criticar que los demócratas “han perdido el control y andan sin rumbo, sin mostrar confianza, agallas ni determinación”. 

Ironizó que siguen con la esperanza de que algún día se restablezcan las fronteras abiertas “para que los criminales del mundo puedan entrar a raudales en nuestro país, los hombres puedan participar en deportes femeninos y la comunidad transgénero para todos. No se dan cuenta de que estas cosas, y muchas más similares, ¡jamás volverán a suceder!”. 

@emeequis



Telegram

MÁS CONTENIDOS

Omar García Harfuch confirma que los cárteles mexicanos, en especial el Jalisco Nueva Generación (CJNG), han establecido un patrón sistemático de reclutamiento de colombianos con entrenamiento en armas.

|
10 DE JUNIO DE 2025

“En la configuración actual, la cobertura de 21 extintores de CO₂ no abarca de forma integral todas las zonas sensibles del aeropuerto”, dice el documento, que sugiere la compra de al menos 140 de estos equipos.

|
10 DE JUNIO DE 2025

“Era un gran compañero, siempre con una sonrisa, y un padre que adoraba a su hijo”. Así recuerdan en Canal Once a Dante Gutiérrez Reyes, camarógrafo asesinado el domingo.

|
09 DE JUNIO DE 2025

Andy López Beltrán, atrapado en su propia polémica al pedir que no lo llamen “Andy” ¡hasta su hermano José Ramón lo hace!

|
09 DE JUNIO DE 2025

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS