HRS

Sheinbaum felicita a AMLO pero no a Rosario Piedra

Un simple “es decisión del Senado” dice la presidenta Sheinbaum sobre la reelección de Rosario Piedra en CNDH, en medio de versiones de la oposición de que su candidata era Nashieli Ramírez.

|
13 DE NOVIEMBRE DE 2024
RELACIONADO

Omar García Harfuch confirma que los cárteles mexicanos, en especial el Jalisco Nueva Generación (CJNG), han establecido un patrón sistemático de reclutamiento de colombianos con entrenamiento en armas.

|
10 DE JUNIO DE 2025

Apenas unos segundos dedicó la presidenta al resultado de la CNDH. Foto: Daniel Augusto / Cuartoscuro.com.

EMEEQUIS.- Más duraron las mañanitas para Andrés Manuel López Obrador que el respaldo de Claudia Sheinbaum a la reelección de Rosario Piedra en la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH)

Para la presidenta de la CNDH, no hubo felicitaciones, sólo una declaración directa de Sheinbaum: “Es una decisión del Senado la que se tomó ayer… hasta ahí”

La postura de Sheinbaum dejó dudas sobre quién ejerce realmente el poder en el Senado, y sus palabras en honor a AMLO en su cumpleaños –“pienso que no se ha retirado de la vida pública”– hicieron eco de ese desinterés por Piedra.

En el Senado se mencionó que Sheinbaum favorecía a Nashieli Ramírez, excolaboradora en la CDMX, lo cual pudo ser el origen de una especie de “rebelión” de algunos senadores, entre ellos Javier Corral, contra la reelección de Piedra.

¿QUÉ PASÓ EL MARTES?

En un clima tenso, el senador Saúl Monreal confirmó que Morena evaluaba apoyar la reelección de Piedra, recibiendo indicaciones para un respaldo conjunto. Monreal subrayó la necesidad de mantener la unidad en el grupo parlamentario y sus aliados, aunque las divisiones internas eran claras: cerca de 40 senadores de Morena estaban a favor de Ramírez, actual titular de la CDH de la Ciudad de México. 

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

Las diferencias se evidenciaron cuando Javier Corral y la senadora Laura Imelda Castillo protagonizaron una discusión, lo que llevó a Adán Augusto López, coordinador de la bancada, a intervenir para calmar los ánimos.

En una reunión plenaria por la noche, se informó a la bancada de Morena que la reelección de Piedra era una “decisión de Estado”, como López Obrador había llamado previamente al voto unificado. Adán Augusto, en su papel de coordinador, fue el encargado de comunicar la postura.

EL VOTO CAMBIANTE DE JAVIER CORRAL

Apenas antes de la medianoche, Javier Corral publicó en X una extensa explicación de por qué se oponía a la reelección de Piedra: “Lo mejor para la institución era una renovación”, indicó, sin desacreditar el trabajo de Piedra. 

No obstante, en un giro inesperado, terminó votando a favor de Piedra. Una imagen de Rogelio Morales de Cuartoscuro muestra a Corral tachando el nombre de Piedra en su cédula y depositándola en la urna, sin expresar el sentido de su voto, a diferencia de otros morenistas. 

En el video se observa cómo escribe algo más después de tachar el nombre, para luego doblar la hoja e ingresarla. Las otras dos candidatas en la terna eran Nashieli Ramírez y Paulina Hernández Diz.

“Durante el proceso que convocamos en las Comisiones Unidas de Derechos Humanos y Justicia, para integrar una terna y elegir a la titular de la @CNDH para el periodo 2024-2029, llegué a la conclusión de que lo mejor para la institución era una renovación”, escribió Corral en X, a las 11:50 p.m. “Mi postura sobre la renovación de la titularidad de la @CNDH, de ninguna manera es una descalificación a la Maestra Piedra; su historia, biografía y compromiso social no están en duda”, añadió.

Antes de votar, se había expresado en contra de la reelección. ¿Qué pasó después? “Tuvimos un diálogo amplio, franco e intenso en el grupo parlamentario de Morena; tras esa deliberación, se resolvió apoyar la reelección de la Maestra Piedra Ibarra. Expresé mi respeto por esa decisión, aunque no la comparto”, concluyó Corral, refiriéndose a las versiones que circulaban de que varios morenistas se oponían a Piedra, quien llegó a la terna final a pesar de su baja calificación. Corral había declarado anteriormente que, aunque Piedra no era idónea, razones políticas la impulsaban a la reelección.

¿DECISIÓN DE ESTADO?


Alrededor de las 2 de la mañana del miércoles, y tras una intensa polémica sobre el método de votación –la oposición solicitaba una mampara para garantizar la secrecía–, Piedra fue reelegida por cinco años más al frente de la CNDH

Con un total de 127 votos emitidos, uno fue para Paulina Hernández Diz, 87 para Rosario Piedra Ibarra y 36 para Nashieli Ramírez Hernández. Hubo tres votos nulos y cero abstenciones. 

Así se logró la mayoría calificada para la reelección de Piedra, quien estuvo presente en el Senado. Morena y sus aliados consiguieron los 87 votos que había anticipado horas antes Adán Augusto López.

@emeequis



Telegram

- ETIQUETAS

MÁS CONTENIDOS

Omar García Harfuch confirma que los cárteles mexicanos, en especial el Jalisco Nueva Generación (CJNG), han establecido un patrón sistemático de reclutamiento de colombianos con entrenamiento en armas.

|
10 DE JUNIO DE 2025

“En la configuración actual, la cobertura de 21 extintores de CO₂ no abarca de forma integral todas las zonas sensibles del aeropuerto”, dice el documento, que sugiere la compra de al menos 140 de estos equipos.

|
10 DE JUNIO DE 2025

“Era un gran compañero, siempre con una sonrisa, y un padre que adoraba a su hijo”. Así recuerdan en Canal Once a Dante Gutiérrez Reyes, camarógrafo asesinado el domingo.

|
09 DE JUNIO DE 2025

Andy López Beltrán, atrapado en su propia polémica al pedir que no lo llamen “Andy” ¡hasta su hermano José Ramón lo hace!

|
09 DE JUNIO DE 2025

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS