HRS

“Sí nos importan mucho los niños y adolescentes”: AMLO sobre reportaje #MatarAUnHijo

Pese a que el gobierno federal dice tener como prioridad a la infancia, el Proyecto de Presupuesto para 2020 contempla una disminución del 20% a tres dependencias que atienden la violencia contra los menores.

|
17 DE OCTUBRE DE 2019
RELACIONADO

Claudia Sheinbaum rechazó la propuesta de Trump de catalogar a los cárteles mexicanos como terroristas, destacando que el narcotráfico debe abordarse como un tema de salud pública. Subrayó la importancia de la coordinación entre ambos países y advirtió que las decisiones unilaterales no son efectivas, temiendo una posible intervención militar en México

|
24 DE ENERO DE 2025

“Va a destinarse mucho presupuesto, yo les diría que los únicos privilegiados van a ser los niños, los jóvenes y los ancianos respetables, porque es a la población a la que más recursos se le está destinando”, dijo Andrés Manuel López Obrador durante su conferencia mañanera, respecto al apoyo de su administración a la infancia en México. 

Sin embargo, el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para 2020 prevé una reducción del 20% en los recursos destinados a tres dependencias que atienden la vulneración de derechos de los menores de edad. 

La oficina que más padece está disminución es la Procuraduría de Protección y Restitución de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del DIF, a la que se propone destinar sólo 62 millones 834 mil pesos para el próximo año, 32 millones de pesos menos que lo que obtuvo en este 2019. 

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

 

En el caso del Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA), que depende de la Secretaría de Gobernación, aunque no hubo una reducción, el aumento es de apenas un millón de pesos, misma situación de la Comisión de Derechos Humanos, en su área de atención a la niñez. 

ENTRA AL MICROSITIO / MATAR A UN HIJO

En total, el PPEF 2020 contempla sólo 124 millones de pesos para atender los casos de violación a derechos humanos de niñas, niños y adolescentes. 

 

“Está cambiando ya la forma de presentación del presupuesto, por eso, si se observa el presupuesto como venía aplicándose, sí puede haber disminución en el caso de Secretarías o dependencias como el DIF”,  justificó el presidente.

 

“En el caso de lo que tú planteas, va a tener más presupuesto Salud, 40 mil millones de pesos adicionales (…) En el caso mencionado, 30, 40 millones de pesos menos, pero en total, Salud, y ahí incluye esto; el concepto de salud es ahora distinto. De todas maneras, vamos a revisar lo que tú estas planteando. Sí nos importan mucho los niños y los adolescentes”, aseguró.

TAMBIÉN PUEDES LEER / Paloma asfixió a sus dos hijas; estaba ‘empastillada’

 

EMEEQUIS publicó el especial #MatarAUnHijo en el cual expone que en México cada dos días un menor de 15 años muere asesinado a manos de sus familias, en sus hogares o por maltrato. 

 Padres, madres y padrastros son los principales agresores, pero no los únicos. El 40% de los homicidios cometidos contra menores de 15 años se comete dentro de sus hogares.

 

“Con educación formal y no formal estamos buscando fortalecer a la familia como núcleo fundamental para el bienestar. Es importante mantener la integración de la familia, evitar la violencia en las familias. Está concebido en el Plan de Desarrollo”, dijo sobre el tema Andrés Manuel López Obrador.

@AleCrail

 



Telegram

MÁS CONTENIDOS

Claudia Sheinbaum rechazó la propuesta de Trump de catalogar a los cárteles mexicanos como terroristas, destacando que el narcotráfico debe abordarse como un tema de salud pública. Subrayó la importancia de la coordinación entre ambos países y advirtió que las decisiones unilaterales no son efectivas, temiendo una posible intervención militar en México

|
24 DE ENERO DE 2025

En el Panteón de San Fernando, más de 40 gatos sobreviven gracias a activistas como Diana Arredondo y su proyecto Catacumberitos. Un cambio administrativo en 2024 limitó su cuidado, causando maltrato y muertes. El abandono de estos felinos refleja una crisis mayor en CDMX, donde el 70% de perros y gatos vive en las calles, buscando refugio en espacios olvidados

|
24 DE ENERO DE 2025

Ana Valdez, presidenta de Latino Donor Collaborative, revela que los latinos generan 3.6 billones de dólares al PIB, por lo que las deportaciones masivas son una mala idea de Trump.

|
23 DE ENERO DE 2025

La creciente inseguridad en Sinaloa, intensificada tras la detención de “El Chapo” Guzmán, afecta gravemente la salud mental de los sinaloenses. La violencia cotidiana genera desesperanza, ansiedad y miedo, impactando la vida social y familiar. Los ciudadanos perciben al gobierno estatal como incapaz de controlar la crisis

|
29 DE NOVIEMBRE DE 2024

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS