HRS

Sheinbaum minimiza Plan Ángel de Ebrard y dice que no es hora de propuestas

Tras el Plan Ángel de Ebrard, Sheinbaum señala que no son tiempos de propuestas. Pese a que la dirigencia de Morena solicitó unión entre aspirantes, son inevitables los roces entre los dos punteros. Desde Tabasco, la exjefa de gobierno le lanza dardo a Marcelo Ebrad al decir que, sin estrategia, la tecnología no representa una solución al combate de la inseguridad.

|
13 DE JULIO DE 2023
RELACIONADO

Claudia Sheinbaum rechazó la propuesta de Trump de catalogar a los cárteles mexicanos como terroristas, destacando que el narcotráfico debe abordarse como un tema de salud pública. Subrayó la importancia de la coordinación entre ambos países y advirtió que las decisiones unilaterales no son efectivas, temiendo una posible intervención militar en México

|
24 DE ENERO DE 2025

EMEEQUIS.– A pesar de que los aspirantes a convertirse en el “coordinador nacional de los Comités de la Defensa de la Cuarta Transformación” acordaron abstenerse de realizar debates para evitar posibles ataques y así conservar la unidad, las indirectas y tensiones entre Sheinbaum y Ebrard se hacen cada vez más evidentes.

El día de hoy, mientras la exjefa de Gobierno Claudia Sheinbaum iniciaba sus “asambleas informativas” en Tabasco, hizo algunas observaciones al plan de seguridad propuesto por su contrincante, Marcelo Ebrard Casaubón.

“Yo no quiero entrar en debate con mis compañeros, todavía no son tiempos de propuestas, pero sí puedo decir que, en mi experiencia de lo que hicimos en la ciudad, no todo es tecnología”, mencionó la aspirante morenista respecto a la propuesta de seguridad Plan Ángel, presentada por Ebrard el lunes pasado.

“Pero sí podemos decir en mi experiencia con lo que hicimos en la Ciudad de México: no todo es tecnología, tiene que haber una estrategia integral que vaya desde las causas hasta la inteligencia y la investigación. La tecnología es un instrumento, pero no la solución”, agregó. 

AÚN NO ES TIEMPO, RECLAMA SHEINBAUM

Sheinbaum también mencionó que aún no es tiempo para presentar propuestas sobre ningún tema y aseguró que dará a conocer las suyas cuando sea el “momento adecuado”.  

La ley electoral y los compromisos que firmaron las “corcholatas” cuando se registraron como aspirantes a encabezar la 4T, les prohíbe lanzar algún tipo de propuesta o hacer llamamientos al voto, debido a que legalmente aún no comienzan las precampañas (hasta noviembre).

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

Ante la pregunta de si Ebrard, al presentar su propuesta Plan Ángel, había roto los acuerdos previamente establecidos por el partido, la candidata se limitó a mencionar que “hay tiempo después para las propuestas”.

Lo que sí adelantó Sheinbaum, quien estuvo acompañada de José Ramiro López Obrador, hermano del presidente de la República, es que más adelante, dará a conocer su propuesta de estrategia para la seguridad y que estará basada en los avances que tuvo durante la administración de la CDMX.

CLAUDIA ACEPTA RETIRAR ESPECTACULARES

José Ramiro López Obrador dijo que van a retirar los espectaculares de Tabasco.

Respecto a las reglas impuestas por el Comité de la 4T, José Ramiro López Obrador mencionó que los espectaculares sobre la candidata Claudia Sheinbaum, serán retirados. Aseguró que el equipo de Claudia no contrató el servicio de los espectaculares por lo cual no sabe de cuántos se trata.

José Ramiro López Obrador mencionó que después del llamado del presidente de la República sobre retirar este tipo de propaganda, en esta misma semana se comenzarán a retirar los “espectaculares que se estaban poniendo o que están puestos ya” y agregó “ya ella aceptó que va a retirar todos lo espectaculares y seguramente así será”.

PLAN ÁNGEL, EL “SUEÑO” DE EBRARD 

El Plan Ángel fue una propuesta realizada por el candidato morenista Marcelo Ebrard en el auditorio Blackberry el pasado 10 de julio, pese a las restricciones del INE de no hacer promesas políticas debido a que aún no es tiempo de precampañas.

El candidato expresó que su propuesta, a la que llamó “sueño”, está basada en las experiencias que ha podido recoger de otros países durante su antiguo puesto de secretario de Relaciones Exteriores. También enfatizó que el trabajo que realizaría Guardia Nacional sería de suma importancia.

El Plan Ángel propuesto recientemente por el aspirante de Morena, plantea la utilización de tecnologías innovadoras, como la inteligencia artificial y los drones, con el objetivo de combatir el crimen. Incluso mencionó la posibilidad de utilizar el reconocimiento morfológico para identificar a los delincuentes por su forma de caminar. 

El proyecto se compone de ocho puntos destinados a fortalecer las labores de seguridad pública que ya lleva a cabo la Guardia Nacional, creada durante el mandato del Presidente López Obrador.

Entre ellos, el reconocimiento facial en cámaras de vigilancia, así como la inteligencia artificial para identificar patrones de movimiento de sospechosos.

El excanciller afirmó que estas propuestas podrían multiplicar la eficacia de las autoridades en la lucha contra los delincuentes “por diez” o incluso “por 100”, aunque no proporcionó una explicación fundamental de su cálculo.

Ebrard ha presentado varias propuestas antes de la iniciación formal de las campañas, todo en poco menos de un mes. Días después de haber iniciado el recorrido alrededor de la República mexicana, presentó la posibilidad de crear la Secretaría del 4T, para la cual propuso a Andrés Manuel López Beltrán, hijo del presidente, como titular de la nueva dependencia.

Ante la posibilidad de estar violando las normas electorales, y la previa solicitud del INE de no hacer más promesas electorales, Ebrard se ha excusado explicando que no se trata de propuestas sino de “sueños” y que la reglamentación del INE no le prohíbe soñar.

@emeequis

Powered by Froala Editor



Telegram

MÁS CONTENIDOS

Claudia Sheinbaum rechazó la propuesta de Trump de catalogar a los cárteles mexicanos como terroristas, destacando que el narcotráfico debe abordarse como un tema de salud pública. Subrayó la importancia de la coordinación entre ambos países y advirtió que las decisiones unilaterales no son efectivas, temiendo una posible intervención militar en México

|
24 DE ENERO DE 2025

En el Panteón de San Fernando, más de 40 gatos sobreviven gracias a activistas como Diana Arredondo y su proyecto Catacumberitos. Un cambio administrativo en 2024 limitó su cuidado, causando maltrato y muertes. El abandono de estos felinos refleja una crisis mayor en CDMX, donde el 70% de perros y gatos vive en las calles, buscando refugio en espacios olvidados

|
24 DE ENERO DE 2025

Ana Valdez, presidenta de Latino Donor Collaborative, revela que los latinos generan 3.6 billones de dólares al PIB, por lo que las deportaciones masivas son una mala idea de Trump.

|
23 DE ENERO DE 2025

La creciente inseguridad en Sinaloa, intensificada tras la detención de “El Chapo” Guzmán, afecta gravemente la salud mental de los sinaloenses. La violencia cotidiana genera desesperanza, ansiedad y miedo, impactando la vida social y familiar. Los ciudadanos perciben al gobierno estatal como incapaz de controlar la crisis

|
29 DE NOVIEMBRE DE 2024

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS