HRS

Sigue en ascenso la epidemia en México: más de 317 mil contagios

Se notifican 6,149 casos y 579 decesos en un día. Argentina rompe récord diario y rebasa a Canadá. En Perú cambian al ministro de Salud.

|
15 DE JULIO DE 2020
RELACIONADO

Claudia Sheinbaum rechazó la propuesta de Trump de catalogar a los cárteles mexicanos como terroristas, destacando que el narcotráfico debe abordarse como un tema de salud pública. Subrayó la importancia de la coordinación entre ambos países y advirtió que las decisiones unilaterales no son efectivas, temiendo una posible intervención militar en México

|
24 DE ENERO DE 2025

EMEEQUIS.– México rebasó otra vez los 6 mil casos en un día, al aumentar 6,149 a la cuenta, que ya está en 317,635. La tendencia de transmisión continúa en ascenso, explicó el doctor José Luis Alomía, pues a pesar de que se observa una baja en los casos confirmados en las últimas dos semanas, subieron los casos sospechosos.

Así detalló el director de Epidemiología de la SSA el comportamiento de los casos confirmados: “Hubo una tendencia ascendente hasta la semana 25, luego en la semana 26 y 27 parece una reducción; sin embargo, no perdamos de vista las barras de color naranja claro, en donde están todavía los casos aún sospechosos, por lo tanto, si las contemplamos, vemos que la tendencia continúa de manera ascendente”.

El número total de casos sospechosos en espera de confirmación es de 81,411, de los cuales un porcentaje se irá agregando en los siguientes días a los casos totales.

De acuerdo con el portal de coronavirus.gob.mx, existen 28,361 personas con la enfermedad activa, además de 199,129 recuperadas.

En cuanto a las defunciones, ya van 36,906 con las 579 que se agregaron este día, lo que nos mantiene en cuarto lugar mundial después de Reino Unido, que contabiliza 45,138, según el conteo de la Universidad Johns Hopkins. 

Se observa que los casos bajaron pero los sospechosos aumentaron, por lo que se mantiene tendencia al alza. 

LOS NÚMEROS EN MÉXICO AL DÍA DE HOY

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

• 317,635 casos confirmados (6,149 más que ayer)

• 36,906 defunciones (579 más que ayer)

• 81,411 sospechosos

• 369,411 negativos

• 199,129 personas recuperadas

• 28,361 confirmados activos

EVITAR LA AUTOMEDICACIÓN

En la conferencia vespertina se recomendó evitar la automedicación ante Covid, por los efectos adversos a la salud propia y el impacto en pacientes de otras enfermedades que sufren escasez de sus medicamentos.

Se proporcionó una lista de sustancias o remedios que se deben evitar, como la Ivermectina, Oseltamivir, Azitromicina, dióxido de cloro y otros. Existen otros medicamentos que sólo se pueden usar en ensayos clínicos controlados, como el remdesivir, tocilizumab o el favipiravir, que han mostrado cierta eficacia, así como la dexametasona.

Sin embargo, el doctor Simón Kawa Karasik, director general de los Institutos Nacionales de Salud, fue enfático: “Realmente no hay evidencia científica suficiente para recomendar ningún tratamiento farmacológico específico para Covid-19”. Sólo se puede dar soporte respiratorio y hemodinámico a pacientes graves.

 Algunos de los medicamentos que no se recomiendan para Covid. 

ARGENTINA REBASA A CANADÁ

Argentina reportó este jueves un nuevo máximo de casos diarios, con 4,250, lo que pone su total en 111,160, superando de esta forma a Canadá, que se mantiene en 110,634. En cuanto a decesos ya suma 2,050. Brasil, mientras tanto, añadió 39,924 contagios para un total de 1,966,748, entre noticias de una segunda prueba positiva de su presidente, Jair Bolsonaro, quien aseguró sentirse bien y estar tomando hidroxicloroquina.

El presidente de Perú, Martín Vizcarra, nombró este miércoles a una nueva ministra de Salud, el tercer cambio en lo que va de la epidemia. Víctor Zamora fue reemplazado por Pilar Mazzetti, mientras el país alcanzaba los 337,724 casos el día de hoy.

CONSULTA NUESTRA COBERTURA COVID 

LA VENGANZA (Y KARMA) DEL HOTEL SAGITARIO, FOCO DE COVID


“MI PAPÁ NI SIQUIERA ES UN NÚMERO”. MURIÓ CON SÍNTOMAS DE COVID PERO SIN PRUEBA


LA INDUSTRIA DE LAS REUNIONES, AZOTADA POR LA PANDEMIA, REPRUEBA A AMLO

 

CUIDADO CON EL FRAUDE. LA DOCTORA QUE “CURA” COVID VA POR TU DINERO


TIEMBLA ALSEA. ADEUDOS POR VIPS Y EL PORTÓN ENTURBIAN SU PANORAMA


FRAUDE MORTAL. “LA HIDROXICLOROQUINA FALSA ES COMO DAR AGUA A NIÑOS CON CÁNCER”


ARRIBA LAS MANOS. BIENVENIDOS AL RESTAURANTE EN ÉPOCA DE COVID


“TODOS LOS MALDITOS DÍAS ES UNA LUCHA”. EL ENCIERRO LO HIZO RECAER EN LA LUDOPATÍA

 

LE DAN VUELO A LA TIJERA. REGRESAN LAS ESTÉTICAS EN SEMÁFORO NARANJA

 

TENÍAN SÍNTOMAS, FALLECIERON, PERO DIERON NEGATIVO A COVID

 

AEROMÉXICO, INTERJET Y VOLARIS LE DAN EL AVIÓN A LA SANA DISTANCIA



Telegram

MÁS CONTENIDOS

Claudia Sheinbaum rechazó la propuesta de Trump de catalogar a los cárteles mexicanos como terroristas, destacando que el narcotráfico debe abordarse como un tema de salud pública. Subrayó la importancia de la coordinación entre ambos países y advirtió que las decisiones unilaterales no son efectivas, temiendo una posible intervención militar en México

|
24 DE ENERO DE 2025

En el Panteón de San Fernando, más de 40 gatos sobreviven gracias a activistas como Diana Arredondo y su proyecto Catacumberitos. Un cambio administrativo en 2024 limitó su cuidado, causando maltrato y muertes. El abandono de estos felinos refleja una crisis mayor en CDMX, donde el 70% de perros y gatos vive en las calles, buscando refugio en espacios olvidados

|
24 DE ENERO DE 2025

Ana Valdez, presidenta de Latino Donor Collaborative, revela que los latinos generan 3.6 billones de dólares al PIB, por lo que las deportaciones masivas son una mala idea de Trump.

|
23 DE ENERO DE 2025

La creciente inseguridad en Sinaloa, intensificada tras la detención de “El Chapo” Guzmán, afecta gravemente la salud mental de los sinaloenses. La violencia cotidiana genera desesperanza, ansiedad y miedo, impactando la vida social y familiar. Los ciudadanos perciben al gobierno estatal como incapaz de controlar la crisis

|
29 DE NOVIEMBRE DE 2024

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS