HRS

Sheinbaum contra impuesto a remesas: si es necesario nos vamos a movilizar

La presidenta Claudia Sheinbaum rechazó tajantemente el impuesto del 5% a las remesas propuesto por republicanos en EE. UU., calificándolo de inconstitucional y discriminatorio. Anunció gestiones diplomáticas con otros países afectados y el envío de una comisión del Senado mexicano para dialogar con congresistas estadounidenses

|
15 DE MAYO DE 2025
RELACIONADO

Omar García Harfuch confirma que los cárteles mexicanos, en especial el Jalisco Nueva Generación (CJNG), han establecido un patrón sistemático de reclutamiento de colombianos con entrenamiento en armas.

|
10 DE JUNIO DE 2025

Primero serán las pláticas y, si es necesario, las movilizaciones. Foto: Andrea Murcia / Cuartoscuro.com.

EMEEQUIS.– La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, expresó con firmeza su rechazo a la iniciativa impulsada por legisladores republicanos en Estados Unidos para imponer un impuesto de 5% a las remesas enviadas por migrantes indocumentados, calificándola como una medida injusta, inconstitucional y con implicaciones globales.

“Falta que pase por otra comisión y después por el Pleno. No estamos de acuerdo. Es incluso, en Estados Unidos, inconstitucional, porque se cobraría doble impuesto, porque las y los mexicanos que viven en Estados Unidos ya pagan impuestos”, afirmó la mandataria durante una conferencia de prensa matutina.

Sheinbaum señaló que el gobierno mexicano, a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores y el embajador en Estados Unidos, está en diálogo constante con legisladores estadounidenses. “Se están dando todos los argumentos. No solamente afecta a México: el primer país que recibe remesas es la India, desde Estados Unidos. Afecta también a muchos otros países de América Latina”, destacó.

Frente a esta amenaza legislativa, la presidenta reveló que su administración está construyendo una estrategia diplomática multilateral. “También estamos hablando con la representación de esos países en los Estados Unidos para poder presentar ante los congresistas que es una medida inaceptable”, subrayó.

“El Senado ya se manifestó. Nosotros les planteamos que envíen una comisión del Senado también para hablar con los congresistas de Estados Unidos”, dijo, y anunció que “varias acciones que vamos a tomar, mañana vamos a platicar un poco más”.

Sheinbaum incluso dijo que “si es necesario nos vamos a movilizar. Nosotros vamos a proteger a las familias mexicanas, a las familias de mexicanos allá. Es muy injusto. Ahora es el trabajo que se está haciendo de manera diplomática. No sólo es México, tampoco están de acuerdo muchos países del mundo. Nuestro objetivo es que eso no pase y dar todos los argumentos. El argumento principal es que no se puede cobrar un impuesto doble. Vamos a hablar con el Departamento del Tesoro, el secretario de Hacienda está buscando esa llamada. Hablar con los congresistas y hacerles ver que es una medida muy injusta”. 

GRUPO PLURAL DEL SENADO PREPARA OFENSIVA DIPLOMÁTICA

La Comisión Permanente del Congreso de la Unión acordó integrar un grupo plural de legisladores que viaje a Washington D.C. para entablar diálogo directo con congresistas estadounidenses. La iniciativa fue impulsada por el coordinador de Morena en el Senado, Adán Augusto López Hernández, quien advirtió que gravar las remesas sería “injusto, violatorio de los derechos humanos y una doble tributación inaceptable”.

Desde distintas fuerzas políticas se sumaron voces de rechazo. La senadora priista Carolina Viggiano cuestionó la falta de recursos en los consulados mexicanos y la ausencia de encuentros bilaterales formales sobre temas migratorios. El senador panista Miguel Márquez alertó sobre los impactos económicos directos: “Guanajuato dejaría de recibir más de 282 millones de dólares”.

El senador Jorge Carlos Ramírez Marín (PVEM) advirtió sobre los efectos “humanitarios y políticos”, mientras que la emecista Alejandra Barrales llamó a cerrar filas: “Son tiempos de unidad y esta es la mejor herramienta para defender a nuestros connacionales”.

AVANZA PROYECTO EN CONGRESO DE EE. UU.

El Comité de Medios y Arbitrios de la Cámara de Representantes aprobó el martes, con 26 votos a favor y 19 en contra, la propuesta del republicano Jason Smith, incluida en el paquete fiscal conocido como “Único, Grande y Hermoso Proyecto de Ley”, promovido por Donald Trump. Esta contempla un impuesto especial de 5% sobre las remesas enviadas por personas sin autorización migratoria.

De convertirse en ley a finales de mayo, el impuesto entraría en vigor en 2026 y sería recaudado por los proveedores de servicios de transferencia, quienes además tendrían responsabilidad secundaria en caso de incumplimiento.

De acuerdo con datos del Banco Mundial, las remesas enviadas desde Estados Unidos alcanzaron los 656 mil millones de dólares en 2023. México, junto con India y China, figura entre los principales receptores. La medida, advierten especialistas, no solo impactaría severamente a familias mexicanas, sino también a millones de hogares en América Latina y Asia.

La votación en el pleno de la Cámara de Representantes está prevista antes del 26 de mayo. En caso de ser aprobada, la propuesta avanzaría al Senado. Con una mayoría republicana en ambas cámaras, el riesgo de que esta política se materialice ha encendido las alertas en México y otros países receptores de remesas.

Sheinbaum ha reiterado que la respuesta mexicana será firme y coordinada: “Vamos a seguir en este esquema”.

@emeequis



Telegram

MÁS CONTENIDOS

Omar García Harfuch confirma que los cárteles mexicanos, en especial el Jalisco Nueva Generación (CJNG), han establecido un patrón sistemático de reclutamiento de colombianos con entrenamiento en armas.

|
10 DE JUNIO DE 2025

“En la configuración actual, la cobertura de 21 extintores de CO₂ no abarca de forma integral todas las zonas sensibles del aeropuerto”, dice el documento, que sugiere la compra de al menos 140 de estos equipos.

|
10 DE JUNIO DE 2025

“Era un gran compañero, siempre con una sonrisa, y un padre que adoraba a su hijo”. Así recuerdan en Canal Once a Dante Gutiérrez Reyes, camarógrafo asesinado el domingo.

|
09 DE JUNIO DE 2025

Andy López Beltrán, atrapado en su propia polémica al pedir que no lo llamen “Andy” ¡hasta su hermano José Ramón lo hace!

|
09 DE JUNIO DE 2025

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS