HRS

Sube a 43 el número de muertos por Otis: 36 desaparecidos

En enlace de AMLO con la gobernadora de Guerrero y la titular de Bienestar se informó que la cifra de muertos subió a 43, con 36 desaparecidos. La energía eléctrica se restablecerá entre hoy y el martes con plantas provisionales.

|
29 DE OCTUBRE DE 2023
RELACIONADO

Claudia Sheinbaum rechazó la propuesta de Trump de catalogar a los cárteles mexicanos como terroristas, destacando que el narcotráfico debe abordarse como un tema de salud pública. Subrayó la importancia de la coordinación entre ambos países y advirtió que las decisiones unilaterales no son efectivas, temiendo una posible intervención militar en México

|
24 DE ENERO DE 2025

EMEEQUIS.– Este domingo, en un mensaje del presidente López Obrador, se informó que, hasta el momento, hay 43 personas fallecidas y 36 personas no localizadas, señaló la gobernadora Evelyn Salgado. El día de ayer la cifra era de 39 fallecidos. 

“Continuamos con los apoyos con los caminos, en materia de salud también, apoyando a los enfermos que se encuentran en hospitales. Se encuentran rehabilitadas muchas de las vialidades principales. Lo más importante es continuar con la búsqueda de las personas no localizadas”, señaló la gobernadora de Guerrero.

“Le informamos, presidente, que estamos reforzando con más células el programa de búsqueda. Ayer se logró la localización de más personas, en coordinación con la Comisión Nacional y Estatal de Derechos Humanos y con la Comisión Nacional de Búsqueda”.

En tanto que la secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel, reportó que se ha censado a 10 mil 468 viviendas. “Están participando mil 103 servidores de la nación. Se registran daños a vivienda y comercios”. 

López Obrador dijo que hay una noticia buena: sobre los más de 10 mil postes tumbados por el Huracán Otis, la CFE ha instalado 3 mil 211. “Con plantas eléctricas provisionales, me están informando trabajadores y directivos que, para mañana en la noche, ya van a tener electrificado a todo Acapulco. A más tardar el martes habrá energía eléctrica en las casas de Acapulco”. 

Previamente, la gobernadora informó en su cuenta de X los siguientes avances: 

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

➡️La avenida Escénica quedó libre al 100%

➡️Se habilita el viaducto Metlapil hasta Boulevard de Las Naciones en sus 4 carriles, así como el segundo carril hacia Llano Largo.

➡️21 pipas de agua con capacidad de 10 mil litros cada una, traídas por el gobierno del estado y operadas por @Capaseg_CS, reparten el vital líquido en colonias de la periferia. 

➡️ A través del trabajo de la @CFEmx se ha restablecido el 58% de la energía eléctrica en #Acapulco, el servicio ya está llegando a colonias de la zona urbana y vialidades principales.

➡️ La @bienestarmx ha censado hasta el momento 10 mil 468 familias en Acapulco y Coyuca de Benítez.

➡️ Se confirman 43 decesos hasta el momento; 33 masculinos y 10 femeninos

GUARDIA NACIONAL TOMA GASOLINERAS

En el mensaje videograbado, el presidente le preguntó al secretario de la Defensa, Luis Cresencio Sandoval, cómo se está controlando lo de los saqueos. “A través de los vuelos de reconocimiento y reconocimientos terrestres hemos ido ubicando las áreas donde se realizaba esta actividad y la Guardia Nacional tiene el control”. 

Dijo que se tomó el control de gasolineras porque su extracción ilegal podría provocar una tragedia. 

“La Guardia también está apoyando a la CFE donde hay la necesidad. Está en todo el ámbito de seguridad ya enfocada la Guardia Nacional. Con los mil elementos que llegarán adicionales vamos a tener una capacidad importante”. 

@emeequis

Powered by Froala Editor



Telegram

MÁS CONTENIDOS

Claudia Sheinbaum rechazó la propuesta de Trump de catalogar a los cárteles mexicanos como terroristas, destacando que el narcotráfico debe abordarse como un tema de salud pública. Subrayó la importancia de la coordinación entre ambos países y advirtió que las decisiones unilaterales no son efectivas, temiendo una posible intervención militar en México

|
24 DE ENERO DE 2025

En el Panteón de San Fernando, más de 40 gatos sobreviven gracias a activistas como Diana Arredondo y su proyecto Catacumberitos. Un cambio administrativo en 2024 limitó su cuidado, causando maltrato y muertes. El abandono de estos felinos refleja una crisis mayor en CDMX, donde el 70% de perros y gatos vive en las calles, buscando refugio en espacios olvidados

|
24 DE ENERO DE 2025

Ana Valdez, presidenta de Latino Donor Collaborative, revela que los latinos generan 3.6 billones de dólares al PIB, por lo que las deportaciones masivas son una mala idea de Trump.

|
23 DE ENERO DE 2025

La creciente inseguridad en Sinaloa, intensificada tras la detención de “El Chapo” Guzmán, afecta gravemente la salud mental de los sinaloenses. La violencia cotidiana genera desesperanza, ansiedad y miedo, impactando la vida social y familiar. Los ciudadanos perciben al gobierno estatal como incapaz de controlar la crisis

|
29 DE NOVIEMBRE DE 2024

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS