HRS

Se mantiene todo el país con semáforo rojo y más de 110 mil casos

Sólo se permiten actividades esenciales y otras con precaución. Los casos activos son 19,015 y las defunciones 13,170.

|
05 DE JUNIO DE 2020
RELACIONADO

Claudia Sheinbaum rechazó la propuesta de Trump de catalogar a los cárteles mexicanos como terroristas, destacando que el narcotráfico debe abordarse como un tema de salud pública. Subrayó la importancia de la coordinación entre ambos países y advirtió que las decisiones unilaterales no son efectivas, temiendo una posible intervención militar en México

|
24 DE ENERO DE 2025

EMEEQUIS.– Todas las entidades del país estarán en semáforo rojo la siguiente semana, por lo que sólo se permitirán actividades esenciales y algunas otras con sana distancia y aforo reducido como 25% por ciento en hoteles (para actividades esenciales) y parques abiertos.

Se mantienen las recomendaciones de Sana Distancia y medidas de higiene. En la conferencia se explicó que el semáforo está compuesto de cuatro indicadores: ocupación hospitalaria, positividad, tendencia de casos hospitalizados y tendencia de síndrome Covid-19. 

En esta primera etapa se aplica el criterio de máxima precaución, es decir, si uno de los indicadores está en rojo, el semáforo general se queda en rojo. Se puso el ejemplo de Zacatecas, que la semana pasada era el único estado en naranja y en esta ocasión, a pesar de tener un color de cada uno, el que prevaleció fue el rojo.

México sumó 4,346 casos nuevos para contabilizar 110,026, lo que mantiene a México en el quinto lugar del Continente Americano, por debajo de Chile que acumula 122,499. En cuanto a decesos nuestro país ya tiene 13,170, con los 625 que se notificaron esta noche.

Los casos activos, que son el motor de la epidemia, son 19,015. En cuanto a la tendencia que muestran por estado, en el comparativo de la semana actual respecto a las dos anteriores, se observó que la mayoría de las entidades siguen al alza.

Todas las entidades arrancarán el lunes con semáforo rojo. 

LOS NÚMEROS EN MÉXICO AL DÍA DE HOY

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

• 110,026 casos confirmados (4,346 más que ayer)

• 48,822 sospechosos

• 166,049 negativos

• 13,170 defunciones (625 más que ayer)

• 19,015 confirmados activos

 A pesar de que Zacatecas tiene sólo un indicador en rojo, es el que predomina, de acuerdo al criterio de máxima precaución.

En Brasil se reportaron 1,005 decesos para llegar a 35,026, tercer lugar en el mundo en ese rubro, sólo por debajo de Estados Unidos y Reino Unido. En cuanto a los casos confirmados acumula 645,771, lo que lo convierte en el país más afectado de Latinoamérica, segundo del Continente y también mundial por debajo del país gobernado por Donald Trump.

Después de un día sin reportar datos, Ecuador informó que tiene un total de 42,106 diagnósticos positivos, tras sumar 1,140 nuevos casos en 48 horas. Argentina registró 21.037, mientras que sus decesos suman 632.  Perú ya tenía 187,400 por 122,499 de Chile, mientras que Colombia alcanzó 36,635.

 En el mundo, los contagios totales son 6,724,516, por casi 400 mil desenlaces fatales: 394,018, de acuerdo con el conteo de la Universidad Johns Hopkins.

CONSULTA NUESTRA COBERTURA COVID

TRABAJADORES PETROLEROS, SIN RESPALDO ANTE COVID


CAMBIAN DE CACHUCHA. VENDÍAN COMPUTADORAS Y AHORA INSUMOS COVID


LOS JUNIORS QUE VENDIERON MASCARILLAS CON HOYOS A LA RAZA


“SEIS CONOCIDOS MÍOS YA FALLECIERON”. PETROLEROS, SIN RESPALDO ANTE COVID


HEROÍNAS CONTRA LA COVID-19, LAS MUJERES QUE LUCHAN EN LA PANDEMIA


OTRO MARTES NEGRO. MÉXICO REPITE EN TERCER LUGAR DE MUERTES NUEVAS


EL FALSO ALTRUISMO DE COCA-COLA, NESTLÉ Y BIMBO EN LA PANDEMIA


MANOS A LA OBRA. SUSANA DISTANCIA CEDE LUGAR A SUSANO RETORNO


LAS PLAYAS DESOLADAS YA NO RESISTEN MÁS. ESTÁN A MERCED DEL SEMÁFORO


LLUVIA DE CONTRATOS COVID BENEFICIA A FARMACÉUTICA VETADA



Telegram

MÁS CONTENIDOS

Claudia Sheinbaum rechazó la propuesta de Trump de catalogar a los cárteles mexicanos como terroristas, destacando que el narcotráfico debe abordarse como un tema de salud pública. Subrayó la importancia de la coordinación entre ambos países y advirtió que las decisiones unilaterales no son efectivas, temiendo una posible intervención militar en México

|
24 DE ENERO DE 2025

En el Panteón de San Fernando, más de 40 gatos sobreviven gracias a activistas como Diana Arredondo y su proyecto Catacumberitos. Un cambio administrativo en 2024 limitó su cuidado, causando maltrato y muertes. El abandono de estos felinos refleja una crisis mayor en CDMX, donde el 70% de perros y gatos vive en las calles, buscando refugio en espacios olvidados

|
24 DE ENERO DE 2025

Ana Valdez, presidenta de Latino Donor Collaborative, revela que los latinos generan 3.6 billones de dólares al PIB, por lo que las deportaciones masivas son una mala idea de Trump.

|
23 DE ENERO DE 2025

La creciente inseguridad en Sinaloa, intensificada tras la detención de “El Chapo” Guzmán, afecta gravemente la salud mental de los sinaloenses. La violencia cotidiana genera desesperanza, ansiedad y miedo, impactando la vida social y familiar. Los ciudadanos perciben al gobierno estatal como incapaz de controlar la crisis

|
29 DE NOVIEMBRE DE 2024

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS