HRS

“Se inventan cosas”, dice AMLO, a pesar de que Villavicencio denunció al Cártel de Sinaloa

Días antes de ser asesinado, el propio Fernando Villavicencio, candidato presidencial ecuatoriano, denunció amenazas de muerte del Cártel de Sinaloa, concretamente del capo conocido como “Fito”. Pese a esto, AMLO señala que son “conjeturas” y que en tiempos electorales “se inventan cosas”.

|
10 DE AGOSTO DE 2023
RELACIONADO

Claudia Sheinbaum rechazó la propuesta de Trump de catalogar a los cárteles mexicanos como terroristas, destacando que el narcotráfico debe abordarse como un tema de salud pública. Subrayó la importancia de la coordinación entre ambos países y advirtió que las decisiones unilaterales no son efectivas, temiendo una posible intervención militar en México

|
24 DE ENERO DE 2025

EMEEQUIS.– Tras el asesinato del candidato presidencial de Ecuador, Fernando Villavicencio, ocurrido el miércoles por la tarde, el presidente López Obrador negó que el Cártel de Sinaloa sea el responsable: “No me atrevería a adelantar nada sobre los motivos, porque no hay elementos, son, si acaso, hipótesis, hasta conjeturas. No hay que olvidar que siempre, y más en tiempos electorales, se inventan cosas”. 

Dijo que el gobierno de México no tiene información de esa índole. “Me llama la atención que, de inmediato, empiezan a repartir culpas, de manera muy sensacionalista y poco seria, poco responsable, en autoridades y medios de información que, en la mayoría de los casos, son de manipulación, no de información. Hay que esperar y actuar con prudencia y responsabilidad”. 

AMLO negó las versiones sobre el Cártel de Sinaloa como responsable del asesinato. 

Esto a pesar de que, días antes de su muerte, el propio candidato presidencial, quien marchaba segundo en las encuestas rumbo a las elecciones presidenciales del 20 de agosto, denunció de viva voz al Cártel de Sinaloa. 

“El país se ha enterado, a través de los medios de comunicación, de un parte policial, en el que se revela una gravísima amenaza de uno de los capos del Cártel de Sinaloa, me refiero a alias ‘Fito’, en mi contra y en contra de mi equipo de campaña, con una advertencia, que si sigo refiriéndome a él y a su estructura, ellos atacarán en mi contra o atentarán contra mi vida”. 

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

Villavicencio denunció hace días amenazas del Cártel de Sinaloa. 

Villavicencio dijo que esto era en respuesta a sus propuestas de campaña y que no tenía miedo, incluso ratificó su postura de construir una cárcel especial, apenas asuma el mando, para trasladar a capos del narcotráfico como “Fito”. 

El candidato presidencial se negaba a usar chaleco antibalas, a pesar de las sugerencias de cercanos y del público en general. “A mí me han dicho que use el chaleco… aquí estoy ¡camisa sudada, carajo! ustedes son mi chaleco antibalas”. Expresó que no tenía miedo ante las amenazas. “¡Que vengan los capos del narco, que vengan los sicarios, se acabó el tiempo de la amenaza!”. 

Se negaba a usar chaleco antibalas. 

López Obrador envió sus condolencias a los deudos de Villavicencio y al pueblo ecuatoriano. Comparó el hecho con el asesinato del candidato presidencial del PRI, Luis Donaldo Colosio, ocurrido en Lomas Taurinas el 23 de marzo de 1994. 

“Son momentos muy difíciles, lamentables y también hechos reprobables, muy dolorosos. Nosotros los padecimos, los sufrimos, cuando el asesinato de Luis Donaldo Colosio. Muchos deben recordar esos momentos tristes, de angustia, miedo, temor. Por eso lamentamos mucho que esto haya pasado en Ecuador”. 

“UN CRIMEN POLÍTICO DE CARÁCTER TERRORISTA”

El presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, decretó anoche estado de excepción por 60 días tras el asesinato, aunque la fecha de la elección se mantiene firme: 20 de agosto. “Fruto de este hecho, varias personas resultaron heridas y dos fallecieron, el candidato presidencial y uno de los sicarios, mientras era trasladado a una casa de salud”. 

 El presidente Lasso se dirigió a la nación anoche. 

El mandatario narró que hubo una granada que no detonó en la calle y luego fue explotada bajo control policial. “Este es un crimen político que adquiere un carácter terrorista, y no dudamos que este asesinato sea un intento de sabotear el proceso electoral”. 

Prometió castigo para los responsables. 

El momento del asesinato. 

@emeequis

Powered by Froala Editor



Telegram

MÁS CONTENIDOS

Claudia Sheinbaum rechazó la propuesta de Trump de catalogar a los cárteles mexicanos como terroristas, destacando que el narcotráfico debe abordarse como un tema de salud pública. Subrayó la importancia de la coordinación entre ambos países y advirtió que las decisiones unilaterales no son efectivas, temiendo una posible intervención militar en México

|
24 DE ENERO DE 2025

En el Panteón de San Fernando, más de 40 gatos sobreviven gracias a activistas como Diana Arredondo y su proyecto Catacumberitos. Un cambio administrativo en 2024 limitó su cuidado, causando maltrato y muertes. El abandono de estos felinos refleja una crisis mayor en CDMX, donde el 70% de perros y gatos vive en las calles, buscando refugio en espacios olvidados

|
24 DE ENERO DE 2025

Ana Valdez, presidenta de Latino Donor Collaborative, revela que los latinos generan 3.6 billones de dólares al PIB, por lo que las deportaciones masivas son una mala idea de Trump.

|
23 DE ENERO DE 2025

La creciente inseguridad en Sinaloa, intensificada tras la detención de “El Chapo” Guzmán, afecta gravemente la salud mental de los sinaloenses. La violencia cotidiana genera desesperanza, ansiedad y miedo, impactando la vida social y familiar. Los ciudadanos perciben al gobierno estatal como incapaz de controlar la crisis

|
29 DE NOVIEMBRE DE 2024

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS