Omar García Harfuch confirma que los cárteles mexicanos, en especial el Jalisco Nueva Generación (CJNG), han establecido un patrón sistemático de reclutamiento de colombianos con entrenamiento en armas.
Taddei ve como “una cortesía” la presencia del Ejército en sesión del INE
“Nosotros acudimos a ellos con toda la confianza para que resguarden las boletas electorales. Si algo pudiera perder la autonomía del instituto es que se pudiera hacer uso indebido de todo el material electoral”, dice la consejera presidenta Guadalupe Taddei sobre la presencia del Ejército en el INE.
Omar García Harfuch confirma que los cárteles mexicanos, en especial el Jalisco Nueva Generación (CJNG), han establecido un patrón sistemático de reclutamiento de colombianos con entrenamiento en armas.
Dice que es un exceso hablar de una “vulneración de la autonomía” por la presencia de militares.
EMEEQUIS.– La consejera presidenta Guadalupe Taddei consideró excesivo hablar de una “vulneración a la autonomía” por el hecho de que miembros del Ejército estuvieran presentes en la sesión del Consejo General del INE en este domingo de elección judicial.
Dijo que la mesa de seguridad se instaló desde las 6 de la mañana con la participación del Ejército, encargado de resguardar las boletas electorales, por lo consideró que su presencia en las instalaciones es “una cortesía”.
“¿Cómo podemos hablar de una vulneración de la autonomía? Por Dios, perdón, a ver, este instituto desde que nace, el IFE, no sé, hay que tener buena memoria para esto.
“Nosotros acudimos a ellos con toda la confianza para que resguarden las boletas electorales. Si algo pudiera perder la autonomía del instituto es que pudiera hacer uso indebido de todo el material electoral”.
La consejera presidenta del INE calificó dicha presencia castrense “como una cortesía” a la mesa electoral y a la presidencia del instituto.
“No podemos hablar de falta de autonomía. Me parece un exceso porque siempre hemos puesto la confianza en los fuerzas de seguridad, desde el traslado de la documentación. Es más, desde que se está imprimiendo la documentación”.
Por la mañana circularon imágenes de la presencia de varios elementos del Ejército durante la sesión del Consejo General del INE, que de inmediato causaron revuelo en redes sociales e incluso el consejero Jaime Rivera alzó la voz.
“Efectivamente, nunca había ocurrido algo semejante en la sala del Consejo General. Las y los consejeros no fuimos consultados ni informados de ello”, contestó a un tuit.
La polémica cobra impulso porque el viernes miembros del Ejército participaron en un operativo para desalojar el Multiforo Alicia en la Ciudad de México, lo que causó una oleada de críticas y la reacción de autoridades como la titular de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, y la jefa de Gobierno, Clara Brugada, quienes prometieron investigar quiénes dieron la orden de vaciar el lugar, lo cual pudo haber resultado en tragedia porque estaba repleto por el concierto del cantante Fermín Muguruza.
@emeequis