HRS

Sheinbaum sobre crimen: “El Poder Judicial no puede lavarse las manos”

La candidata morenista Claudia Sheinbaum dijo que el Poder Judicial tiene responsabilidad en bajar los índices delictivos, porque no pueden seguir dando amparos al por mayor. De llegar a la Presidencia, fortalecerá los patrullajes de la Guardia Nacional y dejará al Ejército en las calles “hasta que sea necesario”.

|
02 DE MARZO DE 2024
RELACIONADO

Claudia Sheinbaum rechazó la propuesta de Trump de catalogar a los cárteles mexicanos como terroristas, destacando que el narcotráfico debe abordarse como un tema de salud pública. Subrayó la importancia de la coordinación entre ambos países y advirtió que las decisiones unilaterales no son efectivas, temiendo una posible intervención militar en México

|
24 DE ENERO DE 2025

Claudia Sheinbaum criticó los amparos constantes que libera el Poder Judicial. Foto: Especial.

EMEEQUIS.– Tras su evento masivo en el Zócalo de la CDMX, Claudia Sheinbaum realizó un evento de campaña en Ciudad Juárez, Chihuahua, donde apoyó la política de seguridad de López Obrador y dijo que el Poder Judicial “no puede lavarse las manos” en la misión de bajar los índices de inseguridad.

Sobre la famosa política de “abrazos y no balazos”, la candidata morenista defendió que aunque se le llamó así a la propuesta, para contraponerla a la guerra contra el narcotráfico de Felipe Calderón, “no significa que se haya cruzado de brazos”.

La inseguridad, dijo, no solamente es un tema del Ejecutivo, sino también de la Fiscalía General de la República, fiscalías estatales y también del Poder Judicial, que tiene una responsabilidad en bajar la incidencia delictiva. “No pueden lavarse las manos y dar amparos al por mayor. También son responsables de que haya todavía incidencia delictiva. Por eso hablamos de coordinación y seguir bajando la impunidad”.

Así fue recibida en Ciudad Juárez.

Señaló que se debe fortalecer la Guardia Nacional. “Hay que fortalecer los patrullajes en carreteras para disminuir los robos y que sean primeros respondientes en coordinación con las policías estatales”.

Sobre el Ejército, dijo que su presencia seguirá “hasta que sea necesario”, porque hay lugares donde, si se retira el Ejército, se les deja en el desamparo.

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

APOYO A MUJERES DE 60 Y MÁS

La aspirante de la coalición Sigamos Haciendo Historia (Morena, PT y PVEM) apuntó que en Chihuahua, en Ciudad Juárez, se atenderá el transporte público a través de trolebuses (como ocurre en la Ciudad de México). Afirmó que se construirán centros de atención inicial para apoyar a las mujeres que trabajan en las maquiladoras de la región.

Sobre otras políticas de género, afirmó que el programa de apoyos a mujeres de 60 y más (64) se pagará con el dinero obtenido a través de las medidas de austeridad.

En cuanto a la relación con Estados Unidos, señaló que hoy “México es el principal socio comercial de Estados Unidos, eso se logró hace dos años” con la firma del T-MEC.

Sheinbaum también criticó la reelección de diputados y senadores: “Desde nuestra perspectivas creemos que no ha generado resultados y que, con la reelección, personas de, (incluso) otros partidos, tienen limitaciones para participar”.

La candidata adelantó que visitará los cuatro distritos electorales de Chihuahua, y que el plan es recorrer los “300 distritos electorales del país”.

Esta visita a Chihuahua es parte de dos eventos que realizará Sheinbaum.

CONTROVERSIA CON CORRAL

Cabe resaltar que a finales de febrero, Morena postuló a Javier Corral, exgobernador priísta de Chihuahua, como senador. Incluso el día de ayer, Hiram Hernández, diputado del PRI, pidió al INE que no se autorice la postulación de Corral.

Argumentó que el exgobernador tiene doble nacionalidad (estadounidense y mexicana). El representante del tricolor también afirmó que Corral no puede participar en las elecciones por los señalamientos por corrupción.

El día de ayer, Sheinbaum presentó su plan de 100 puntos en su primer evento de campaña (formal) ante un abarrotado Zócalo en la Ciudad de México.

@emeequis



Telegram

- ETIQUETAS

MÁS CONTENIDOS

Claudia Sheinbaum rechazó la propuesta de Trump de catalogar a los cárteles mexicanos como terroristas, destacando que el narcotráfico debe abordarse como un tema de salud pública. Subrayó la importancia de la coordinación entre ambos países y advirtió que las decisiones unilaterales no son efectivas, temiendo una posible intervención militar en México

|
24 DE ENERO DE 2025

En el Panteón de San Fernando, más de 40 gatos sobreviven gracias a activistas como Diana Arredondo y su proyecto Catacumberitos. Un cambio administrativo en 2024 limitó su cuidado, causando maltrato y muertes. El abandono de estos felinos refleja una crisis mayor en CDMX, donde el 70% de perros y gatos vive en las calles, buscando refugio en espacios olvidados

|
24 DE ENERO DE 2025

Ana Valdez, presidenta de Latino Donor Collaborative, revela que los latinos generan 3.6 billones de dólares al PIB, por lo que las deportaciones masivas son una mala idea de Trump.

|
23 DE ENERO DE 2025

La creciente inseguridad en Sinaloa, intensificada tras la detención de “El Chapo” Guzmán, afecta gravemente la salud mental de los sinaloenses. La violencia cotidiana genera desesperanza, ansiedad y miedo, impactando la vida social y familiar. Los ciudadanos perciben al gobierno estatal como incapaz de controlar la crisis

|
29 DE NOVIEMBRE DE 2024

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS