HRS

Sheinbaum ante el equipo de Xóchitl: “¿Qué pueden ofrecer? corrupción”

“Del otro lado ofrecen fraudes electorales, mapachería, corrupción. Esa es la oferta del PRIAN”, señaló Claudia Sheinbaum en conferencia durante su precampaña en Guerrero.

|
06 DE DICIEMBRE DE 2023
RELACIONADO

Claudia Sheinbaum rechazó la propuesta de Trump de catalogar a los cárteles mexicanos como terroristas, destacando que el narcotráfico debe abordarse como un tema de salud pública. Subrayó la importancia de la coordinación entre ambos países y advirtió que las decisiones unilaterales no son efectivas, temiendo una posible intervención militar en México

|
24 DE ENERO DE 2025

EMEEQUIS.– “¿No es el pasado? ¿Qué pueden ofrecer? Pues el pasado. Un pasado de corrupción que ya vivió nuestro país”, dijo Claudia Sheinbaum, sobre el equipo de campaña que presentó este martes su adversaria Xóchitl Gálvez. 

“Nosotros ofrecemos un proyecto de nación de largo alcance, de largo aliento, en donde quien menos tiene la posibilidad de tener bienestar y esta economía desde abajo permite el desarrollo del país para todos”, afirmó.

Y agregó: “Del otro lado ofrecen fraudes electorales, mapachería, corrupción. Esa es la oferta del PRIAN”, señaló en conferencia durante su primer día de precampaña en Guerrero.

Xóchitl Gálvez presentó a su equipo de campaña, en el que hay políticos de amplia experiencia, jóvenes, panistas, priístas, perredistas, reciclados que vuelven a la actividad y, al mando de ellos, Santiago Creel. 

Entre ellos están: Kenia López (PAN), Rubén Moreira (PRI), Jesús Ortega (PRD), el exvocero Max Cortázar, Ildefonso Guajardo, Alessandra Rojo de la Vega, Alejandra Reynoso, además de los hijos de la precandidata, Diana y Juan Pablo Vega. 

La precandidata del Frente dijo que va por un México “chingón” con mezcla de juventud y experiencia. además, que “si algo está bien, se queda…  Un país de clase media fuerte. De clase media chingona”. 

Incluyó a sus hijos: “mi hija Diana para xochilovers… mi hijo Juan Pablo, toda una red para llegar a los jóvenes”. Ambos se integran como responsables de crear la red Xochilovers de jóvenes a nivel nacional.

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

“Hoy presento a este gran equipo de mexicanas y mexicanos ejemplares, que tienen una sola encomienda: desarrollar las propuestas para hacer de México un país de clase media fuerte y Xingona”.

Actualmente, de acuerdo con las encuestas más recientes, Xóchitl Gálvez está más de 20 puntos por debajo de la precandidata de Morena, Claudia Sheinbaum.

Mientras que del lado de Claudia Sheinbaum, quien presentó su equipo de precampaña el 27 de noviembre, están, entre otros: Adán Augusto López Hernández, Mario Delgado, Ricardo Monreal, Tatiana Clouthier, Gerardo Fernández Noroña y Citlalli Hernández.

Previamente, la presentación del equipo de Gálvez suscitó un enfrentamiento en redes entre Mario Delgado y Rubén Moreira. El dirigente de Morena calificó a los integrantes del equipo de Xóchitl Gálvez como puro “cartucho quemado” y “perdedores”. A Rubén Moreira lo calificó de “mapache electoral”, lo que no se quedó sin respuesta: 

“Este wey del @mario_delgado se quiere llevar.  El ojitos pispiretos ni con la ayuda de sus narco cuates va ganar. Hoy no ando para mamadas. Por cierto, dile a @juliomenchaca que le atore a la seguridad y no le haga al mandrake”, puso el priísta en su cuenta de X.

@emeequis 

Powered by Froala Editor



Telegram

MÁS CONTENIDOS

Claudia Sheinbaum rechazó la propuesta de Trump de catalogar a los cárteles mexicanos como terroristas, destacando que el narcotráfico debe abordarse como un tema de salud pública. Subrayó la importancia de la coordinación entre ambos países y advirtió que las decisiones unilaterales no son efectivas, temiendo una posible intervención militar en México

|
24 DE ENERO DE 2025

En el Panteón de San Fernando, más de 40 gatos sobreviven gracias a activistas como Diana Arredondo y su proyecto Catacumberitos. Un cambio administrativo en 2024 limitó su cuidado, causando maltrato y muertes. El abandono de estos felinos refleja una crisis mayor en CDMX, donde el 70% de perros y gatos vive en las calles, buscando refugio en espacios olvidados

|
24 DE ENERO DE 2025

Ana Valdez, presidenta de Latino Donor Collaborative, revela que los latinos generan 3.6 billones de dólares al PIB, por lo que las deportaciones masivas son una mala idea de Trump.

|
23 DE ENERO DE 2025

La creciente inseguridad en Sinaloa, intensificada tras la detención de “El Chapo” Guzmán, afecta gravemente la salud mental de los sinaloenses. La violencia cotidiana genera desesperanza, ansiedad y miedo, impactando la vida social y familiar. Los ciudadanos perciben al gobierno estatal como incapaz de controlar la crisis

|
29 DE NOVIEMBRE DE 2024

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS