HRS

Sheinbaum califica de “guerra sucia” acusaciones sobre narco

En el mismo tono que el presidente, Claudia Sheinbaum desmintió supuestos vínculos del narco en la campaña de AMLO en 2006 y las calificó de “guerra sucia” y “noticias falsas” que la oposición difunde porque no tiene nada que ofrecer. Contradice al Tribunal y asegura que habrá elecciones pacíficas.

|
31 DE ENERO DE 2024
RELACIONADO

Claudia Sheinbaum rechazó la propuesta de Trump de catalogar a los cárteles mexicanos como terroristas, destacando que el narcotráfico debe abordarse como un tema de salud pública. Subrayó la importancia de la coordinación entre ambos países y advirtió que las decisiones unilaterales no son efectivas, temiendo una posible intervención militar en México

|
24 DE ENERO DE 2025

Claudia Sheinbaum se reunió con senadores de Morena. Foto: Mario Jasso / Cuartoscuro.com.

EMEEQUIS.– Claudia Sheinbaum calificó como “guerra sucia” la información de que el Cártel de Sinaloa habría financiado la campaña del presidente López Obrador en 2006.

“Es parte de esta guerra sucia, como no tiene nada la oposición, nada que ofrecer. No hay propuestas, no hay proyecto de nación. Su propuesta es regresar al pasado. Nosotros proponemos seguir construyendo la transformación. Ellos lo que proponen es regresar a un pasado de corrupción”, expresó en reunión con senadores de Morena.

Durante la plenaria del grupo parlamentario, la precandidata presidencial oficialista descalificó la información surgida en tres medios internacionales con base en datos de la DEA. “Sencillamente aclarar y saber que viene este proceso y siempre dar cuenta y conocimiento al pueblo de México, de todas estas noticias falsas”.

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

Sobre la aseveración de magistrados del Tribunal Electoral de que es necesaria una reforma electoral para atajar la intervención del crimen organizado en elecciones, Sheinbaum aseguró que sólo una parte del país tiene el problema. “Hay lugares en el país que están mapeados por la Secretaría de Seguridad Ciudadana del gobierno de la República y requieren una atención especial, pero no es la generalidad del territorio nacional. Van a ser elecciones pacíficas, limpias y con una gran participación del pueblo de México”.

Mario Delgado, dirigente de Morena, la secundó: “Nosotros no tenemos ningún problema de influencia del narcotráfico en nuestras campañas. Son los de enfrente los que tienen o han tenido clara complicidad. El Partido Acción Nacional, cuando gobernó, ahora todos lo sabemos, pues quien dirigía el aparato de seguridad era un narcotraficante que hoy está preso en los Estados Unidos”, dijo en referencia a Genaro García Luna, sin mencionarlo por nombre.

“El blindaje que nosotros tenemos es la consulta que hacemos con las autoridades de los perfiles que van a hacer nuestros candidatos y candidatas. Ahora en la convocatoria que tuvimos, nos tienen que firmar ellos una carta de aceptación para que podamos nosotros hacer esta consulta”, aseguró.

AMLO Y XÓCHITL TAMBIÉN REACCIONARON

En la mañanera, López Obrador dedicó un amplio espacio a desvirtuar la información y se fue contra el gobierno de Estados Unidos: “Denuncio, no al periodista ni a los periodistas, no denuncio a los medios. Denuncio al gobierno de Estados Unidos de permitir estas prácticas inmorales y contrarias a la ética política que debe prevalecer en todos los gobiernos del mundo. ¿Cómo es que se orquesta esto? ¿No lo sabían sus agencias? ¿Son ajenas sus agencias? Tiene que decir la DEA si es cierto o no es cierto, pero no la DEA: el Departamento de Estado. Y eso es de tiempo atrás”, dijo. Agregó que la agencia antidrogas de Estados Unidos (DEA) está molesta con él debido a que se le obligó a dejar de intervenir en el país.

Claudia Sheinbaum al finalizar su participación en la sexta reunión plenaria privada del Grupo Parlamentario de Morena del Senado de la República. FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM

Mientras que Xóchitl Gálvez, precandidata presidencial opositora, lo instó a presentar una denuncia, si es que confía en su inocencia. “El presidente sí está obligado a pedir que se aclare esta afirmación, a que se profundice, y si él está convencido de que no recibió dinero, pues yo creo que no habría ningún problema que hiciera una denuncia penal en Estados Unidos”.

@emeequis



Telegram

- ETIQUETAS

MÁS CONTENIDOS

Claudia Sheinbaum rechazó la propuesta de Trump de catalogar a los cárteles mexicanos como terroristas, destacando que el narcotráfico debe abordarse como un tema de salud pública. Subrayó la importancia de la coordinación entre ambos países y advirtió que las decisiones unilaterales no son efectivas, temiendo una posible intervención militar en México

|
24 DE ENERO DE 2025

En el Panteón de San Fernando, más de 40 gatos sobreviven gracias a activistas como Diana Arredondo y su proyecto Catacumberitos. Un cambio administrativo en 2024 limitó su cuidado, causando maltrato y muertes. El abandono de estos felinos refleja una crisis mayor en CDMX, donde el 70% de perros y gatos vive en las calles, buscando refugio en espacios olvidados

|
24 DE ENERO DE 2025

Ana Valdez, presidenta de Latino Donor Collaborative, revela que los latinos generan 3.6 billones de dólares al PIB, por lo que las deportaciones masivas son una mala idea de Trump.

|
23 DE ENERO DE 2025

La creciente inseguridad en Sinaloa, intensificada tras la detención de “El Chapo” Guzmán, afecta gravemente la salud mental de los sinaloenses. La violencia cotidiana genera desesperanza, ansiedad y miedo, impactando la vida social y familiar. Los ciudadanos perciben al gobierno estatal como incapaz de controlar la crisis

|
29 DE NOVIEMBRE DE 2024

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS