HRS

Sheinbaum sale al quite contra Zedillo: “No está en vilo la democracia”

Después de dos dias de intercambio entre AMLO y Zedillo, Sheinbaum sale al relevo: “Claro que no está en vilo la democracia, todo lo contrario, nosotros lo que queremos es fortalecer la democracia en México”. Al igual que AMLO, fustigó al expresidente por el Fobaproba.

|
26 DE ENERO DE 2024
RELACIONADO

Claudia Sheinbaum rechazó la propuesta de Trump de catalogar a los cárteles mexicanos como terroristas, destacando que el narcotráfico debe abordarse como un tema de salud pública. Subrayó la importancia de la coordinación entre ambos países y advirtió que las decisiones unilaterales no son efectivas, temiendo una posible intervención militar en México

|
24 DE ENERO DE 2025

EMEEQUIS.– Luego de varios días de intercambio de declaraciones e indirectas entre el expresidente Ernesto Zedillo (94-2000) y el actual mandatario Andrés Manuel López Obrador, la candidata de Morena Claudia Sheinbaum salió al quite. 

Zedillo declaró: “Cada vez que algún político, que no entiende algunas cosas, quiere insultar a alguien, le dice neoliberal… (yo) soy un liberal, que es económico, clásico, tradicional”, señaló el expresidente de México durante su participación en un evento privado el miércoles en la Ciudad de México.

Advirtió de una “regresión democrática”: “Creo que el mayor reto es proteger la democracia. Si protegemos la democracia, si evitamos esta regresión democrática que estamos viendo en algunos países y sanamos las heridas que se le han causado, entonces soy optimista”.

Respondió en pleno trayecto.

López Obrador se refirió a él desde el miércoles achacándole la desigualdad del país como parte de un proyecto neoliberal de más de 30 años. Concretamente, lo acusó de vender el sistema ferroviario y orquestar el Fobaproa para salvar a banqueros mediante una deuda que estamos pagando todos los mexicanos, además de marginar la democracia. 

“No coincidimos porque, por ejemplo, cuando él estuvo como presidente, yo sostengo que no había democracia, fíjense cómo tenemos posturas y son proyectos distintos y contrapuestos”.

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

EN PLENO VIAJE

Este jueves, desde su auto, en pleno trayecto, la aspirante a sucederlo en Palacio Nacional se unió a las críticas contra el expresidente Zedillo: “Claro que no está en vilo la democracia, todo lo contrario, nosotros lo que queremos es fortalecer la democracia en México. Nosotros toda la vida hemos luchado por la democracia, luchamos contra el fraude electoral del 88, contra el fraude electoral del 2006, contra la barbaridad del desafuero del presidente Andrés Manuel López Obrador,  contra la compra de votos”.

Y cuestionó lo mismo que AMLO: el Fobaproba. “Vale la pena decir que cómo se puede hablar de un presidente cuando… lo que se ha dicho: el tema del Fobaproa, es una deuda privada que se convirtió en pública, pero además llena de una enorme corrupción, porque había deudores que no eran deudores, que al final participaron en esta bolsa del Fobaproa, el aumento del IVA del 10 al 15% en aquella época. Cómo intentaron privatizar la Comisión Federal de Electricidad en aquella época”.

AMLO le dedicó unos minutos a criticarlo en la mañanera pero aseveró que está en su derecho de hablar.

Sheinbaum insistió en que la democracia no está en peligro y que, por el contrario, en 2024 se va a fortalecer. 

“Hoy vivimos realmente mucho más democracia de la que había antes. No se censuran periodistas, como se hacía antes. Lo que queremos es que siga la democracia y que se siga profundizando la democracia en México, que finalmente es la participación del pueblo, la decisión del pueblo en las decisiones más importantes de la Nación. La democracia electoral, sí, pero también la participativa. Entonces, es falso que esté en vilo la democracia, al contrario. Yo estoy segura que 2024 va a ser nuevamente el pueblo de México quien demuestre que se está fortaleciendo la democracia en México”.

@emeequis

Powered by Froala Editor



Telegram

MÁS CONTENIDOS

Claudia Sheinbaum rechazó la propuesta de Trump de catalogar a los cárteles mexicanos como terroristas, destacando que el narcotráfico debe abordarse como un tema de salud pública. Subrayó la importancia de la coordinación entre ambos países y advirtió que las decisiones unilaterales no son efectivas, temiendo una posible intervención militar en México

|
24 DE ENERO DE 2025

En el Panteón de San Fernando, más de 40 gatos sobreviven gracias a activistas como Diana Arredondo y su proyecto Catacumberitos. Un cambio administrativo en 2024 limitó su cuidado, causando maltrato y muertes. El abandono de estos felinos refleja una crisis mayor en CDMX, donde el 70% de perros y gatos vive en las calles, buscando refugio en espacios olvidados

|
24 DE ENERO DE 2025

Ana Valdez, presidenta de Latino Donor Collaborative, revela que los latinos generan 3.6 billones de dólares al PIB, por lo que las deportaciones masivas son una mala idea de Trump.

|
23 DE ENERO DE 2025

La creciente inseguridad en Sinaloa, intensificada tras la detención de “El Chapo” Guzmán, afecta gravemente la salud mental de los sinaloenses. La violencia cotidiana genera desesperanza, ansiedad y miedo, impactando la vida social y familiar. Los ciudadanos perciben al gobierno estatal como incapaz de controlar la crisis

|
29 DE NOVIEMBRE DE 2024

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS