HRS

Sheinbaum y Xóchitl presumen fotos de su visita al Papa Francisco

Claudia Sheinbaum fue recibida este jueves por el Papa y de inmediato puso las fotos. Xóchitl pasó desde el martes pero hasta hoy las publicó. ¿Por qué razón? La periodista especializada Valentina Alazraki dice que fue petición del propio Pontífice.

|
15 DE FEBRERO DE 2024
RELACIONADO

Claudia Sheinbaum rechazó la propuesta de Trump de catalogar a los cárteles mexicanos como terroristas, destacando que el narcotráfico debe abordarse como un tema de salud pública. Subrayó la importancia de la coordinación entre ambos países y advirtió que las decisiones unilaterales no son efectivas, temiendo una posible intervención militar en México

|
24 DE ENERO DE 2025

Xóchitl visitó al Papa desde el martes pero subió las fotos hasta hoy. El Papa lo pidió así. Fotos: Candidatas.

EMEEQUIS.– La precandidata oficialista Claudia Sheinbaum fue recibida este jueves por el Papa Francisco y de inmediato puso las fotos en sus redes sociales, a diferencia de Xóchitl Gálvez, quien pasó el martes con el Pontífice y publicó las fotos hasta hoy.

De acuerdo con Valentina Alazraki, periodista especializada en la Santa Sede, esto sucedió porque el Sumo Pontífice les pidió a ambas liberar imágenes del encuentro a partir de las 9:30 del día de hoy.

Sheinbaum narró el encuentro en sus redes sociales: “Quienes me han escuchado, saben que en muchos de mis discursos repito una frase del Papa Francisco que dice: ‘la única manera lícita de mirar de arriba a abajo a alguna persona es cuando le das la mano para levantarse’. Es una de las líneas más profundas y hermosas sobre la fraternidad y la igualdad que he escuchado”.

El encuentro duró una hora en su despacho privado en Santa Marta y Sheinbaum le obsequió unas piezas del pueblo wixárika.

“Además de ser el máximo representante de la Iglesia católica, la religión de la gran mayoría de mi pueblo, tengo una profunda admiración por su pensamiento humanista. Me regaló grandes consejos de vida. Quiero expresar mi agradecimiento a Héctor y Mauricio Sulaimán, amigos queridos y a Adrian Pallarols, amigo reciente, la enorme oportunidad que me regalaron el día de hoy de conocer a uno de los líderes y pensadores globales más grandes de los últimos tiempos”.

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

De acuerdo con Reforma, Xóchitl Gálvez, la precandidata oficial de la oposición, fue recibida el martes por un espacio de 40 minutos, acompañada de su esposo, sus hijos Diana y Juan Pablo, el jefe de su campaña, Santiago Creel Miranda, y su yerno.

Gálvez narró así el encuentro en X: “Me reuní en el Vaticano con Su Santidad @Pontifex_es a quien reafirmé mi fe por Dios y la iglesia católica. Sostuvimos un diálogo cordial e intercambiamos puntos de vista sobre la cultura del descarte, que consiste en la marginación a todo aquello que no produce, así como sobre diversas crisis que enfrenta la humanidad. Me deseó la mayor de las suertes”.

La periodista Valentina Alazraki también aseguró que ambas candidatas usaron sus propios canales para acceder al Papa, no los oficiales, que serían la Nunciatura Apostólica en México o la Embajada de México en el Vaticano. En el caso de Sheinbaum, ella misma puso que fue Mauricio Sulaimán, titular del Consejo Mundial de Boxeo, quien le ayudó a conseguir la cita. Xóchitl Gálvez no especificó.

El 14 de febrero, Sulaimán posteó en su cuenta de X su habitual caminata, pero esta vez desde Roma.

@emeequis



Telegram

- ETIQUETAS

MÁS CONTENIDOS

Claudia Sheinbaum rechazó la propuesta de Trump de catalogar a los cárteles mexicanos como terroristas, destacando que el narcotráfico debe abordarse como un tema de salud pública. Subrayó la importancia de la coordinación entre ambos países y advirtió que las decisiones unilaterales no son efectivas, temiendo una posible intervención militar en México

|
24 DE ENERO DE 2025

En el Panteón de San Fernando, más de 40 gatos sobreviven gracias a activistas como Diana Arredondo y su proyecto Catacumberitos. Un cambio administrativo en 2024 limitó su cuidado, causando maltrato y muertes. El abandono de estos felinos refleja una crisis mayor en CDMX, donde el 70% de perros y gatos vive en las calles, buscando refugio en espacios olvidados

|
24 DE ENERO DE 2025

Ana Valdez, presidenta de Latino Donor Collaborative, revela que los latinos generan 3.6 billones de dólares al PIB, por lo que las deportaciones masivas son una mala idea de Trump.

|
23 DE ENERO DE 2025

La creciente inseguridad en Sinaloa, intensificada tras la detención de “El Chapo” Guzmán, afecta gravemente la salud mental de los sinaloenses. La violencia cotidiana genera desesperanza, ansiedad y miedo, impactando la vida social y familiar. Los ciudadanos perciben al gobierno estatal como incapaz de controlar la crisis

|
29 DE NOVIEMBRE DE 2024

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS