HRS

Se recrudece violencia en Guanajuato: 16 muertos en Salvatierra y Salamanca

En Salvatierra, un grupo armado disparó contra jóvenes en una fiesta, matando a 12 e hiriendo a 11, además de quemar varios autos. En Salamanca, hombres armados en motocicleta dispararon contra clientes de una barbería y asesinaron a cuatro personas. La Fiscalía estatal investiga ambos hechos.

|
17 DE DICIEMBRE DE 2023
RELACIONADO

Claudia Sheinbaum rechazó la propuesta de Trump de catalogar a los cárteles mexicanos como terroristas, destacando que el narcotráfico debe abordarse como un tema de salud pública. Subrayó la importancia de la coordinación entre ambos países y advirtió que las decisiones unilaterales no son efectivas, temiendo una posible intervención militar en México

|
24 DE ENERO DE 2025

EMEEQUIS.– La Fiscalía de Guanajuato informó que 16 personas fueron asesinadas en dos ataques armados entre la noche del sábado y las primeras horas del domingo,12 en Salvatierra y 4 en Salamanca

En el primer caso, un comando armado entró a una fiesta de jóvenes y mató a 12, hirió a 11 e incendió cuatro vehículos. Los hechos ocurrieron durante la madrugada de este domingo, mientras los jóvenes tenían un convivio en una posada de la Exhacienda San José del Carmen. 

De acuerdo con el periódico local AM, 23 personas resultaron heridas, de las cuales 10 murieron en el lugar, mientras que un joven de 17 años al ser traslado al hospital en un auto particular

De los 12 hospitalizados, dos se reportaron como graves y uno murió horas después. Además seis autos fueron incendiados y siete más presentaban daños por impactos de bala.

 Operativo tras la masacre. 

SALAMANCA: 4 MUERTOS

Por otro lado, en Salamanca, un ataque armado en una peluquería ubicada cerca del mercado Tomasa Esteves, dejó como saldo cuatro personas muertas y dos más con heridas de gravedad.

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

Un grupo de motociclistas armados llegó al local y abrió fuego contra los clientes. El ataque ocurrió la noche de este sábado en la Calle Abasolo, ubicada en la Zona Centro de esta ciudad.

De acuerdo con la Fiscalía de Guanajuato, en ambos casos se han asignado células de trabajo multidisciplinarias con especialidad en homicidios, quienes trabajarán de manera inmediata y permanente para lograr el esclarecimiento y detención de los responsables. 

 Ataque en barbería de Salamanca. Foto: Especial.

EL ESTADO CON MÁS HOMICIDIOS

Cerca de finalizar este 2023, Guanajuato se mantiene como el primer lugar de las entidades más violentas, con más de 3 mil homicidios dolosos, según el compilado realizado por TResearch con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) hasta el 16 de diciembre.

En todo este sexenio, Guanajuato se ha sostenido como el estado más violento. En 2018, el sumaba 3 mil 517 asesinatos, para subir a 4 mil 19 homicidios dolosos en 2019. En 2020 tuvo un pico de  5 mil 370 –el año más violento. 

En 2021 hubo 4 mil 333 homicidios y en 2022 4 mil 329 fallecidos por este tipo de crimen.

@emeequis

Powered by Froala Editor



Telegram

MÁS CONTENIDOS

Claudia Sheinbaum rechazó la propuesta de Trump de catalogar a los cárteles mexicanos como terroristas, destacando que el narcotráfico debe abordarse como un tema de salud pública. Subrayó la importancia de la coordinación entre ambos países y advirtió que las decisiones unilaterales no son efectivas, temiendo una posible intervención militar en México

|
24 DE ENERO DE 2025

En el Panteón de San Fernando, más de 40 gatos sobreviven gracias a activistas como Diana Arredondo y su proyecto Catacumberitos. Un cambio administrativo en 2024 limitó su cuidado, causando maltrato y muertes. El abandono de estos felinos refleja una crisis mayor en CDMX, donde el 70% de perros y gatos vive en las calles, buscando refugio en espacios olvidados

|
24 DE ENERO DE 2025

Ana Valdez, presidenta de Latino Donor Collaborative, revela que los latinos generan 3.6 billones de dólares al PIB, por lo que las deportaciones masivas son una mala idea de Trump.

|
23 DE ENERO DE 2025

La creciente inseguridad en Sinaloa, intensificada tras la detención de “El Chapo” Guzmán, afecta gravemente la salud mental de los sinaloenses. La violencia cotidiana genera desesperanza, ansiedad y miedo, impactando la vida social y familiar. Los ciudadanos perciben al gobierno estatal como incapaz de controlar la crisis

|
29 DE NOVIEMBRE DE 2024

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS