HRS

Senado vota en lo general por eliminar 13 fideicomisos del PJF

Destacó el mensaje de la morenista Olga Sánchez Cordero: “Hoy vengo a defender a las y los trabajadores del Poder Judicial de la Federación, ante la posible eliminación de algunos de los fideicomisos que representan parte de sus fideicomisos federales”.

|
25 DE OCTUBRE DE 2023
RELACIONADO

Omar García Harfuch confirma que los cárteles mexicanos, en especial el Jalisco Nueva Generación (CJNG), han establecido un patrón sistemático de reclutamiento de colombianos con entrenamiento en armas.

|
10 DE JUNIO DE 2025

EMEEQUIS.– El Senado aprobó la extinción de fideicomisos del Poder Judicial por una votación fue de 67 a favor, 48 en contra (entre ellos los morenistas Olga Sánchez, Alejandro Rojas y Rafael Espino) y 0 abstenciones.

Se avaló así la reforma al artículo 224 de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación para eliminar 13 de los 14 fideicomisos del Poder Judicial por un monto de 15 mil millones de pesos. 

Los diputados seguían con la discusión en lo particular, pero previamente destacó el mensaje de la exsecretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, quien anticipó que votaría en contra: “Hoy vengo a defender a las y los trabajadores del Poder Judicial de la Federación, ante la posible eliminación de algunos de los fideicomisos que representan parte de sus fideicomisos federales.

Olga Sánchez, en contra. 

“Soy portadora del mensaje de 1,721, juezas y jueces magistradas y magistrados, así como de 1,211 defensoras y defensores públicos, asesoras y asesores jurídicos que atienden a la población de menos ingresos”. 

El morenista Alejandro Rojas Díaz Durán también se manifestó en contra de la eliminación de fideicomisos judiciales: “Con estos fideicomisos que se piensan extinguir, estamos violando la Constitución”.

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

Alejandro Rojas, en contra. 

Se prevé que la discusión de las reservas, aunque no modificará el resultado, tome algunas horas más, tal vez hasta la madrugada, pues eran más de 20. 

Horas antes, el dictamen se aprobó en comisiones, tras una polémica por el cambio de comisión de dos senadores, lo que provocó que el priísta Manuel Añorve exigiera que se borrara su firma del acuerdo, pues se dijo engañado. 

Por su parte, Gustavo Madero, del Grupo Plural, mediante una publicación en la plataforma X, acusó que los legisladores de Morena, actuaron como “marranos”, pues al no contar con los votos suficientes: “aumentaron, mientras sesionábamos, el número de integrantes de la Comisión de Estudios Legislativos con dos senadores adicionales afines a la 4T”.

@emeequis

Powered by Froala Editor



Telegram

MÁS CONTENIDOS

Omar García Harfuch confirma que los cárteles mexicanos, en especial el Jalisco Nueva Generación (CJNG), han establecido un patrón sistemático de reclutamiento de colombianos con entrenamiento en armas.

|
10 DE JUNIO DE 2025

“En la configuración actual, la cobertura de 21 extintores de CO₂ no abarca de forma integral todas las zonas sensibles del aeropuerto”, dice el documento, que sugiere la compra de al menos 140 de estos equipos.

|
10 DE JUNIO DE 2025

“Era un gran compañero, siempre con una sonrisa, y un padre que adoraba a su hijo”. Así recuerdan en Canal Once a Dante Gutiérrez Reyes, camarógrafo asesinado el domingo.

|
09 DE JUNIO DE 2025

Andy López Beltrán, atrapado en su propia polémica al pedir que no lo llamen “Andy” ¡hasta su hermano José Ramón lo hace!

|
09 DE JUNIO DE 2025

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS