HRS

Se ve la luz: un millón de recuperados de COVID-19 en el mundo

En México, los confirmados se acercan a 20 mil. Trump cree que el virus se escapó de un laboratorio chino. ¿Vamos a usar caretas como los niños de China? Le preguntaron a López-Gatell.

|
01 DE MAYO DE 2020
RELACIONADO

Claudia Sheinbaum rechazó la propuesta de Trump de catalogar a los cárteles mexicanos como terroristas, destacando que el narcotráfico debe abordarse como un tema de salud pública. Subrayó la importancia de la coordinación entre ambos países y advirtió que las decisiones unilaterales no son efectivas, temiendo una posible intervención militar en México

|
24 DE ENERO DE 2025

La pregunta: ¿Ha visto algo en este punto que le dé un alto grado de confianza que el origen de este virus es el Instituto de Virología de Wuhan?

La respuesta: Sí, lo he visto.

Así contestó el presidente Donald Trump, en conferencia de prensa, a las especulaciones sobre un posible descuido de China detrás del brote de COVID-19. Sin embargo, no se extendió sobre los informes de inteligencia que ha recibido.

El virus ya tenía 3,254,727 casos acumulados en el mundo por 233,257 fallecidos. Pero de acuerdo con datos de la Universidad Johns Hopkins, que monitorea diariamente la enfermedad, aproximadamente un tercio de los casos totales acumulados se ha recuperado de la infección, esto es, poco más de un millón de personas libres del virus.

Unos 2 millones 25 mil casos siguen activos a nivel global, de los cuales 1 millón 974 mil experimentan una condición leve y 50 mil grave o crítica.

¿VAMOS A USAR CARETA EN EL REGRESO A CLASES?

En México la conferencia vespertina se enfocó en preguntas de los niños con motivo de su día. A través de videos cuestionaron al doctor López-Gatell sobre diversos asuntos, entre ellos, el regreso a clases.

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

–¿Cómo vamos a respetar a Susana Distancia en el regreso a clases, si muchos de los salones son pequeños? ¿Vamos a usar careta como los niños de China? –Preguntó Clara Valadez.

–Lo que hemos pensado, y esto lo hemos platicado con el secretario de Educación Pública, es que se tienen que hacer algunas adaptaciones en cómo se hace la organización de las clases. Todavía no está totalmente definido, pero esto podría implicar que tengamos uso de distintos espacios para tener distintos tipos de clase y disminuir la cantidad de niños y niñas en cada salón. Pero además vamos a incorporar el filtro escolar corresponsable, así le llamamos a la detección de síntomas que pudieran ser parecidos a Covid desde la casa –contestó López-Gatell.

Casos confirmados por entidad. 

LAS CIFRAS EN MÉXICO AL DÍA DE HOY

19,224 casos confirmados (1,425 más que ayer)

• 15,520 sospechosos

• 52,628 negativos

1,859 defunciones (127 más que ayer)

 Casos confirmados por entidad.

En Brasil el número de contagiados subió a 85,380, con la confirmación de otros 7,218 diagnósticos positivos. Las muertes ya suman 5,901, 435 más que un día antes, informó el Ministerio de Salud. En Perú la suma total de casos confirmados es de 36,976, mientras que Ecuador registra 24,934, un escaño arriba de México en la tabla del Continente Americano. 

CONSULTA NUESTRA COBERTURA COVID

BARTLETT SE LAVA LAS MANOS EN CONTRATOS PARA INSUMOS COVID

LAS COMPRAS INÚTILES DE CALDERÓN CON LA INFLUENZA

EN LA POBREZA Y SIN SEGURO: ASÍ ENFRENTAN LATINOS EN NY A LA PANDEMIA

BIENVENIDOS AL HOTEL SAGITARIO. AQUÍ TE MATA EL SIDA O TE MATA EL COVID

LOS LÓPEZ-GATELL. LA FAMILIA QUE AYER ESQUIVÓ BALAS Y HOY RECETA DÍAS DE GUARDAR

HOSPITALES PRIVADOS REPORTAN QUE YA NO PUEDEN RECIBIR MÁS PACIENTES COVID



Telegram

MÁS CONTENIDOS

Claudia Sheinbaum rechazó la propuesta de Trump de catalogar a los cárteles mexicanos como terroristas, destacando que el narcotráfico debe abordarse como un tema de salud pública. Subrayó la importancia de la coordinación entre ambos países y advirtió que las decisiones unilaterales no son efectivas, temiendo una posible intervención militar en México

|
24 DE ENERO DE 2025

En el Panteón de San Fernando, más de 40 gatos sobreviven gracias a activistas como Diana Arredondo y su proyecto Catacumberitos. Un cambio administrativo en 2024 limitó su cuidado, causando maltrato y muertes. El abandono de estos felinos refleja una crisis mayor en CDMX, donde el 70% de perros y gatos vive en las calles, buscando refugio en espacios olvidados

|
24 DE ENERO DE 2025

Ana Valdez, presidenta de Latino Donor Collaborative, revela que los latinos generan 3.6 billones de dólares al PIB, por lo que las deportaciones masivas son una mala idea de Trump.

|
23 DE ENERO DE 2025

La creciente inseguridad en Sinaloa, intensificada tras la detención de “El Chapo” Guzmán, afecta gravemente la salud mental de los sinaloenses. La violencia cotidiana genera desesperanza, ansiedad y miedo, impactando la vida social y familiar. Los ciudadanos perciben al gobierno estatal como incapaz de controlar la crisis

|
29 DE NOVIEMBRE DE 2024

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS