HRS

Sheinbaum sonríe ante error de Trump sobre aranceles y busca negociar

Claudia Sheinbaum busca acuerdos con Estados Unidos en seguridad, comercio y migración antes del 4 de marzo, fecha en que Donald Trump impondrá aranceles del 25% a México y Canadá. Ayer Trump mencionó el 2 de abril pero hoy aclaró en su red social.

|
27 DE FEBRERO DE 2025
RELACIONADO

Omar García Harfuch confirma que los cárteles mexicanos, en especial el Jalisco Nueva Generación (CJNG), han establecido un patrón sistemático de reclutamiento de colombianos con entrenamiento en armas.

|
10 DE JUNIO DE 2025

El error de Trump provocó hilaridad en la presidenta.

EMEEQUIS.–  La presidenta Claudia Sheinbaum se refirió hoy al desliz de Trump, quien ayer se equivocó de fecha límite para los aranceles contra Canadá y México y dijo el 2 de abril, cuando esa fecha corresponde a los aranceles recíprocos contra todo el mundo. 

Sheinbaum señaló que continúan las negociaciones entre México y Estados Unidos en materia de seguridad, comercio y migración, destacando la importancia de mantener la calma y trabajar en busca de acuerdos mutuamente beneficiosos para evitar aranceles. 

Abundó: “Estamos en el proceso de trabajo, el día de hoy el equipo de seguridad está en Washington con el secretario Rubio, y con distintos servidores públicos de Estados Unidos. Vamos a ver hoy con qué noticias estamos al final del día. El secretario de Economía (Marcelo) Ebrard y el de Hacienda (Rogelio Ramírez de la O) están en Washington”.

La mandataria mexicana también se refirió al anuncio del presidente estadounidense, Donald Trump, sobre la posible imposición de aranceles a productos mexicanos y canadienses a partir del 4 de marzo

“Será el martes, el 4 de marzo el anuncio, lo acaba de confirmar el presidente Donald Trump. Él tiene su forma de comunicar, pero siempre, como decimos, cabeza fría y confiados en que podamos lograr un acuerdo”, expresó Sheinbaum con una sonrisa.

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Trump corrigió su error esta mañana.

Además, enfatizó la importancia de buscar un acuerdo de cooperación en materia de seguridad, respetando la soberanía de ambos países. 

“Buscar un acuerdo de cooperación en materia de seguridad con respecto a la soberanía, investigación e intercambio de información, y en ese marco hay muchos acuerdos que pueden tomarse con respecto a las leyes y a la Constitución”, agregó.

Sheinbaum también mencionó que ya existen avances en los documentos de trabajo en temas como comercio y migración, expresando su esperanza de que se pueda llegar a un acuerdo favorable para ambas naciones. 

“Ya hay muchos documentos que se han venido trabajando, y también en materia de comercio y migración. Espero que podamos llegar a un acuerdo”, concluyó.

LOS TITUBEOS DE DONALD TRUMP

Por su parte, el presidente Donald Trump reiteró hoy, a través de la red Truth Social, que los aranceles contra México y Canadá se aplicarán a partir del 4 de marzo, aunque anteriormente había mencionado una posible extensión de la fecha al 2 de abril

Ante la confusión generada por el cambio de fechas, el secretario de Comercio, Howard Lutnick, aclaró el miércoles que la pausa del 4 de marzo sigue vigente y está relacionada con la lucha contra el tráfico de fentanilo.

“Eh, 2 de abril”, respondió Trump a los reporteros cuando se le cuestionó sobre la fecha. “2 de abril para Canadá-México. Correcto. Y por y para todo”

Fue entonces cuando Lutnick intervino para explicar: “Bueno, tenemos la pausa relacionada con el fentanilo (4 de marzo). Si pueden demostrarle al presidente que han hecho un excelente trabajo. Eso es lo primero que harán en 30 días. Pero el general es el 2 de abril. Entonces la gran transacción es el 2 de abril”.

Trump, por su parte, destacó la gravedad de la crisis del fentanilo en Estados Unidos: “Perdemos 300 mil personas al año a causa del fentanilo. No 100, no 95, no 60 mil como lees, ya sabes, lo has estado leyendo durante años. Y eso arruina a las familias, estamos hablando de un millón de personas”.

Finalmente, Lutnick reiteró que la pausa de 30 días que vence el 4 de marzo tiene como objetivo que México y Canadá demuestren avances significativos en la lucha contra el fentanilo. “En lo relacionado con el fentanilo, están trabajando duro en la frontera. Al final de esos 30 días, tienen que demostrarle al presidente que lo han satisfecho en ese sentido”, concluyó.

LAS FECHAS Y LOS ARANCELES: ¿QUÉ SIGUE?

El presidente Trump había anunciado previamente su intención de imponer un arancel del 25% a todos los productos canadienses y mexicanos a partir del 4 de marzo. “Los aranceles están avanzando a tiempo y según lo previsto”, declaró Trump durante una conferencia de prensa conjunta con el presidente francés, Emmanuel Macron.

Aunque inicialmente se había mencionado una posible extensión de la fecha al 2 de abril, Trump confirmó hoy que la decisión final se tomará el 4 de marzo

El desenlace de estas negociaciones será crucial para definir el futuro de las relaciones comerciales y de seguridad entre México, Estados Unidos y Canadá.

@emeequis



Telegram

MÁS CONTENIDOS

Omar García Harfuch confirma que los cárteles mexicanos, en especial el Jalisco Nueva Generación (CJNG), han establecido un patrón sistemático de reclutamiento de colombianos con entrenamiento en armas.

|
10 DE JUNIO DE 2025

“En la configuración actual, la cobertura de 21 extintores de CO₂ no abarca de forma integral todas las zonas sensibles del aeropuerto”, dice el documento, que sugiere la compra de al menos 140 de estos equipos.

|
10 DE JUNIO DE 2025

“Era un gran compañero, siempre con una sonrisa, y un padre que adoraba a su hijo”. Así recuerdan en Canal Once a Dante Gutiérrez Reyes, camarógrafo asesinado el domingo.

|
09 DE JUNIO DE 2025

Andy López Beltrán, atrapado en su propia polémica al pedir que no lo llamen “Andy” ¡hasta su hermano José Ramón lo hace!

|
09 DE JUNIO DE 2025

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS