HRS

Sheinbaum anuncia que llevarán ante el INE queja por hashtags

“Estamos haciendo una investigación para presentar una denuncia formal ante el Instituto Nacional Electoral”, dijo Claudia Sheinbaum sobre los hashtags que vinculan a su campaña electoral y al propio presidente con el narco.

|
20 DE FEBRERO DE 2024
RELACIONADO

Claudia Sheinbaum rechazó la propuesta de Trump de catalogar a los cárteles mexicanos como terroristas, destacando que el narcotráfico debe abordarse como un tema de salud pública. Subrayó la importancia de la coordinación entre ambos países y advirtió que las decisiones unilaterales no son efectivas, temiendo una posible intervención militar en México

|
24 DE ENERO DE 2025

Sheinbaum afirmó contar con pruebas de una campaña pagada en redes sociales para afectar sus aspiraciones. Foto: Especial.

EMEEQUIS.– Claudia Sheinbaum, candidata oficialista a la Presidencia, anunció que están investigando qué hay detrás de hashtags que ligan al gobierno de la 4T y su propia candidatura con el crimen organizado, para levantar una queja formal ante el INE.

“Estamos haciendo una investigación para presentar una denuncia formal ante el Instituto Nacional Electoral y todo lo que esto requiera, porque nosotros queremos que la elección se desenvuelva en un clima positivo, de propuestas. No creemos que la guerra sucia deba ser parte de la próxima elección”, dijo en una reunión con embajadores.

Se refirió a las tendencias de la red que antes se llamaba Twitter y ahora X y aseguró que a partir de un hilo y de entrevistas que ha dado una persona que hace la investigación a partir de bots de cuentas diversas, se demuestra que no es un fenómeno orgánico, sino pagado, pues incluso 500 mil cuentas repiten los mismos errores ortográficos.

Aseguró que los hashtags en su contra son pagados.

Se refería al hilo que ayer publicó Julián Macías Tovar, quien se define como activista digital, quien analizó durante varios días los 10 millones de tuits de lo que llama una campaña contra López Obrador y Claudia Sheinbaum asociándolos con el narco. “Más de 500K tuits con el mismo error en el HT me facilitaron desmontar el trollcenter contra AMLO y en favor de Xóchitl”, aseguró. Su hilo fue difundido también por Sheinbaum.

“Se está haciendo un estudio muy profundo por parte de Morena, más que una denuncia personal. Se está revisando y en su momento se presentará contra quiénes, cómo es. Pedir también a esta red social que evite estas formas, en momentos de definición, particularmente en nuestro país”, señaló.

“Nosotros vamos a seguir con nuestro trabajo en términos de propuestas. Nuestra campaña a partir del primero de marzo es esencialmente de propuestas, de visión, de futuro para nuestro país”.

Sobre la marcha “por nuestra democracia” del pasado domingo, en la que el único orador fue Lorenzo Córdova, quien advirtió sobre el “desmantelamiento” de las instituciones, Sheinbaum manifestó su desacuerdo. “Yo no estoy de acuerdo con este planteamiento que se hizo, porque no creo que esté en riesgo la democracia. A quien participó en la marcha, decirle, desde nosotros no está en riesgo la democracia, nunca va a estar en riesgo, quienes hemos luchado por la democracia, hemos sido nosotros”, aseguró.

SOBRE EL PAPA

También se refirió a su reciente visita con el Papa Francisco, que se dio días después de la que hiciera Xóchitl Gálvez, aunque ambas revelaron las imágenes el mismo día, el pasado jueves. Aseguró que fue un viaje relámpago en aviones comerciales y que sólo la acompañó su asistente Paulina Silva.

Más allá de lo religioso, Sheinbaum se enfocó en el lado humanista del Papa. Se enfocó en una frase que le ha escuchado: “la única manera lícita de mirar de arriba a abajo a alguna persona es cuando le das la mano para levantarse”.

Aseguró que la reunión con el Papa se comenzó a fraguar desde hace dos meses, con la ayuda de los hermanos Sulaimán, dedicados al deporte (Mauricio es titular del Consejo Mundial de Boxeo) y que llevan una relación “especial” con el Pontífice.

“Fue realmente una reunión muy excepcional. mucho aprendizaje. El consejo que le dio fue ‘trabajar, trabajar, trabajar’, con una visión a los más necesitados”.

@emeequis



Telegram

- ETIQUETAS

MÁS CONTENIDOS

Claudia Sheinbaum rechazó la propuesta de Trump de catalogar a los cárteles mexicanos como terroristas, destacando que el narcotráfico debe abordarse como un tema de salud pública. Subrayó la importancia de la coordinación entre ambos países y advirtió que las decisiones unilaterales no son efectivas, temiendo una posible intervención militar en México

|
24 DE ENERO DE 2025

En el Panteón de San Fernando, más de 40 gatos sobreviven gracias a activistas como Diana Arredondo y su proyecto Catacumberitos. Un cambio administrativo en 2024 limitó su cuidado, causando maltrato y muertes. El abandono de estos felinos refleja una crisis mayor en CDMX, donde el 70% de perros y gatos vive en las calles, buscando refugio en espacios olvidados

|
24 DE ENERO DE 2025

Ana Valdez, presidenta de Latino Donor Collaborative, revela que los latinos generan 3.6 billones de dólares al PIB, por lo que las deportaciones masivas son una mala idea de Trump.

|
23 DE ENERO DE 2025

La creciente inseguridad en Sinaloa, intensificada tras la detención de “El Chapo” Guzmán, afecta gravemente la salud mental de los sinaloenses. La violencia cotidiana genera desesperanza, ansiedad y miedo, impactando la vida social y familiar. Los ciudadanos perciben al gobierno estatal como incapaz de controlar la crisis

|
29 DE NOVIEMBRE DE 2024

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS