HRS

Sigue jaloneo en el Tribunal Electoral para definir Presidencia

Mientras unos pedían que hoy se reanudara la sesión que se pospuso el jueves, Janine Otálora solicitó que la esperen hasta el 18 de diciembre para participar.

|
12 DE DICIEMBRE DE 2023
RELACIONADO

Claudia Sheinbaum rechazó la propuesta de Trump de catalogar a los cárteles mexicanos como terroristas, destacando que el narcotráfico debe abordarse como un tema de salud pública. Subrayó la importancia de la coordinación entre ambos países y advirtió que las decisiones unilaterales no son efectivas, temiendo una posible intervención militar en México

|
24 DE ENERO DE 2025

EMEEQUIS.– La crisis en el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) no se apacigua, sin embargo, Reyes Rodríguez, Mónica Soto, Felipe Fuentes y Felipe de la Mata anunciaron que los magistrados tendrán una reunión en la que definirán cuándo se reanudará la sesión para discutir el tema de la presidencia. Sin embargo, la magistrada Janine Otálora pidió que la reunión se realice hasta su regreso, el 18 de diciembre. 

Mónica Soto dijo que no le interesa la presidencia del Tribunal: “Me interesa el Tribunal Electoral independientemente de quién presida, en nada afecta a la ciudadanía quién preside el tribunal”.

Horas antes, los magistrados han pedido que Reyes Rodríguez Mondragón “convoque formalmente para el día de hoy a las 19:00 horas la reanudación de la sesión pública del 7 de diciembre con el fin de que se discuta el punto que se encuentra pendiente”. 

Esta crisis ha generado capítulos complejos para este órgano de justicia electoral, luego de que tres de sus compañeros (Felipe Fuentes, Mónica Soto y Felipe de la Mata) exigieron su renuncia ante acusaciones de fuerzas externas que intentan interferir en las funciones de la institución. 

Estos magistrados han señalado que Rodríguez quiere “aferrarse al cargo” aunque esto perjudique la autonomía del tribunal. Ante esto, Felipe de la Mata dijo que “no somos enemigos ni adversarios” por lo que dijo que falta ponerse de acuerdo. 

Sigue el suspenso.

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

LO QUE ESTÁ EN JUEGO 

Esta crisis dentro del tribunal se originó luego de que se difundió una foto en la que Mónica Soto, magistrada, fue fotografiada junto al diputado Sergio Gutiérrez Luna de Morena. Esto en vísperas de la elección de un nuevo presidente del tribunal. 

En entrevista en el programa Romandía en El Heraldo, el analista político Ernesto Guerra dijo que es “súper importante darle seguimiento a esta crisis, pues está mucho en juego, ya que las decisiones las toma el Instituto Nacional Electoral (INE), pero las revierte y revisa el Tribunal Electoral, que es la instancia electoral más importante”. 

Lo que está en juego según el analista Ernesto Guerra.

Agregó que aparentemente la crisis en los últimos momentos ha cambiado, pues tuvieron un evento en donde estuvieron todos, el magistrado presidente Reyes Rodríguez Ramos, y las tres magistraturas que manifiestan su pérdida de confianza, pérdida de confianza que hay que aclarar, y que no es causal para solicitar su renuncia. 

“Felipe de la Mata dijo que han estado dialogando, y están en espera de que regrese de comisión la magistrada Janine Otalora, pero me parece que para que se entienda la crisis, estos tres magistrados hicieron un vacío ante la Suprema Corte y las consejerías jurídicas de la Presidencia, y luego está la cena de la magistrada Mónica Soto con el diputado Sergio González Luna”, afirmó. Añadió que aparentemente se están limando asperezas cuando se vienen los tiempos más importantes para las elecciones. 

@emeequis 

Powered by Froala Editor



Telegram

MÁS CONTENIDOS

Claudia Sheinbaum rechazó la propuesta de Trump de catalogar a los cárteles mexicanos como terroristas, destacando que el narcotráfico debe abordarse como un tema de salud pública. Subrayó la importancia de la coordinación entre ambos países y advirtió que las decisiones unilaterales no son efectivas, temiendo una posible intervención militar en México

|
24 DE ENERO DE 2025

En el Panteón de San Fernando, más de 40 gatos sobreviven gracias a activistas como Diana Arredondo y su proyecto Catacumberitos. Un cambio administrativo en 2024 limitó su cuidado, causando maltrato y muertes. El abandono de estos felinos refleja una crisis mayor en CDMX, donde el 70% de perros y gatos vive en las calles, buscando refugio en espacios olvidados

|
24 DE ENERO DE 2025

Ana Valdez, presidenta de Latino Donor Collaborative, revela que los latinos generan 3.6 billones de dólares al PIB, por lo que las deportaciones masivas son una mala idea de Trump.

|
23 DE ENERO DE 2025

La creciente inseguridad en Sinaloa, intensificada tras la detención de “El Chapo” Guzmán, afecta gravemente la salud mental de los sinaloenses. La violencia cotidiana genera desesperanza, ansiedad y miedo, impactando la vida social y familiar. Los ciudadanos perciben al gobierno estatal como incapaz de controlar la crisis

|
29 DE NOVIEMBRE DE 2024

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS